TELEFONCA RECORTA UN 72% SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE A CAUSA DE LA CRISIS ARGENTINAEl Grupo Telefónica obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de 2002 de 121,1 millones de euros, lo que supone un recorte del 72% respecto de los beneficios del mismo trimestre del año pasado, según informó hoy la compañía que preside César Alierta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LEY CALIDAD. CCOO PROPONE HUELGA GENERAL EN LA ENSEÑANZA CONTRA LA LEY DE CALIDADSegún anunció en rueda de prensa el secretario general de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, su sindicato propondrá esta iniciativa al resto de organizaciones de profesores, padres y estudiantes integrantes de la Plataforma de Defensa de la Escuela Pública
CAE CASI UN 15% LA PRODUCCION DE VEHICULOS HASTA MARZO Y UN 16,4% LAS EXPORTACIONESLa producción de vehículos en España cayó un 14,7% durante el primer trimestre del año con relación a igual período del año pasado, hasta situarse en un total de 724.094 vehículos fabricados, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes (Anfac)
EL DEFICIT COMERCIAL BAJO UN 8,2% EN FEBRERO Y UN 4,1% EN LOS DOS PRIMEROS MESESEl déficit comercial se situó en 2.634 millones de euros durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un descenso del 8,2% con relación al mismo mes de 2001, según datos facilitados hoy por el Ministeriode Economía. Ello fue consecuencia de unas exportaciones de 10.802 millones de euros y unas importaciones de 13.436 millones, con caídas respectivas del 1,4% y 2,8%
RATO VE REFORZADA SU PREVISION DE CRECIMIENTO DEL 2,4% PARA ESTE AÑO RAS EL DATO DEL PRIMER TRIMESTREEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el hecho de que la economía española haya crecido en torno a un 2% en el primer trimestre del 2002, según el Banco de España, es "perfectamente consecuente con la previsión de que España crezca en torno al 2,4% en el año en curso", tal y como prevé el Ejecutivo
L BENEFICIO DEL SCH CRECIO UN 0,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y UN 9,6% EXCLUYENDO ARGENTINAEl Grupo Santander Central Hispano obtuvo un beneficio neto de 670,5 millones de euros durante el primer trimestre del año, un 0,3% superior al de igual trimestre de 2001 y un 35,9% por encima del registrado en el cuarto trimestre del año pasado, según datos facilitados hoy por la entidad
LOS VASCOS PREFIEREN EN INTERNET LOS DIARIOS NO NACIONALISTASLos periódicos regionales de tendencia constitucionalista 'El Correo' y el 'Diario Vasco' son los más consultados por los vscos en Internet, seguidos de 'El Mundo' y 'El País', mientras que los diarios nacionalistas 'Deia' y 'Gara' se sitúan muy por debajo en la lista de páginas 'web' más visitadas, según una encuesta de la agencia de estadística vasca
APPLE REDUCE UN 7% SU BENEFICIO EN EL RIMER TRIMESTRE DEL AÑOApple alcanzó en el primer trimestre del año, segundo de su año fiscal, un beneficio neto de 45,4 millones de euros, lo que supone una reducción del 6,9% respecto al mismo trimestre del año anterior, según informó hoy la compañía
LA SOLVENCIA DEL SECTOR CORPORATIVO CONTINUA DETERIORANDOSE, SEGUN MOODY'SLa agencia de calificación Moody's destacó hoy el deterioro del sector no financiero, empeorado por los continuos problemas de las compañías audiovisuales y de telecomunicaciones con calificaciones más bajas, según el nuevo Informe Especial sobre Tendencias Europeas de Crédito elaborado por Moody's
EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA Y USADA SUBIO MAS E UN 15% EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl precio medio de la vivienda libre nueva en España se situó a finales de marzo en 1.247 euros por metro cuadrado construido, lo que supone un incremento del 15,1% con relación a un año antes, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Germán Pérez Barrio, director gerente de Tinsa Tasaciones Inmobiliarias
LA ADMINISTRACION HA ELEVADO UN 7% LA TEMPORALIDAD DE SUS TRABAJADORES DESDE 1996, SEGUN UGTLos índices de temporalidad de los trabajadores públicos han aumentado un 6,6% entre el segundo trimestre de 1996 -cuando el PP llegó al poder- y el pasado mes de diciembre, según un informe elaborado por UGT, que pone de manifiesto las contradicciones de la Administración, que por un lado pide que no se hagan contratos temporales y, por otro, no da ejemplo con su actuación
INTERMON OXFAM ACERCA A LOS ESCOLARES LA REALIDAD DE LAS CRISIS MUNDIALESIntrmón Oxfam ha lanzado en España el primer número de Global Express, una campaña educativa que pretende acercar a las aulas de los alumnos de secundaria los temas de actualidad que se tratan en los medios de comunicación referidos a las crisis mundiales
IBERDROLA FIRMA UN CONTRATO DE COMPRA DE GAS ARGELINO PARA 15 AÑOSEl acuerdo, suscrito en presencia del ministro de Energía de Argelia y presidente de Sonatrach, Chakib Khelil, establece que el combustible comenzará a ser suministrado en el tercer trimestre de este año
PIB. EL GOBIERNO CREE QUE LA DESACELERACION "HA TOCADO SUELO" EN 2001El secretario de Estado de Economía, José Folgado, afirmó hoy que, a la vista de los datos de la contabilidad nacional de 2001, con un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,8 por ciento, la desaceleración económica "ha tocado suelo" en España, aunque reconoció que la situación internacional influirá en que la recuperación sea más o menos rápida