EL ESTADO PRIVATIZARA POR VALOR DE 2 BILLONES EN 1997El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, declaró hoy que el Estado pondrá participaciones de empresas públicas en el mercado durante 1997 por valor de 2 billones de pesetas, sumando las privatizaciones realizadas con las previstas para este ejercicio
GALDON: LA PRESENCIA DE ENDESA-STET EN CABLE PERTURBA LA LIBERALIZACION COMPROMETIDA POR EL GOBIERNO EN BRUSELASEl presidente de Cableuropa, Eugenio Galdón, declaró hoy a Servimedia que la baza jugada por Endesa-Stet-UniónFenosa en los concursos de cable, tras su triunfo en la privatización de Retevisión, perturba los planes para liberalizar el mercado telefónico español e introducir competencia. Dichos planes, añadió, están incluidos en los compromisos del Gobierno con Bruselas
RETEVISION BAJARA ENTRE UN 15 Y UN 20% LAS TARIFAS ACTUALES DE TELEFONICA EN 1998El consorcio ganador de la privatización de Retevisión desveló hoy que en su plan estratégico se recoge una posible bajada de las tarifas para las líneas que se instalen en 1998, e entre el 15 y el 20% respecto a los precios actuales de Telefónica
RETEVISION. ENDESA Y STET QUIEREN ROMPER EL MONOPOLIO EN UN MESEl grupo ganador del concurso de privatización de Retevisión, encabezado por la compañía eléctrica Endesa y la operadora italiana Stet, mantiene su objetivo de empezar a dar servicio en el plazo de un mes desde el momento en que se formalice la adquisición del 60% de las acciones del segundo operdor
RETEVISION. MALESTAR EN OPERA POR EL ANTICIPO EN LA PRENSA DEL RESULTADO DEL CONCURSO DE PRIVATIZACIONEl grupo pera (Banco Central Hispano, France Telecom y Sprint) recibió hoy con malestar la noticia anticipada por la prensa de que su competidor, Endesa-Stet, será el vencedor del concurso de privatización convocado por el Gobierno para adjudicar a uno de ellos la mayoría del capital del segundo operador telefónico español
PETITBO ADVIERTE RIESGOS DE DUOPOLIO ELECTRICO TRAS LAS OPAS DE FECSA Y SEVILLANAEl presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Amadeo Petitbó, advirtió esta tarde en el Senado del riesgo de duopolio que corre el sector eléctrico, tras la recientes concentraciones empresariales, en referencia a las opas lanzdas por Endesa sobre Fecsa y Sevillana
AIRTEL: 1998 PUEDE SER EL AÑO DE SALIDA A BOLSA, SEGUN JUAN ABELLOEl presidente de Airtel, Juan Abelló, declaró hoy que 1998 podría ser el año de salida a bolsa de la compañía, siempre que las previsiones de negocio y la situación de los mercados financieros lo aconsejen
ENDESA. MARTIN VILLA AMPLIA DE 12 A 18 LOS CONSEJEROS E INVITA A LAS CAJAS CATALANAS A NOMBRAR REPRESENTANTESEl consejo de administración de Endesa que se celebrará mañana, justo antes de la junta de accionistas de la compañía eléctrica, modificará los estatutos de la compañía paa ampliar de 12 a 18 el número de consejeros. Su presidente, Rodolfo Martín Villa, invitó hoy a las cajas catalanas a incorporarse a la "cúpula" de Endesa, como lo han hecho en Sevillana las entidades de ahorro andaluzas
RETEVISION. ENDESA: HAY QUE BUSCAR FORMULAS PARA INTEGRAR A AIRTEL EN RETEVISIONEl presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, y su cosejero delegado, Rafael Miranda, admitieron hoy que el segundo operador español de telefonía móvil, Airtel, debería integrarse en el proyecto de Retevisión y señalaron que si el grupo que lidera la eléctrica junto a la italiana Stet resulta vencedor del concurso, habrá que buscar la fórmula de la integración
OTERO LUNA SUSTITUYE A YBARRA EN LA PRESIDENCIA DE SEVILLANAEl consejo de administración de Sevillana de Electricidad -integrada en el grupo público Endesa- acordó hoy elnombramiento de Manuel Otero Luna como presidente de la compañía, tras la decisión del hasta ahora titular del cargo, Fernando de Ybarra, de jubilarse
RETEVISION. ENDESA Y BCH PUJAN POR EL EMPLEO DE MINUSVALIDOSLos dos grupos que han presentado ofertas para la privatización de Retevisión incluyen en sus propuestas compromisos de empleo para discapacitados que superan el mínimo legal establecido, que obliga a reservar el 2 por ciento de las plantillas a personas con minusvalías, según ha podido saber Servimedia de fuentes de ambos consorcios empresariales
CONMEORACION ELECCIONES. EL CONGRESO TIENE 18 SUPERVIVIENTES DE LA PRIMERA LEGISLATURAEl Congreso cuenta actualmente con dieciocho diputados que participaron en la legislatura constituyente tras las primeras elecciones de 1977, cuyo vigésimo aniversario se celebra mañana, según informaron a Servimedia fuentes de los grupos parlamentarios de la Cámara Baja
MARTIN VILLA SE EMOCIONA AL RECORDAR SU ESTANCIA EN INTERIOR DURANTE LA TRANSICION POLITICAEl presidente de Endesa y ex miistro de Gobernación en 1977, Rodolfo Martín Villa, se emocionó hoy al recordar su estancia en el Ministerio del Interior, durante un homenaje ofrecido en su honor y en el de los altos cargos y gobernadores civiles de la transición con motivo del aniversario de las primeras elecciones democráticas