EL GOBIERNO ELEVA SU PREVISION DE CRECIMIENTO Y DE INVERSION ANTE LA BAJADA DEL PETROLEOEl Gobierno prevé que la inversión, las exportaciones y el crecimiento económico serán superiores a lo previsto a principios de año, como consecuencia de la bajada registrada en los precios del petróleo al término de la guera del Golfo, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez
EGUIAGARAY ASEGURA QUE LA ADMINISTRACION PUEDE GARANTIZAR EL SECRETO DE LOS DATOS DEL CENSOEl ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy que los ciudadanos puden estar "tranquilos" respecto a los datos que faciliten para la elaboración del Censo de Población porque los poderes públicos están en condiciones de garantizar su secreto
SOLO UN 39 POR CIENTO DE LOS EJECUTIVOS ESPAÑOLES CONFIA EN LA POLITICA DEL GOBIERNOSólo un 39 por ciento de los ejecutivs de empresas españolas confían en la política del Gobierno, lo que supone el nivel más bajo desde 1989, según el informe Bossard-Actualidad Económica sobre reducción de costes y perspectivas empresariales, presentado anoche en Madrid
Renfe asegura que tuvieron una incidencia minima -----------------------------------------------Más del 90 por ciento de los trabajadores secundaron hoy los paros convocados entre las 3 y las 4 de la madrugada y las 10 y 11 de la mañana por el comité de empresa de la compañía ferroviaria, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo para este año, según informaron a Servimedia fuentes del propio comité
ECONOMIA PREVE UN CRECIMIENTO DE LOS BENEFICIOS DEL 7,91 POR CIENEN 1991El excedente bruto de explotación de las empresas crecerá este año un 7,91 por ciento, con lo que se situará en 24.987.000 millones de pesetas, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente el mes de marzo
ECONOMIA PREVE UN CRECIMIENTO DE LOS BENEFICIOS DEL 7,91 POR CIEN EN 1991El excedente bruto de explotación de las empresas crecerá este año un 7,91 por ciento, con lo que se situará en 24.987.000 millones de pesetas, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente el mes de marzo
LA CAMARA DE COMERCIO CRITICA LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESLa Cámara de Comercio e Industria de Madrid considera que el Banco de España ha actuado de forma inoportuna bajando los tipos de interés "aunque sea de forma simbólica", según afirma en su último boletín mnsual, correspondiente al mes de marzo
RATIFICADO EL ACUERDO DE CORREOS CON LOS SINDICATOS PARA LA REFORMA DEL SERVICIO POSTALLa Secretaría General de Comunicaciones y los sindicatos CCOO y ELA-STV firmaron ayer un acuerdo marco para estblecer las líneas fundamentales de la transformación de la Dirección General de Correos en un organismo autónomo comercial, según informaron hoy fuentes de Correos. No suscribieron el pacto UGT, el Sindicato Libre de Correos y CSIF
LOS SINDICATOS CONVOCAN PAROS EN RENFE PARA SEMANA SANTAEl comité de empresa de Renfe decidió esta noche convocar huelgas de tres horas de duración para los próximos días 26 y 27 de marzo y 2, 3, 4y 5 de abril, coincidiendo con el inicio y regreso de las vacaciones de Semana Santa, según informaron a Servimedia fuentes del propio comité
CCOO PROPONDRA A LOS DEMAS SINDICATOS LA CONVOCATORIA DE PAROS EN RENFEEl sindicato ferroviario de CCOO propondrá mañana al comité general de empresa de Renfe la convocatoria de paros, ante el rechazo de la compañíaa la plataforma reivindicativa planteada por las centrales, según informaron esta noche fuentes de esta central
EN 1990 DISMINUYO LA RETRIBUCION FIJA DE LOS SALARIOSLa parte fija de los salarios represnta el 84,25 por ciento de las retribuciones cobradas por los trabajadores españoles y los incentivos variables el 15,75 por cien, según datos de la encuesta de costes laborales de las empresas durante 1990 elaborada por la patronal CEOE
SOLCHAGA Y ALMUNIA DAN EL VISTO BUENO AL ACUERDO DE CORREOS CON LOS SINDICATOSLos ministros de Economía, Carlos Solchaga, y Administraciones Públicas, Joaquín Almunia, han dado ya el visto bueno al acuerdo firmado por la dirección de Correos con los sindicatos CCOO y ELA-STV para la reforma del servicio postal, según informaron hoy a Servimedia fuentes solventes
LA PRODUCTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION ES UN 9 POR CIEN INFERIOR A LA MEDIA NACIONALLa productividad de la Administración Pública española es un 9,1 por ciento inferior a la de la economía nacional en su conjunto, segúnun informe realizado por encargo del Instituto de Estudios de Prospectiva, del Ministerio de Economía y Hacienda. El título del estudio es "La productividad de la Administración Española: una análisis comparativo"
Según un informe de la Cámara de Comercio de Madrid ---------------------------------------------------La caída de la competitividad de la economía española se debe especialmente a la "fuerte" subida de los costes laborales unitario y a que está "excesivamente" intervenida y regulada, según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid hecho público hoy, con el título "Por qué no somos competitivos"
EL INI INVERTIRA 300.000 MILLONES EN 1991El presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), Javier Salas, afirmó hoy en los pasillos del Congreso que las inversiones del grupopúblico ascenderán a cerca de 300.000 millones de pesetas en 1991, una cantidad similar a la del 90
SOLCHAGA Y MARIANO RUBIO DISCREPAN PUBLICAMENTE SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA EN 1991El ministro de Economía, Carlos Solchaga, y el gobernador del Bancode España, Mariano Rubio, discreparon hoy públicamente sobre el crecimiento que registrará la economía este año. Solchaga mantuvo la previsión oficial del 2,9 por ciento, mientras que Rubio aseguró que el PIB aumentará sólo un 2,5 por cien en relación al 90
ALCER SOLICITA AL GERENTE DE LA PAZ QUE RETIRE SU PROPUESTA DE PREMIAR LA CAPTACION DE ORGANOSLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) solicitó hoy al gerente del Hospital La Paz de Madrid, José Luis Termes, que retire lapropuesta de premiar, con 100.000 pesetas, a médicos y personal de enfermería que consigan órganos para el trasplante
ECONOMIA CREE QUE LA CRISIS DEL PETROLEO AFECTARA MAS A ESPAÑALa crisis del petróleo afectará a la economía española más que al resto de países industrializados, como consecuencia de su mayor dependencia del crudo, según afirma el director general de Previsión y Coyuntura, Federico Prdes, en un artículo del Boletín de Información Comercial Española que se pondrá el lunes a la venta