Búsqueda

  • Clima El agujero de la capa de ozono es el séptimo más pequeño en 35 años La superficie del agujero de la capa de ozono sobre la Antártida llegó el pasado 28 de septiembre a su máximo anual con 22,4 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la séptima cifra más pequeña desde que el Protocolo de Montreal entrara en vigor en 1989 para eliminar gradualmente los productos químicos que agotan esa parte de la atmósfera Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo aumenta un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos Noticia pública
  • Salud y cambio climático El calor dispara un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos Noticia pública
  • Geología El Instituto Geológico y Minero describe la ermeloíta, un nuevo mineral raro y único en el mundo El Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de Investigaciones científicas (IGME-CSIC) participó en la caracterización de una nueva especie mineral rara y desconocida hasta ahora en el planeta: la ermeloíta Noticia pública
  • Solidaridad Manos Unidas llama a encender una vela en apoyo a los más vulnerables del planeta Manos Unidas celebra la XII edición de su iniciativa '24 Horas' bajo el lema '#EnciendeTuCompromiso', una acción global que se llevará a cabo del 9 al 10 de noviembre con el objetivo de iluminar el mundo con un mensaje de compromiso y esperanza. Con esta jornada, la ONG invita a encender una vela como símbolo de solidaridad y unión, con la convicción de que cada luz, cada gesto, contribuye a un mundo más justo y solidario Noticia pública
  • Crisis climática Las emisiones de CO2 caerán un 2,6% en 2030 con los planes climáticos nacionales, según la ONU Los actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Vivienda Donpiso prepara su salto a América Latina Donpiso, decano de los portales inmobiliarios en España, proyecta su desembarco en América Latina 40 años después de su nacimiento en Barcelona en 1984, según anunció este martes la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Ciencia Hoy empieza en Madrid el Fórum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial El Fórum de Innovación y Talento y Educación Aeroespacial (Fitea) arrancará este martes en Madrid para ofrecer “una oportunidad de colaboración en el campo aeroespacial y el de la innovación educativa y de desarrollo del talento femenino en la ciencia” Noticia pública
  • Viaje a India Sánchez ofrece a la India la colaboración de las empresas energéticas españolas y "avanzar" en un acuerdo de libre comercio con la UE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este martes en un Foro Empresarial, celebrado en Bombay con motivo de su visita a India, la colaboración de las empresas energéticas españolas con vistas a expandir el mercado por toda la Unión Europea. Además, pidió "avanzar" en un acuerdo de libre comercio entre India y la UE Noticia pública
  • Biodiversidad Un 38% de los árboles del planeta está en riesgo de extinción Alrededor de un 38% de las especies de árboles del planeta está en riesgo de extinción, según la primera evaluación mundial de esas plantas, publicada este lunes con la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Biodiversidad El erizo europeo ya está ‘casi amenazado’ de extinción El estado del erizo común o europeo se ha deteriorado, por lo que ha pasado de ser una especie de ‘preocupación menor’ a estar ‘casi amenazada’ de extinción Noticia pública
  • Crisis climática La ONU augura "un naufragio económico y social" en el mundo con los actuales planes climáticos nacionales Los actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Crisis climática Los milmillonarios contaminan más en 90 minutos que una persona 'normal' en toda su vida Las 50 personas milmillonarias más ricas del mundo emiten, de media, más carbono en poco más de una hora y media a través de sus inversiones, aviones privados y yates que una persona promedio en toda su vida Noticia pública
  • Investigación Descubren cómo el polvo de diamante y otros minerales podrían enfriar el planeta Un estudio en el que participaron investigadores del Instituto de Geociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGEO-CSIC) describe cómo el polvo de diamante y otros minerales podrían enfriar el planeta Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico crece al ritmo más rápido en la historia de la humanidad, según la ONU Los niveles atmosféricos de los tres gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron el año pasado nuevos niveles récord, lo que condena al planeta a muchos años de aumento de las temperaturas, y el crecimiento del CO2 durante los dos últimos decenios es el más elevado en la historia de la humanidad Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo amenaza décadas de progreso en salud materna y reproductiva El aumento de las temperaturas globales hace que la Tierra sea cada vez más inhabitable, altera los procesos planetarios vitales de los océanos, empuja a las personas más allá de las condiciones climáticas habitables y amenaza a una generación no nacida al elevar las posibilidades de complicaciones e incluso pérdidas del embarazo pese a décadas de progreso en esta materia Noticia pública
  • Ciencia Mañana comienza en Madrid el Fórum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial El Fórum de Innovación y Talento y Educación Aeroespacial (Fitea) arrancará mañana martes en Madrid para ofrecer “una oportunidad de colaboración en el campo aeroespacial y el de la innovación educativa y de desarrollo del talento femenino en la ciencia” Noticia pública
  • Ciencia Madrid acoge desde el martes el Fórum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial El Fórum de Innovación y Talento y Educación Aeroespacial (Fitea) arrancará el martes en Madrid para ofrecer “una oportunidad de colaboración en el campo aeroespacial y el de la innovación educativa y de desarrollo del talento femenino en la ciencia” Noticia pública
  • Defensa Cestic, el centro de comunicaciones en Defensa que permite a un militar consultar hasta su nómina desde la Antártida El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic) es el organismo encargado de proporcionar estos servicios al Ministerio de Defensa en todas sus operaciones y necesidades a nivel global, haciendo posible que un militar consulte su nómina desde la Antártida o que un soldado desplegado en una zona de conflicto hable con su familia desde un búnker Noticia pública
  • Presidentes autonómicos Guardiola reclama a Sánchez "dignidad ferroviaria" y le afea que haya tardado 466 días en recibirla La presidenta de Extremadura, María Guardiola, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "dignidad ferroviaria" para que el AVE esté "sí o sí" en 2030, mientras le afeó que el jefe del Ejecutivo haya tardado 466 días en recibirla Noticia pública
  • Certámenes Vídeo Masorange entrega sus IV ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ Masorange hizo entrega anoche en en el espacio Downtow (Madrid) de sus ‘IV Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ que reconocieron, una vez más, el trabajo de comunicadores y divulgadores en materia de desarrollo sostenible, en un acto presentado por los periodistas Roberto Brasero y Mercedes Martín Noticia pública
  • Errejón Vox denuncia que Errejón es "la hipocresía hecha persona" Vox denunció este jueves que el ya exdiputado y exportavoz parlamentario de Sumar Íñigo Errejón es "la hipocresía hecha persona", después de su dimisión tras las acusaciones de violencia de sexual Noticia pública
  • Cooperación El cocinero Pepe Rodríguez, el diseñador Lorenzo Caprile, la iniciativa Too Good to Go, premios Manos Unidas Manos Unidas premiará el 17 de diciembre a personalidades de distintas profesiones, instituciones, empresas y personas que destacan por su compromiso y apoyo a la ONG y en su defensa de los colectivos más desfavorecidos y el cuidado del planeta. Los premios, que coinciden con el 65 aniversario de la organización, han reconocido, entre otros, al cocinero Pepe Rodríguez, el diseñador Lorenzo Caprile y la iniciativa Too Good to Go Noticia pública
  • Crisis climática La Tierra se calentará hasta 3,1 grados más sin planes climáticos más ambiciosos de los países Los actuales compromisos climáticos de los países (NDC, por sus siglas en inglés) encaminan al mundo hacia un calentamiento global de entre 2,6 y 3,1 grados por encima de los niveles preindustriales durante este siglo, lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de entre 1,5 y 2 grados Noticia pública
  • Medicina Interna Más del 60% de médicos internistas se siente implicado en la reducción de los efectos del cambio climático El 60,5% de los médicos internistas en España se siente implicado en la mitigación del cambio climático y sus efectos sobre la salud de las personas, según lo destacaron este jueves en la presentación del 45º Congreso Nacional de Medicina Interna y 19º Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Interna (Socami) que se celebra en Maspalomas de Las Palmas de Gran Canaria Noticia pública