El Consejo Fiscal renueva a sus vocalesSeis vocales perteneciente a la Asociación de Fiscales (AF) y tres vocales de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) han sido elegidos en las elecciones celebradas para designar a los nueve vocales electivos al Consejo Fiscal, órgano asesor del Fiscal General del Estado en el Gobierno de la Carrera Fiscal
Cataluña. El Gobierno critica los "vaivenes" de la Generalitat sobre el referéndumLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó este viernes los "vaivenes" de la Generalitat de Cataluña sobre el referéndum que pretende celebrar el 9 de noviembre y recalcó que el procedimiento para abrir un proceso de independencia está "muy bien delimitado" en la Constitución
Gallardón dice que se salda una “deuda histórica” al facilitar que los sefardíes sean españolesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que España salda una “deuda histórica” con el anteproyecto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que facilitará que los judíos sefardíes puedan tener la nacionalidad española sin renunciar a la que tengan en estos momentos
Cinco ONG ecologistas piden a Castilla y León que retire el Plan del LoboWWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, Ascel (Asociacion para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico) y Acenva (Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza de Valladolid) solicitaron este miércoles a la Junta de Castilla y León que retire de forma “inmediata” el nuevo Plan de Conservación y Gestión del Lobo porque “no pretende asegurar la conservación de esta especie ni garantizar la coexistencia del lobo con las actividades humanas”
Arias Cañete entrega los diplomas de la Unesco a tres nuevas Reservas de la Biosfera españolasEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió este miércoles en Madrid el acto de entrega de las distinciones de Reservas de la Biosfera otorgadas por la Unesco a tres espacios naturales españoles: Tierras del Ebro (Cataluña), Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar (Segovia) y Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo (Galicia)
Fundación BBVA premia al investigador Paul R. Ehrlich por su trabajo sobre la conservación de la biodiversidadLa Fundación BBVA ha concedido el Premio ‘Fronteras del Conocimiento’ en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación, en su VI edición, al entomólogo, ecólogo y biólogo Paul R. Ehrlich, catedrático de Ciencias Biológicas de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), por haber “contribuido de forma decisiva a múltiples avances conceptuales en ecología y biología de la conservación, con una gran influencia en otras disciplinas académicas”
El PP utilizó FAES para ocultar adjudicaciones a la ‘Gürtel’La Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha acusado al PP de haber utilizado a varias fundaciones vinculadas al partido, entre ellas la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, del expresidente del Gobierno José María Aznar, para ocultar adjudicaciones a empresas de la trama ‘Gürtel’
Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps(ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial”Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos
Los humedales saludables, clave para alimentar a 9.000 millones de personas en 2050La Oficina de la Convención de Ramsar sobre los Humedales, un tratado internacional del que forman parte 168 países, afirma que los humedales saludables son fundamentales para alimentar a la creciente población mundial, que se calcula que llegará a 9.000 millones de personas en 2050
La población de águila imperial ibérica crece hasta las 409 parejasEl águila imperial ibérica contaba con una población de 409 parejas durante el año pasado, lo que supone triplicar la población reductora que había en España en 1992, cuando rondaba las 130 parejas, según señaló este sábado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Interceptados 595 animales que iban a ser introducidos ilegalmente en España y PortugalEl Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), ha interceptado desde el mes de diciembre un total de 595 animales de compañía procedentes de la República Eslovaca que estaban siendo introducidos en España y Portugal de forma irregular
C. Valenciana. EnArbolar enseña en Valencia la importancia de arbolado singular para la biodiversidad y las economías localesEl diputado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez, y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, inauguraron hoy en Valencia la exposición itinerante del proyecto LIFE+ 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida', que podrá visitarse con acceso gratuito en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) durante los próximos dos meses
Aborto. El Gobierno apoya a Gallardón, pero dice que hay que valorar las distintas “sensibilidades”La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría dijo hoy que el Gobierno respalda al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en la reforma de la Ley del Aborto, pero añadió que “en asuntos de esta naturaleza debemos ser muy conscientes de las opiniones y de las sensibilidades que hay sobre esa cuestión”
Iberia traslada 14 águilas a Nueva York para su conservaciónIberia, en colaboración con la Fundación Aquila, ha trasladado 14 águilas culebreras y calzadas a Nueva York para que formen parte de un proyecto de conservación y reproducción asistida
Defensa de los Animales pide al COI que no permita que los Juegos de Sochi se inauguren con un espectáculo de delfinesLa Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (Faada) y la asociación Born Free, junto con otras 30 organizaciones internacionales más, pidieron este jueves al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que no permita el espectáculo de delfines y ballenas cautivos programado para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (Rusia), que se celebrará el próximo 7 de febrero
WWF lleva a la Unesco las amenazas sobre Doñana, que achaca a la “desidia” del Gobierno y la JuntaWWF afirmó este miércoles que las amenazas para el Parque Nacional de Doñana crecen por “la desidia” del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía y denunció esta situación ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la Convención sobre los Humedales (conocida como Convención de Ramsar) y la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
Miel Ecológica Urzapa y Fundación Rodríguez de la Fuente crean un proyecto que permite apadrinar colmenasEl gerente de Miel Ecológica Urzapa y de la Consultora Ecológica Urzapa, Urbano González Escapa, y el coordinador del proyecto CoEmprender de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Miguel Martín, firmaron hoy un convenio de colaboración para la puesta en marcha del proyecto 'Apadrina una Colmena, Crea Naturaleza'