MAÑANA ENTRA EN VIGOR EL PLAN NACIONAL DE ASIGNACION DE EMISIONESMañana lunes entra en vigor el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero, que permitará emitir un total de 513,6 millones de toneladas de CO2 a 957 instalaciones industriales españolas en el periodo 2005-2007 sin que tengan que pagar un céntimo de euro por ello
RAJOY PARTICIPA EN UN MITIN EN XATIVAEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, tiene previsto participar hoy en la localidad de Xátiva (Valencia) en una comida-mitin con militantes y simpatizantes del partido en la Comunidad Valenciana
EL SANTANDER Y CLIMATE CHANGE CAPITAL DAN ASESORAMIENTO FINANCIERO SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO A LAS EMPRESASEl Grupo Santander y la Climate Change Capital, primera entidad en el mundo que está especializada en compañías e instituciones financieras cuyas actividades están afectadas por las políticas de cambio climático, anunciaron hoy la firma de un acuerdo mediante el que desarrollarán conjuntamente actividades de asesoramiento a las empresas que operan en España
ESPAÑA ABRE OFICINA COMERCIAL EN KAZAJSTÁNEl Ministerio de Economía anunció hoy la apertura de una Oficina Económica y Comercial en Almaty (Kazajstán) para que sirva de apoyo a las empresas españolas que operan en la zona y las ayude a mejorar sus intercambios comerciales y de inversión en el mercado kazajo
LA ECONOMIA ESPAÑOLA SE VERA PERJUDICADA SI LA PARIDAD DEL EURO SE MANTIENE FRENTE AL DOLAR EN NIVELES SUPERIORES AL 1,10El proceso de apreciación que está experimentando la moneda única respecto al dólar puede perjudicar gravemente a la economía española si la paridad del euro respecto a la divisa norteamericana supera el 1,10 a medio y largo plazo, según explicó a Servimedia el director de Servicios de Estudios del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio, Juan José de Lucio
ESPAÑA TENDRA QUE GASTAR UN 0,5% DEL PIB PARA CUMPLIR KIOTO, SEGUN LAS ESTIMACIONES DE LA GRAN INDUSTRIALos derechos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que necesita comprar España para cumplir el protocolo de Kioto hasta 2012 supondrán un gasto para las arcas públicas de más del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) (unos 4000 millones de euros), según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la Asociación de Empresas Grandes Consumidoras de Energía (AEGE), Javier Penacho
ESPAÑA TENDRA QUE GASTAR UN 0,5% DEL PIB PARA CUMPLIR KIOTO, SEGUN LAS ESTIMACIONES DE LA GRAN INDUSTRIALos derechos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que necesita comprar España para cumplir el protocolo de Kioto hasta 2012 supondrán un gasto para las arcas públicas de más del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) (unos 4.000 millones de euros), según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la Asociación de Empresas Grandes Consumidoras de Energía (AEGE), Javier Penacho
MADRID. LA COMUNIDAD TERMINA LA TERCERA FASE DE EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS EN SANTORCAZLa Comunidad de Madrid ha terminado la tercera fase de las excavaciones arueológicas que está llevando a cabo en El Llano de la Horca, un yacimiento carpetano, situado en el madrileño municipio de Santorcaz, que estuvo ocupado durante el siglo II y el primer tercio del siglo I a. de C. por esta etnia prerromana cuyo territorio se extendía por parte de las actuales Comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha
EL CSIC CONSIDERA INSUFICIENTES LOS ESFUERZOS DE ESPAÑA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADEROUn estudio del Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero, pone de manifiesto que España es el país de la UE que más se aleja de los objetivos que se impusieron los Estados miembros para controlar sus emisiones de gases de efecto invernadero y destaca los esfuerzos que sí han hecho otros países, como Irlanda
MADRID. FUENCARRAL OFRECE MAS DE 20.000 PLAZAS PARA LOS TALLERES CULTURALESEl distrito Fuencarral-El Pardo abrirá el periodo de matriculación para los talleres del curso 2003-2004 el próximo 10 de septiembre con una oferta de más de 20.000 plazas. El pasado curso 18.000 alumnos disfrutaron de estas actividades
LA NUEVA LEY DE PROTECCION DEL DISEÑO INDUSTRIAL REDUCIRA LA CUANTIA DE LAS TASASLa nueva Ley de Protección Jurídica del Diseño Industrial, que sustituye a una norma del año 1929, reducirá en un 30% el proceso de adjudicación, simplificará el pago y reducirá la cuantía de las tasas, según informó hoy el Ministerio de Ciencia y Tecnología
CREADA LA ASOCIACION DE EMPRESAS CHINAS EN ESPAÑACien pequeñas y medianas empresas regentadas por ciudadanos chinos han constituido la Asociacin de Compañías Comerciales Chinas en España, con el objetivo de mejorar su nivel de gestión y fortalecer las relaciones bilaterales
NACE LA ASOCIACION DE EMPRESAS CHINAS EN ESPAÑACien pequeñas y medianas empresas regentadas por ciudadanos chinos presentaron hoy en Madrid la Asociación de Compañías Comerciales Chinas en España con el objetivo de mejorar su nivel de gestión y aumentar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales
MADRID. LA COMUNIDAD RECOGE EN UNA GUIA LA ACTIVIDAD DE 300 MUJERES ARTESANASLa Consejería de Trabajo de la Comunidad de Madrid ha publicado una guía que recoge la labor de las artesanas madrileñas con el objetivo de potenciar su actividad, permitiendo la difusión de sus trabajos, e incidir al mismo tiempo en una serie de acciones de coordinación, desarrolladas por la Dirección General de la Mujer, para promocionar el autoempleo y dinamizar el secto de la artesanía en la región