LA XUNTA CONCEDE UNA AYUDA DE 1.448 MILLONES A CORENEl Gobierno gallego aprobó hoy la concesión de ayudas por importe de 1.448 millones de pesetas a la empresa alimentaria COREN, para garantizar su competitividad y fomentar la innovación tecnológica y la investigación en el desarrollo de nuevos productos
GALICIA PIDE AL GOBIERNO QUE PRESIONE POR MAYORES ARANCELES A LAS IMPORTACIONES EXTRACOMUNITARIS DE MEJILLONESLa Xunta de Galicia demandará del Gobierno central que realice gestiones ante la Unión Europea para elevar los aranceles existentes para la entrada de mejillones procedentes de países terceros. La propuesta ha sido presentada hoy por el grupo popular en la Cámara autonómica, donde será aprobada próximamente, dado que este grupo cuenta con mayoría absoluta
LA POTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, A DEBATE EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELAVarios organismos encargados de la gestión de derechos de autor, celebran entre hoy y el próximo viernes día 11 una Reunión Iberoamericana sobre Poderes Públicos y Propiedad Intelectual, bajo la presidencia de la ministra de Cultura, Carmen Alborch, en la Universidad de Santiago de Compostela
MAS DE 27.000 PERSONAS ENGROSAN LAS LISTAS DE ESPERA DE LOS HOSPITALES PUBLICOS DE GALICIAUn total de 27.018 personas engrosaban, en julio de este año, las listas de espera para hospitalización en los centros públicos dependientes del Servicio Galego de Saúde (SERGAS), según consta en una respuesta parlamentaria facilitada por la Xunta al diputado socialista Francisco Cerviño
LA XUNTA DE GALICIA MANTIENE SU PLAN PARA DECLARAR PARQUE NATURAL LOS BOSQUES DEL EUMEEl Gobiern gallego mantiene su intención de convertir las "fragas" -bosques- del Eume en el quinto parque natural de Galicia, lo que garantiza la protección de unas 19.000 hectáreas de grandes recursos naturales, según manifestó hoy en el pleno del Parlamento el consejero de Agricultura, Tomás Pérez Vidal, que compareció a petición de los socialistas gallegos
PALOMINO. EL GOBIERNO NIEGA QUE OCULTARA INFORMACION AL PARLAMENTOEl Gobierno hizo pública a primera hora de esta tarde una nueva nota de prensa en relación al denominado `caso Paloino', en la que niega que las obras del bunker del palacio de La Moncloa fueran adjudicadas a Dragados y Construcciones antes de que la empresa adquiriera CAE
LA VILLA LUCENSE DE BURELA SE CONVERTIRA EN AYUNTAMIENTO INDEPENDIENTE AL SEGREGARSE DEL DE CERVOEl alcalde de Cervo-Burela (Lugo), el socialista Roberto Alvarez, anunció hoy que la escisión de la localidad de Burela para constituir un ayuntamiento independiente se llevará a cabo próximamente, ya que que el Consejo de Estado ha respaldado la segegación, previamente aprobada por el pleno municipal y por la Diputación de Lugo
FRAGA AFIRMA QUE LA XUNTA NO FOMENTA LAS IMPORTACIONES DE LECHE FRANCESA PERO DEFIENDE QUE SON LEGALESEl presidente de la Xunta, Manuel Fraga, aseguró hoy que las importaciones de leche no están fomentadas desde la Xunta, aunque tenga el 11 por ciento del capital de LARSA, firma denunciada recientemente por el Sindicato Labrego Galego por ser la destinataria de unos 700.000 litos de leche francesa detectados la semana pasada en la provincia de Lugo
3.713 GALLEGOS COBRARAN EL SALARIO SOCIAL EN 1995, MIL MAS QUE EN EL 94La Xunta de Galicia prevé conceder el salario o renta de inserción social de Galicia (RISGA) a un total de 3.713 personas en el ejercicio 1995, frente a las 2.750 que se han beneficiado de esta ayuda socio-laboral drante el año 94
LA XUNTA PREMIARA CON 500 MILLONES DE PESETAS A LOS HOSPITALES PUBLICOS MAS EFICIENTESLa Xunta de Galicia incrementará los presupuestos de los hospitales públicos del Servicio Galego de Saúde SERGAS) en función de su eficacia. Así lo explicó hoy en el Parlamento autonómico el consejero de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, quien dijo que se repartirán 500 millones de pesetas entre los centros que superen la actividad pactada y presupuestada de forma ordinaria
LA XUNTA CONSIDERA LEGAL LA IMPORTACION DE GRANDES CANTIDADES DE LECHE FRANCESALa Xunta de Galicia considera que la importación de grandes cantidades de leche procedente de Fancia es legal y normal, en contra de lo denunciado por el Sindicato Labrego Galego (SLG), que calificó de escandaloso el hecho de que la factoría destinataria, Larsa, tenga un 11 por ciento de capital público autonómico