IRPF. 47.000 CITAS PREVIAS PEDIDAS EN LAS SEIS PRIMERAS HORAS DE ESTE SERVICIOLa Agencia Tributaria concedió hoy 47.751 citas previas para realizar la declración de la renta, durante las seis primeras horas de puesta en marcha de este servicio para la campaña del IRPF que comienza el 2 de mayo, según informaron a Servimedia fuentes de la Agencia Tributaria
MADRID. EL GOBIERNO DE MADRID Y 23 AYUNTAMIENTOS HABILITAN 59 LOCALES PARA CONFECCIONAR LA DECLARACION DE LA RENTAEl consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Juan Bravo; el presidente de la Federación de Municipios de Madrid, José Luis Pérez Ráez, y el delegado especial de la Agencia Tributaria, Juan Beceiro, frmaron hoy un convenio de colaboración con el fin de informar y atender personalmente a los contribuyentes madrileños sobre la declaración de IRPF de 2001
IRPF. EL GOBIERNO NAVARRO QUIERE APROBAR UNA REFORMA FISCAL EN LA LINEA DE LA DEL EJECUTIVO CENTRALEl Gobierno de Navarra tiene previsto llevar al Parlamento autonómico un proyecto de reforma fiscal el próximo otoño que recogerá mejoras en la línea de las incluídas en la reforma del IRPF diseñada por el Ejecutivo central, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno navarro
LOS SALARIOS ESPAÑOLES SON UN 24% INFERIORES AL PROMEDIO EUROPEOEl sueldo bruto de los asalariados españoles era en el año 2000 un 23,74% inferior al promedio cobrado por sus homólogos de la Unión Europea, según se desprende del informe de la OCDE "Los Impuestos sobre los Asalariados 2000-2001", al que tuvo acceso Servimedia
LOS SALARIOS ESPAÑOLES SON UN 24% INFERIORES AL PROMEDIO DE LA UEEl sueldo bruto de los salariados españoles era en el año 2000 un 23,74% inferior al promedio cobrado por sus homólogos de la Unión Europea, según se desprende del informe de la OCDE "Los Impuestos sobre los Asalariados 2000-2001", al que tuvo acceso Servimedia
IRPF. LA REFORMA IMPULSARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO, SEGUN LAS CAMARASLa reforma del Impuesto sobre la Renta impulsará el crecimiento económico porque aumentará la renta disponible de las empresas españolas, el 65 por ciento de las cuales son personas físicas que tributan por IRPF, según señalaron hoy las Cámaras de Comercio e Industria
IRPF. AZNAR DICE A LOS INCREDULOS QUE EL 1 DE ENERO COMPROBARAN LA REBAJA DEL IMPUESTO DE LA RENTAEl presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, advirtió hoy a quienes desconfían de la bajada de impuestos qu dice haber llevado a cabo el Ejecutivo con la segunda reforma fiscal que a partir del proximo 1 de enero podrán comprobarlo cuando entre en vigor y cobren la primera nómina del año 2003
IRPF. EL PP DEFINE COMO "PROGRESISTA" LA REFORMA FISCALEl coordinador de comunicación del PP, Rafael Hernando, calificó hoy de "progresista" la reforma fiscal que presetó el Gobierno en el Consejo de Ministros porque supone una "nueva" bajada de impuestos
IRPF. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIA HOY LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, QUE ENTRARA EN VIGOR EN 2003El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar hoy el informe del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003 y que reducirá los tramos y los tipos máximos y mínimos del impuesto y favorecerá a las mujeres trabajadoras con hijos pequeños, a los discapacitados y a los mayores
EL GOBIERNO APRUEBA UNA REFORMA "SOCIAL" DEL IRPF QUE SUPONDRA UNA REBAJA MEDIA DEL 11%El Consejo de Ministros aprobó hoy la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor en enero de 2003, y que hace especial hincapié en la vertiente "social", dado que seapoya especialmente a las familias, a las personas mayores y a los discapacitados y que supondrá una rebaja media para los contribuyentes del 11,1%
IRPF. LLAMAZARES CONSIDERA PURA "PROPAGANDA" LA REFORMA DEL IRPFEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, criticó hoy la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que impulsa el Gobierno, que calificó de "propaganda" para dsviar la atención de un ministerio que debería cesar al secretario de Estado de Hacienda
IRPF. MENDEZ CALIFICA DE "REGRESIVA" LA REFORMA DEL IRPFEl secretario general de UGT, Cándido Mndez, calificó hoy de "continuista y regresiva" la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que hoy estudió el Consejo de Ministros
IRPF. FIDALGO (CCOO) CONSIDERA "NEGATIVA, REGRESIVA E INNECESARIA" LA NUEVA REFORMA FISCALEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy en rueda de prensa de "negativa, regresiva, innecesaria e inoportuna" la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigorel próximo 1 de enero de 2003 y que fue analizada esta mañana por el Consejo de Ministros
IRPF. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIARA MAÑANA LA REFORMA DEL IMPUESTO DE LA RENTA, QUE ENTRARA EN VIGOR EN 2003El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar mañana el informe del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003 y que reducirá los tramos y los tipos máximos y mínimos del impuesto y favorecerá a las mujeres trabajadoras con hijos pequeños, a los discapacitados y a los mayores
AZNAR DICE QUE LAS MUJERES OCUPAN EL 50% DE LOS NUVOS EMPLEOS CREADOS EN LOS ULTIMOS AÑOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que, para el objetivo del pleno empleo, es necesario impulsar el empleo femenino, algo que se ha plasmado en la creación de 1.400.000 puestos de trabajo para mujeres, lo que supone el 50 por ciento del empleo creado en los últimos años en España