Búsqueda

  • PSOE y PP defienden la reforma del TC como perdurable La Comisión Constitucional del Congreso aprobó este miércoles, sin ningún voto en contra, la modificación de la Ley del Tribunal Constitucional (TC) para que el mandato de los magistrados que lo componen se acorte en el caso de que su renovación se bloquee o retrase. PSOE y PP consideran esta reforma una solución a largo plazo, mientras que los grupos minoritarios la ven como una receta "técnica" apresurada y provisional Noticia pública
  • Madrid. 30.000 euros para la familia de un paciente que murió por un retraso excesivo del 112 El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) al pago de una indemnización de 30.000 euros por el retraso excesivo del Summa 112 en la asistencia prestada a un hombre de 73 años que falleció posteriormente debido a esta demora Noticia pública
  • Los nuevos magistrados del Constitucional sólo estarán seis años en el cargo Los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional que deben ser nombrados a propuesta del Senado sólo estarán seis años en el cargo, en lugar de los nueve habituales, según un acuerdo alcanzado entre PSOE y PP que este martes ha recibido el visto bueno del resto de los grupos parlamentarios en la Comisión Constitucional del Congreso Noticia pública
  • AVE. El desacuerdo entre Estado y Xunta sobre el coste de la intermodal de Ourense retrasa el proyecto El ministro de Fomento, José Blanco, admitió este martes que la falta de acuerdo entre su departamento, la Xunta y el Ayuntamiento de Ourense sobre el coste de la futura intermodal en la ciudad gallega está retrasando el desarrollo del proyecto Noticia pública
  • Presupuestos. La Rioja califica de “severo e injusto castigo" las cuentas de 2011 El consejero de Vivienda y Obras Públicas, Antonino Burgos, valoró negativamente este martes la asignación que el Gobierno de España, en materia de infraestructuras, destina a La Rioja en 2011 a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentados la semana pasada Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública alerta del aumento de la discapacidad en España La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) puso hoy de manifiesto que si bien es verdad que está disminuyendo la mortalidad en España por "muchas" enfermedades prevalentes, lo es también que se nota un aumento de los casos de discapacidad Noticia pública
  • La Audiencia Nacional pide refuerzos para desatascar el juzgado con 500 resoluciones pendientes La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que establezca un refuerzo de tres jueces para acabar con el atasco que presenta el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 4, cuyo antiguo titular, Manuel Arce, ha sido suspendido por haber acumulado cerca de 500 resoluciones pendientes de dictar Noticia pública
  • Un hogar español gasta al año un 17% más que un hogar extranjero El presupuesto anual de un hogar español alcanza los 32.515 euros mientras el de las viviendas extranjeras se sitúa en 27.769 euros. Esto supone que las familias españolas gastan un 17% más que las foráneas Noticia pública
  • IU dice que Eurostat confirma la "nula eficacia" del Gobierno contra el paro El responsable de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, manifestó hoy que "los datos relativos al desempleo en el mes de agosto, dados a conocer por la oficina de Estadísticas de la Comisión Europea (Eurostat), confirman que el paro sigue aumentando en España y, por tanto, la nula eficacia de las medidas que se están adoptando por el Gobierno" Noticia pública
  • El Gobierno destinará todos los excedentes de las mutuas al Fondo de Reserva de las pensiones El Gobierno ha decidido destinar la totalidad de los excedentes de las mutuas de accidentes de trabajo al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, lo que garantiza que, durante el próximo año, aumentará su cuantía en, al menos, 3.400 millones de euros Noticia pública
  • La OIT retrasa hasta 2015 la recuperación del empleo La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que han aparecido "nuevos nubarrones en el horizonte del empleo", por lo que retrasa en dos años, hasta 2015, la recuperación de los mercados de trabajo en los países desarrollados Noticia pública
  • La OIT retrasa dos años hasta 2015 la recuperación del empleo La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que han aparecido "nuevos nubarrones en el horizonte del empleo" por lo que retrasa en dos años la recuperación de los mercados de trabajo en los países desarrollados Noticia pública
  • Ampliación Presupuestos. Salgado presenta los presupuestos que "marcarán la diferencia" y permitiran crecer al 1,3% en 2011 La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este jueves que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 “marcará la diferencia” porque ayudará a conseguir que la economía española crezca al 1,3% en 2011. Se trata, añadió, de unos presupuestos “prudentes”, “restrictivos” y “realistas”, en los que “vamos a gastar menos”, pero esta reducción se aplicará de forma “muy selectiva” Noticia pública
  • La mitad de las empresas españolas ofrecen descuentos por el pronto pago de las facturas El incumplimiento o el retraso de los pagos como consecuencia de la crisis económica ha llevado a más de la mitad de las empresas españolas a premiar a aquellos que adelantan la liquidación de las facturas Noticia pública
  • Huelga general. De la Vega defiende la reforma laboral y pide margen para ver sus resultados La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió este jueves la reforma laboral impulsada por el Gobierno y que fue la causa de la convocatoria de la huelga general, que se celebró ayer Noticia pública
  • El "Juan Carlos I" se une a la Armada La Armada Española recibe este jueves en el puerto de Ferrol al Buque de Proyección Estratégica (LHD en inglés) "Juan Carlos I", en un acto que estará presidido por el propio Rey Noticia pública
  • Huelga general. Decenas de miles de trabajadores reclaman al Gobierno que rectifique Varias decenas de miles de personas, 40.000 según la Policía, acudieron este miércoles a las calles de Madrid para reclamar al Gobierno que rectifique la reforma laboral y las medidas de ajuste del gasto público Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno central destaca la eficacia del dispositivo policial, a pesar de los incidentes de Getafe La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, destacó hoy la eficacia del dispositivo de seguridad desplegado en la región con motivo de la huelga general, formado por 7.000 policías nacionales y 1.500 guardias civiles, a pesar del incidente ocurrido en una empresa de Getafe, que se saldó con cinco policías heridos y en cuya intervención los agentes realizaron disparos al aire. De momento, hay 38 detenidos y 1.500 personas identificadas por los distintos incidentes registrados en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Huelga general. Un 65% de los trabajadores de la enseñanza no acudieron a trabajar, según los sindicatos El 65% de los trabajadores del sector educativo se han sumado a la huelga general convocada por las federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT para “protestar contra la reforma laboral, los recortes educativos, salariales y presupuestarios y la previsible congelación de las jubilaciones anticipadas del profesorado” Noticia pública
  • Madrid. Metro y EMT cumplen los servicios mínimos con normalidad, según el Gobierno autonómico Metro de Madrid funcionaba a mediodía de hoy al 85%, mientras los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) lo hacían al 20%, cumpliendo así los servicios mínimos decretados por el Gobierno regional, tras producirse a primera hora la mañana algunos incidentes por la actuación de piquetes, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Ampliación Los sindicatos cifran en el 71,7% el seguimiento de la huelga CCOO y UGT afirmaron este miércoles que el seguimiento de la huelga general en toda España alcanza el 71,7%, por lo que aseguran que el paro es "un éxito". Así lo confirmaron en rueda de prensa los secretarios de organización de ambas organizaciones, Antonio del Campo, de CCOO, y José Javier Cubillo, de UGT, quienes cifraron en unos 10 millones el número de asalariados que participan en la huelga Noticia pública
  • El "Juan Carlos I" se une a la Armada La Armada Española recibirá mañana, jueves, en el puerto de Ferrol al Buque de Proyección Estratégica (LHD en inglés) "Juan Carlos I", en un acto que estará presidido por el propio Rey Noticia pública
  • Huelga General. Casi un millón de profesores, convocados hoy a secundar el paro sindical Un total de 969.066 profesores están llamados este miércoles a la huelga general convocada por la Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras Noticia pública
  • España afronta la séptima huelga general de la democracia España afronta la séptima huelga general del periodo democrático, ocho años después de la última, celebrada el 20 de junio del año 2002. Convocada por los principales sindicatos CCOO y UGT y a la que se han sumado la mayoría del resto de organizaciones sindicales, es el quinta que se convoca contra un Gobierno socialista, tras las cuatro registradas durante el mandato de Felipe González Noticia pública
  • Rajoy mantiene a Enrique López para el TC, pero como candidato por el Congreso El presidente del PP, Mariano Rajoy, confirmó esta tarde el desbloqueo de la negociación con el PSOE para renovar los magistrados del Tribunal Constitucional y anunció que la propuesta de Enrique López se retira del Senado, pero se mantendrá en el Congreso Noticia pública