Servimedia hace un seguimiento especial del 20-N en Twitter y en su webCon motivo de las elecciones generales del 20 de noviembre, Servimedia pone en marcha una cobertura especial apoyada de manera significativa en redes sociales. Esto incluye una sección especial sobre el 20-N en su web, con todas las noticias relacionadas con los comicios, y diversas acciones en su perfil oficial en Twitter
20-N. Rubalcaba se declara admirador de Felipe González y Nelson MandelaEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se declara admirador de personajes históricos como Marie Curie y Albert Einstein. "Entre los vivos, admiro a Felipe González y a Nelson Mandela", confiesa
20-N. José Blanco cree que "todavía hay partido" en las eleccionesEl ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, valoró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" las posibilidades de Alfredo Pérez Rubalcaba en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, aseverando que cree que "todavía hay partido, porque hay un nivel de personas muy elevado que no manifiesta su intención de voto en las encuestas" y eso "podría beneficiar al Partido Socialista"
20-N. Los ciudadanos ensalzan de Rajoy su "honradez" y "buena fe"El PP ha lanzado un nuevo vídeo de la serie "Rajoyistas por el mundo" en el que varios ciudadanos destacan la "honradez", "buena fe" y "claridad" como las principales virtudes del candidato popular a la Presidencia del Gobierno
20-N. Rubalcaba aceptó un único debate “por si me quedaba en cero”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó hoy que aceptó un único debate electoral con Mariano Rajoy “por si acaso me quedaba en cero”, porque por él “hubiera hecho cincuenta”
Educación. Convocada la última ‘gran marcha’ contra los recortes antes de las eleccionesLos cinco sindicatos de enseñanza con representación nacional y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) instaron este miércoles a toda la ciudadanía a participar en la manifestación en defensa de la educación pública que tendrá lugar el 22 de octubre en Madrid
20-N. Setenta candidaturas aspiran a entrar por primera vez en el CongresoUn total de setenta candidaturas aspiran a entrar por primera vez en el Congreso de los Diputados tras las elecciones del 20 de noviembre. Las que concurren en mayor número de circunscripciones son las de Unificación Comunista de España (54), Partido Animalista (49), Equo (45) y Por un Mundo más Justo (43)
20-N. Víctimas de accidentes de tráfico reclaman un endurecimiento de las penas para los infractoresLa Asociación Española de Lesionados Medulares (Aesleme), la Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT) y la Asociación "Stop Accidentes" pidieron este miércoles al nuevo gobierno que salga de las próximas elecciones generales un endurecimiento de las penas para los infractores de tráfico en los casos de siniestros con imprudencias graves
ETA. Rajoy espera un nuevo comunicado que acerque el final de la violenciaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que la banda terrorista ETA está ultimando un nuevo comunicado en el que dará un paso más hacia el fin de la violencia, pero tiene dudas de que realmente sea el último
20-N. Los médicos piden a los partidos que incluyan en sus programas un pacto de Estado por la SanidadEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha enviado una carta a todos los partidos políticos con representación parlamentaria en la que les solicita que asuman en sus respectivos programas electorales de cara a los comicios del 20-N, "un gran pacto de Estado entre todos los partidos políticos para mantener un Sistema Nacional de Salud (SNS) universal, equitativo y gratuito"
Blanco anuncia la inclusión del corredor atlántico en la red transeuropea de transporteEl ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, anunció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que la Comisión Europea ha decidido incluir el corredor atlántico dentro de la red transeuropea de transporte en el periodo 2013-2030, lo que permitirá conectar “Galicia con Europa a través de Euskadi” y “blindar el AVE de Galicia”, ya que la inclusión en dicha red transeuropea “obliga a completar lo que está previsto”
La CEOE aprueba sus propuestas a los partidos ante el 20-NLa Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebra hoy una reunión en la que tiene previsto aprobar un documento que recoge las medidas que propone la patronal a los candidatos ante las próximas elecciones generales del 20 de noviembre
La CEOE aprueba mañana sus propuestas a los partidos ante el 20-NLa Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebra mañana miércoles una reunión en la que tiene previsto aprobar un documento que recoge las medidas que propone la patronal a los candidatos de cara a la próximas Elecciones Generales del próximo 20 de noviembre
Ramón Jáuregui: "No era razonable crear el CEMA si el PP lo rechaza"El ministro de Presidencia, Ramón Jaúregui, aseguró hoy que el Gobierno no ha creado finalmente esta legislatura el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), pese a que está previsto en la Ley Audiovisual, porque ha entendido que no era razonable" ponerlo en marcha si el PP no apoya su existencia y podría disolverlo si gana las próximas elecciones
Extremadura. Junta y agentes sociales sacan adelante un plan de empleo con 1.000 millones de euros para cuatro añosEl presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, firmó este martes con los responsables de los sindicatos UGT y COOO y de la organización empresarial CREEX el acuerdo para la puesta en marcha del Plan de Empleo, Empresa y Emprendedores, que contará con una dotación económica de 1.000 millones de euros para los próximos cuatro años
Cocemfe pide al futuro Gobierno que trabaje por una España "libre de barreras"La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) recordó este martes que todavía existen "múltiples barreras físicas" que impiden desarrollar una vida normalizada a este sector de la población, por lo que pidió a los políticos que gobiernen tras las elecciones generales del 20-N que trabajen por conseguir una verdadera accesibilidad universal y, por tanto, "una España libre de barreras"