EducaciónEl PP acusa a Sánchez de “querer adoctrinar” a los niñosEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, acusó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “querer adoctrinar” a los niños “con charlas extracurriculares”, mientras “deja elegir si dan clases de religión o no”
EducaciónCelaá acudirá a la Justicia contra el 'pin parental' de MurciaEl Ministerio de Educación y Formación Profesional anunció este jueves que recurrirá por la vía judicial "cualquier iniciativa dirigida a socavar el derecho a la educación y censurar la actuación de los centros docentes y su profesorado", como cree que ocurre con el denominado 'pin parental' que se ha impuesto en la Región de Murcia para que los padres puedan decidir la formación de género que reciben sus hijos en las aulas
MadridAyuso llama a defender "la unidad de España, la Constitución y la Monarquía”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo este jueves un “llamamiento permanente a ciudadanos, organizaciones sociales e instituciones para que estén dispuestas a defender nuestra libertad, la unidad de España, la Constitución y la Monarquía parlamentaria”
EducaciónEl sindicato FSIE pide a Celaá la convocatoria “urgente” de la mesa sectorial de la enseñanza concertadaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) trasladó este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, su “preocupación” por algunas medidas recogidas en el acuerdo del nuevo gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Además, la organización pidió a la ministra que convoque de forma “urgente” la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada
Nuevo GobiernoSánchez presidirá el primer Gobierno de coalición en España desde la Segunda RepúblicaEl Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez, además de romper un periodo de ocho meses de Ejecutivo en funciones, supone un hito histórico al permitir la configuración de la primera coalición de gobierno en España desde la Segunda República (1931-1936)
Discurso de NochebuenaFelipe VI apremia a una investidura: "España no puede quedarse inmóvil"El rey Felipe VI afirmó anoche que "España no puede quedarse inmóvil" tras dos elecciones generales en apenas seis meses e instó a los políticos a ponerse de acuerdo en el Congreso de los Diputados a "tomar la decisión más conveniente para el interés general"
Discurso de NochebuenaFelipe VI apremia a una investidura: "España no puede quedarse inmóvil"El rey Felipe VI afirmó esta Nochebuena que "España no puede quedarse inmóvil" tras dos elecciones generales en apenas seis meses e instó a los políticos a ponerse de acuerdo en el Congreso de los Diputados a "tomar la decisión más conveniente para el interés general"
DiscapacidadEl PSOE promete avanzar en educación inclusiva, tal como pide la ONUEl diputado del PSOE y presidente de la Comisión del Congreso de Políticas Integrales de la Discapacidad en la anterior legislatura, Joan Ruiz, asegura que el futuro Gobierno de Pedro Sánchez promoverá en la nueva legislatura la "adaptación de la legislación española a las recomendaciones de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad", y eso incluye "avanzar en la educación inclusiva"
Día de la ConstituciónMañueco: “El mejor legado de la Transición es la Constitución de 1978”El presidente de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó este viernes la Constitución de 1978, al considerar que “el mejor legado de la Transición” es la Carta Magna que los españoles aprobaron en referéndum hace justo 41 años para consolidar la democracia
MadridAyuso alerta del peligro de los nacionalismos y apela a la unidad para buscar un proyecto común europeoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó este miércoles en Bruselas del peligro que suponen los nacionalismos, advirtió de que las comunidades autónomas no pueden gestionar “regionalismo sino patriotismo” y apeló a la “unidad entre todas las naciones para buscar un proyecto común europeo”
EducaciónLa Plataforma por la Escuela Pública pide a los políticos que defiendan "una educación integral" frente al PIN parentalLa Plataforma Estatal por la Escuela Pública convoca a los partidos políticos a una reunión en defensa del derecho a "una educación integral". Para ello, ha remitido 17 cartas a los representantes de las agrupaciones con presencia en el Congreso de los Diputados donde alerta que la normativa "se puede ver vulnerada por algunas acciones emprendidas desde la extrema derecha"
EducaciónCelaá defiende en Europa el fomento del pensamiento crítico para que los alumnos hagan un uso responsable de InternetLa ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, revindicó este martes en la Cumbre de Ministros de Educación del Consejo de Europa en París el impulso del pensamiento crítico del alumnado y el fomento de una educación para la ciudadanía digital que garantice el uso responsable de internet y de las nuevas tecnologías
EducaciónLa Conferencia Episcopal acoge una reunión para revindicar la libertad de educaciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Ricardo Blázquez, convocó ayer una reunión de la Mesa de Educación en la que participaron representantes del Episcopado y del sector educativo católico. La cita "ha sido un momento de reflexión y diálogo serio y profundo sobre la libertad de educación, derecho fundamental que tienen los padres, avalado por nuestra Constitución y múltiples declaraciones de organismos internacionales"
Marzà: “Si queremos sociedades avanzadas necesitamos escuelas libres de discriminación”El consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, defendió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la necesidad de crear escuelas que se vertebren “en la libertad y la igualdad”. En este sentido, el político valenciano señaló que “si queremos sociedades avanzadas necesitamos escuelas libres de discriminación a los alumnos”
ReligiónLos obispos tienden la mano al nuevo Gobierno para dialogar con la defensa de la vida como "línea roja"El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, tendió este viernes la mano para propiciar el “diálogo” y la “cultura del encuentro” con el nuevo Gobierno que resulte del preacuerdo entre PSOE y Podemos, pero planteando como “línea roja” la defensa de la vida “como valor sagrado”