Búsqueda

  • Fundación CRIS crea dos nuevas unidades de investigación en cáncer en hospitales públicos La Fundación CRIS contra el Cáncer informó este martes que creará próximamente dos nuevas unidades de investigación en los hospitales de La Paz y 12 de Octubre de Madrid con la idea de desarrollar proyectos a largo plazo para dar respuesta a los cánceres que no responden a los tratamientos convencionales y a los que no tienen cura en estos momentos Noticia pública
  • UGT convoca el concurso 'Aulas por la Convivencia' La federación de enseñanza de FeSP-UGT ha convocado el II Concurso de Audiovisuales ‘Aulas por la convivencia. Aprender de la diversidad’, con motivo del Día Mundial de la Paz y la No Violencia, que se celebra el 30 de enero Noticia pública
  • Mujeres con cáncer de mama recuerdan la importancia de la detección precoz y la investigación La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) y las 42 asociaciones que la integran recordaron este lunes la importancia de la detección precoz y la inversión en investigación oncológica ante una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte Noticia pública
  • Catalá pide “no bajar la guardia” ante el racismo El ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este lunes que “no debemos bajar la guardia” ante el racismo. “Desgraciadamente las ideologías racistas no han desaparecido de nuestro mundo. No nos basta con recordar. Necesitamos leyes y reglas” Noticia pública
  • Más de la mitad de los humedales importantes de España están mal conservados Más de la mitad de los humedales españoles de importancia internacional, reconocidos así por el Convenio Ramsar, presentan un estado de conservación ‘pobre’ o ‘muy pobre’, según certifica SEO/BirdLife tras analizar las presiones que sufren por la calidad del hábitat que precisan sus poblaciones de aves Noticia pública
  • El 40% de los casos de cáncer se pueden evitar con hábitos de vida saludables Un 40% de los casos de cáncer en España se pueden evitar adoptando hábitos de vida saludables, según destacó este lunes la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) durante la presentación del video ‘Prevenir el cancer está en nuestras manos’ para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la obesidad, el tabaco y la falta de ejercicio físico Noticia pública
  • La mitad de los niños del mundo van a colegios donde se permite el castigo físico La mitad de los escolares del mundo entre 6 y 17 años viven en países donde el castigo corporal en el colegio no está completamente prohibido, según datos de Unicef Noticia pública
  • El calor extremo se triplica en las grandes ciudades en 30 años La temperatura media anual del planeta ha aumentado a un ritmo constante en las últimas décadas, pero el aumento térmico de los días más calurosos del año se ha triplicado en las ciudades más grandes del mundo desde 1986 Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra Un total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial contra la Lepra Noticia pública
  • Madrid Los Centros de Educación Ambiental de la Comunidad incrementan un 38% sus visitantes Los Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid recibieron en 2017 un total de 188.761 visitantes y usuarios, lo que supone un 38 % más respecto al año anterior. De ellos, 32.512 fueron escolares de todas las etapas educativas, desde Infantil a Bachillerato Noticia pública
  • Guterres, al recordar el Holocausto: ”Persiste el antisemitismo” El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que el antisemitismo aún persiste siete décadas después del final de la Segunda Guerra Mundial y que “con demasiada frecuencia” las ideas de “odio extremo” llegan a la política Noticia pública
  • Aumentan los casos de lepra por primera vez en cuatro años en el mundo Un total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles Noticia pública
  • Tejerina celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental en un colegio de Valladolid La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, participó este viernes con alumnos del colegio San José de Valladolid en actividades y talleres sobre temática ambiental organizadas por el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 30.000 escolares aprenden educación ambiental gracias a Fundación Aquae Más de 30.000 escolares de España aprenderán educación ambiental, el ciclo urbano del agua, durante el curso escolar 2016-2017 gracias a una iniciativa de Fundación Aquae Noticia pública
  • SEO/BirdLife urge a los partidos a llevar la educación ambiental al pacto educativo SEO/BirdLife quiere que los partidos políticos con representación parlamentaria incluyan la educación ambiental en el anunciado Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que se encuentra actualmente en pleno debate tanto en el Congreso como en el Senado Noticia pública
  • El calor extremo se triplica en las grandes ciudades en 30 años La temperatura media anual del planeta ha aumentado a un ritmo constante en las últimas décadas, pero el aumento térmico de los días más calurosos del año se ha triplicado en las ciudades más grandes del mundo desde 1986 Noticia pública
  • Aumentan los casos de lepra por primera vez en cuatro años en el mundo Un total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles Noticia pública
  • ‘ElTenedor’ logra recaudar casi 6.000 euros para mejorar la formación de jóvenes con discapacidad La 'app' líder de reservas 'online' de restaurantes en Europa, ‘ElTenedor’ ha conseguido recaudar cerca de 6.000 euros que irán destinados al programa de becas 'Oportunidad al Talento' de Fundación ONCE Noticia pública
  • Plan International alerta al Foro de Davos de que lograr la igualdad de género en 2030 es imposible La organización Plan International advirtió este martes al Foro Económico Mundial, que arrancó hoy en Davos, de que "ningún país, ni los más avanzados, alcanzará la igualdad de género en el año 2030, como prevén los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Esquí Madrid SnowZone celebra hoy el Día Mundial de la Nieve Madrid SnowZone, la única pista de nieve cubierta de España y una de las más grandes del mundo, celebra este domingo el Día Mundial de la Nieve con una serie de actividades, entre las que destacan una sesión de pintacaras, una animación con el Yeti y los duendes de la nieve, además de un espectáculo de luces de colores y música Noticia pública
  • Esquí Madrid SnowZone celebra mañana el Día Mundial de la Nieve Madrid SnowZone, la única pista de nieve cubierta de España y una de las más grandes del mundo, celebra este domingo el Día Mundial de la Nieve con una serie de actividades, entre las que destacan una sesión de pintacaras, una animación con el Yeti y los duendes de la nieve, además de un espectáculo de luces de colores y música Noticia pública
  • Madrid Carmena anuncia un ‘Día del Turismo en Madrid’ y un premio al hotel con mejores condiciones laborales La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció este viernes que el Ayuntamiento instaurará el ‘Día del Turismo en Madrid’, el primer sábado de junio, y un premio a la cadena hotelera que tenga mejores condiciones laborales para sus empleados Noticia pública
  • Rivera pide al PP "que no se equivoque de enemigo" y no se "obsesione con Naranjito" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este jueves al PP "que no se equivoque de enemigo" señalando a su formación y considerando que los nacionalistas son "conciliadores", y que no se "obsesione con Naranjito", como le llamó el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando Noticia pública
  • Ifema gestionará el Palacio de Congresos de la Castellana, que acogerá la sede de la OMT El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, presentaron este jueves en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el nuevo Palacio de Congresos de la Castellana Noticia pública
  • España se sitúa a la cabeza del mundo con más de 5.000 trasplantes en 2017 España se sitúa como líder mundial en donación y trasplante con 5.259 trasplantes realizados en 2017, de los que 140 fueron pediátricos, a lo que se añade la cifra de 46.9 donantes por millón de población, lo que supone un incremento del 30% en los últimos tres años, según los últimos datos de la Organización Nacional de Traplantes (ONT) dados a conocer este jueves Noticia pública