IgualdadGamarra apoya a Ayuso y cree que si desaparece el Ministerio de Igualdad España iría “mejor”La coordinadora general del Partido Popular, Cuca Gamarra, mostró este martes en el Fórum Europa un respaldo cerrado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en su propuesta de que los 20.000 millones del Plan de Igualdad se destinen a bajar la factura de la luz, además de opinar que este Ministerio “podría desaparecer” e “iríamos a mejor”
Congreso PPGonzález Pons defiende que el PP “ha superado su bloqueo” y está “listo” para “ser el Gobierno”El presidente del Comité Organizador del Congreso del Partido Popular, Esteban González Pons, defendió este martes en el Fórum Europa que su formación ya “ha superado su bloqueo”, se ha “reiniciado” y señaló que los populares están “listos de nuevo, no para ser alternativa, sino para ser el Gobierno”
EnerrgíaAmpliaciónReynés asegura que los costes de disgregar Naturgy son “despreciables”El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, defendió este martes que los costes operativos vinculados al Proyecto Géminis, consistente en la creación de dos sociedades independientes para gestionar los negocios regulados de redes de la compañía y el negocio liberalizado, tienen “un impacto despreciable”
EnergíaAvanceReynés asegura que los costes de disgregar Naturgy son “despreciables”El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, defendió este martes que los costes operativos vinculados al Proyecto Géminis, consistente en la creación de dos sociedades independientes para gestionar los negocios regulados de redes de la compañía y el negocio liberalizado, tienen “un impacto despreciable”
UcraniaHoy Rafael Domenech, Pablo Gil y Daniel Lacalle analizan las consecuencias económicas de la guerraLa agencia de noticias Servimedia organiza este martes a las 11.00 horas el diálogo 'Perspectivas económicas tras la guerra de Ucrania' para analizar recomendaciones de inversión y evolución de los mercados en 2022, con especial atención a las consecuencias que ya está generando la invasión bélica de Rusia
TribunalesEl Supremo absuelve a un hombre acusado de abusos porque la sentencia no acreditó si la víctima tenía 12 o 13 años y si el presunto autor lo sabía“En la imputación jurisdiccional de un hecho criminal no valen, desde luego, las intuiciones valorativas, ni la proclamación de presentimientos percibidos como reales”. Así se expresa la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en la sentencia 949/2021 de 2 de diciembre, que ha absuelto a un hombre de 47 años que había sido condenado a 4 años de cárcel por abusos sexuales a una menor cometidos en Toledo entre los años 2012 y 2014
Congreso PPEl líder del PP catalán presenta a Feijóo como la “garantía de un partido de todos y para todos”El líder del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, presentó este lunes al presidente de la Xunta de Galicia y futuro líder nacional de su formación, Alberto Núñez Feijóo, como la “garantía de un partido de todos y para todos” y quien puede propiciar hoy de nuevo la “reunificación”
Guerra en UcraniaEl Gobierno flexibiliza las condiciones para la importación de maíz de Argentina y Brasil tras la suspensión de las de UcraniaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este lunes una Resolución por la que se flexibilizan temporalmente los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que facilitará la entrada en España de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania por la situación de guerra en la que se encuentra este país tras la invasión rusa
YemenLa ONU alerta de que la hambruna en Yemen amenaza con convertirse en una “catástrofe absoluta”La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Unicef aseveraron este lunes que la “grave crisis de hambre” en Yemen, que afecta a 17,4 millones de personas, “está a punto de convertirse en una catástrofe absoluta”
SalmonelaConsumo afirma que las “investigaciones” sobre el brote de salmonela en Europa “continúan”El secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, explicó este lunes que en la actualidad “continúan” las “investigaciones” sobre el brote de salmonela detectado en 2021 en seis países que deja ya más de 270 casos, 22 de ellos en España, y que, según el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), tuvo uno de sus focos en huevos de origen español
NotariadoHerencias, testamentos y donaciones crecieron a doble dígito en 2021 como consecuencia de la pandemiaHerencias, testamentos y donaciones crecieron a doble dígito en 2021 como consecuencia de la pandemia, según el análisis que realizado el Consejo General del Notariado para conocer los efectos que ha causado la pandemia en la vida de los ciudadanos, “con la función notarial como acompañante en muchos de sus actos vitales”
CoronavirusAbren la puerta a utilizar las células T específicas de SARS-CoV-2 como terapia para tratar la covid-19Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha utilizado muestras de sangre de personas que han superado el coronavirus para aislar y enriquecer células T del sistema inmunitario capaces de neutralizar ‘in vitro’ el SARS-CoV-2, lo que abre la puerta a utilizar estas células como terapia para el tratamiento contra la covid-19
UcraniaMañana Rafael Domenech, Pablo Gil y Daniel Lacalle analizan las consecuencias económicas de la guerraLa agencia de noticias Servimedia organiza mañana martes a las 11.00 horas el diálogo 'Perspectivas económicas tras la guerra de Ucrania' para analizar recomendaciones de inversión y evolución de los mercados en 2022, con especial atención a las consecuencias que ya está generando la invasión bélica de Rusia
UcraniaRafael Domenech, Pablo Gil y Daniel Lacalle abordan el martes las consecuencias económicas de la guerraLa agencia de noticias Servimedia organiza el martes a las 11.00 horas el diálogo 'Perspectivas económicas tras la guerra de Ucrania' para analizar recomendaciones de inversión y evolución de los mercados en 2022, con especial atención a las consecuencias que ya está generando la invasión bélica de Rusia
ClimaLos corales del Caribe llevan calentándose más de un sigloLos ecosistemas de arrecifes de coral en el Caribe se han estado calentando desde hace algo más de un siglo, concretamente desde 1915, si bien ese calentamiento comenzó en cuatro de sus ocho subregiones durante la segunda mitad del siglo XIX
Medio ambienteWWF reclama un acuerdo mundial sobre biodiversidad similar al de París sobre cambio climáticoEste domingo comenzará en Ginebra (Suiza) la última ronda de negociaciones preparatoria para la Cumbre sobre Diversidad Biológica, que tendrá lugar presencialmente en Kunming (China) del 25 de abril al 8 de mayo, ante lo cual WWF reivindica un pacto mundial sobre biodiversidad similar al Acuerdo de París sobre cambio climático
CienciaLa Península Ibérica escapó de la peste negraLa peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda