Búsqueda

  • Seguridad vial Vídeo El Gobierno aprobará en febrero quitar seis puntos por conducir con el móvil El Consejo de Ministros dará luz verde el próximo mes de febrero a un anteproyecto de ley por el que modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y que incluirá modificaciones puntuales del permiso por puntos, entre ellas aumentar de tres a seis la pérdida de puntos por conducir utilizando el teléfono móvil con una mano Noticia pública
  • Seguros Mapfre contrató por Internet en 2018 un 56% más de pólizas El número de pólizas contratadas con Mapfre España con origen en el canal digital alcanzó en 2018 las 338.000 suscripciones, lo que supone un incremento del 56% sobre el año anterior Noticia pública
  • Las matriculaciones de motocicletas crecieron un 14,3% en 2018 hasta las 158.086 unidades España registró 158.086 matriculaciones de motocicletas nuevas durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 14,3% respecto a las contabilizadas durante 2017, según informó este martes la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT quiere quitar puntos a partir de 51 km/h en la mayoría de las calles La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los ayuntamientos quiten puntos a los conductores que son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • Seguridad vial Ir a 51 km/h en la mayoría de las calles supondrá perder puntos en el carné La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los conductores pierdan puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT prohibirá que los patinetes eléctricos vayan por las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) prohibirá que los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, circulen por las carreteras y obligará que vayan a un máximo de 25 km/h y tengan un certificado específico diferente del permiso de circulación de otros vehículos tradicionales, como coches y motos Noticia pública
  • El director de la RAE comparte el término ‘barrerismo’ y condiciona su inclusión en el Diccionario a su uso El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, reconoció este miércoles que comparte el término ‘barrerismo’, acuñado por Fundación ONCE para designar aquellos obstáculos, como patinetes eléctricos en las aceras, que limitan la movilidad de las personas con discapacidad por la calle, y condicionó su inclusión en el Diccionario a que “esté en uso” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento mantiene el Escenario 2 del Protocolo de Contaminación para este jueves El Ayuntamiento de Madrid decidió este miércoles mantener para mañana el Escenario 2 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación, por lo que los vehículos sin distintivo medioambiental de la DGT no podrán circular por la M-30 ni por el centro de la capital Noticia pública
  • Presupuestos 2019 La DGT invertirá casi 808 millones en seguridad vial, récord desde 2010 La Dirección General de Tráfico (DGT) espera destinar este año 807,8 millones de euros en actuaciones relacionadas con la seguridad vial, lo que supone la cantidad más alta desde 2010, cuando destinó 849,9 millones de euros antes del estallido de la crisis económica Noticia pública
  • Carreteras Fomento destinará 440.000 euros a cambiar señales de 100 a 90 km/h El Ministerio de Fomento gastará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar). A esa cantidad hay que añadir lo que destinarán al cambio de señalización las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares, que también son titulares de vías de ese tipo Noticia pública
  • Seguridad vial El 72% de los motoristas apoya que la DGT les obligue a llevar guantes Siete de cada 10 motoristas españoles (concretamente, el 72,36%) aprueba que la Dirección General de Tráfico (DGT) estudie obligar a los usuarios de motocicletas y ciclomotores a llevar guantes de protección durante la conducción Noticia pública
  • Carreteras Fomento gastará 440.000 euros en cambiar señales de 100 a 90 km/h El Ministerio de Fomento destinará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar), algo aprobado en el último Consejo de Ministros de 2018 y con lo que el Gobierno pretende equipararse a la mayoría de los países de la UE Noticia pública
  • Madrid Los vehículos sin etiqueta ambiental se quedarán fuera de la M-30 el lunes si hoy se repite la polución de ayer Los vehículos que no tengan etiqueta ambiental de la DGT no podrán circular el lunes por la M-30 ni la almendra central de Madrid si esta noche se registra, como ayer, el nivel de preaviso, con dos estaciones medidoras de la misma zona de la ciudad superando los 180 microgramos de dióxido de nitrógeno durante dos horas consecutivas Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT lanza una campaña sobre la bajada del límite de 100 a 90 km/h La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este viernes una campaña informativa para dar a conocer a los ciudadanos la velocidad genérica a la que se va a poder circular a partir del próximo 29 de enero por las carreteras convencionales y que ha quedado establecida en los 90 km/h para coches, motos y autobuses Noticia pública
  • Siniestralidad vial PONS Seguridad Vial ve una "tarifa plana" desde hace seis años en la mortalidad en carretera Ramón Ledesma, asesor de PONS Seguridad Vial, indicó este jueves que la mortalidad en carretera en España continúa en una "tarifa plana" iniciada hace seis años, pese a que en 2018 descendió un 1,5% respecto a 2017 tras un bienio de ascenso en el número de víctimas mortales Noticia pública
  • Balance de siniestralidad vial Ampliación Las muertes en carretera caen a 1.180 en 2018 tras dos años al alza Un total de 1.180 personas perdieron la vida en 2018 en las carreteras españolas, lo que supone 18 menos que el año anterior y el primer descenso anual desde que la siniestralidad vial subiera tanto en 2016 como en 2017, así como la quinta cifra más baja desde 1960, momento en que empieza la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Seguridad vial Siete muertos en las carreteras en la fase navideña de cambio de año Siete personas perdieron la vida en accidentes de tráfico ocurridos en carreteras españolas durante la segunda fase de la operación navideña de la Dirección General de Tráfico (DGT), que abarcó entre las 15.00 horas del pasado viernes 28 de diciembre hasta las 24.00 horas del martes 1 de enero Noticia pública
  • Movilidad La DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial” La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska Noticia pública
  • Movilidad segura La DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial” La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y las iniciativas van desde penalizar más a quienes usen el móvil al volante y no lleven puesto el cinturón de seguridad hasta bajar el límite de velocidad 30 km/h en la mayoría de las calles, obligar a ir ocho horas a la autoescuela para sacarse el carné y regular los patinetes para que vayan como mucho a 25 km/h por la calzada Noticia pública
  • Seguridad vial El límite a 90 km/h en todas las carreteras convencionales entrará en vigor el 29 de enero El límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar) para coches, motos y autobuses entrará en vigor el próximo 29 de enero, un mes después de que este sábado haya sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tras su aprobación este viernes mediante un real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación Noticia pública
  • Seguridad Vial El Gobierno aprueba bajar a 90 km/h el límite en 10.000 kilómetros de carreteras secundarias El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes a un real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación por el que se reduce el límite de velocidad de 100 a 90 km/h en unos 10.000 kilómetros de carreteras secundarias, es decir, de un único carril por sentido y sin desdoblar Noticia pública
  • Víctimas de accidentes piden velocidad homogénea para todos los vehículos en las carreteras secundarias La Asociación DIA de víctimas de accidentes apuntó este viernes que aunque la Dirección General de Tráfico (DGT) rebaje la velocidad en las carreteras secundarias a 90 km/h esa medida es insuficiente porque “no soluciona el problema de los adelantamientos” Noticia pública
  • Seguridad vial El Gobierno aprueba mañana bajar a 90 km/h el límite en 7.000 kilómetros de carreteras secundarias El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación por el que se reduce el límite de velocidad de 100 a 90 km/h en unos 7.000 kilómetros de carreteras secundarias, es decir, de un único carril por sentido y sin desdoblar, segun aseguraron este jueves a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Seguridad vial El 73% de los conductores toma decisiones incorrectas por la mala señalización Tres de cada cuatro conductores españoles (concretamente, el 73%) aseguran que han tomado decisiones incorrectas debido a la mala señalización, una situación que puede agravarse en las fechas navideñas por tratarse de un periodo en el que se incrementan los desplazamientos por carretera Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT considera el límite a 30 km/h la “mejor medida” para reducir los accidentes de moto El director general de Tráfico, Pere Navarro, afirmó este martes que reducir el límite de velocidad de los vehículos motorizados de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril o de un carril por sentido, una medida que el Gobierno quiere poner en marcha en 2019, es la “mejor medida” para reducir los accidentes de motoristas Noticia pública