Cataluña. Iglesias, tras ver ‘Ocho apellidos catalanes’: “A través de la risa se pueden decir más cosas de sentido común”El secretario general de Podemos y candidato de este partido a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, dijo este jueves en Fórum Europa que “a veces” a través del "humor", de la "risa" y de la “banalización y ridiculización” se pueden decir “más cosas” sobre el proceso independentista en Cataluña, tras ver anoche la comedia cinematográfica de ‘Ocho apellidos catalanes’, dirigida por Emilio Martínez-Lázaro
20-D. Todos los partidos menos el PP piden reformar la Constitución para blindar los derechos socialesCinco de los seis principales partidos políticos que se presentan a las elecciones generales, todos menos el Partido Popular, coincidieron este viernes en la conveniencia de reformar la Constitución de 1978 para blindar los derechos sociales de todos los españoles. Además, PSOE, Ciudadanos, Podemos e Izquierda Unida manifestaron su disposición a aprobar una renta mínima para los ciudadanos, mientras que UPyD reclamó más ayudas a la infancia y la familia
AmpliaciónCataluña. Sánchez deja al Rey al margen de la solución al desafío independentistaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, quiso dejar este miércoles al margen de la solución al desafío soberanista en Cataluña al rey Felipe VI, porque, a su juicio, el Monarca “sabe perfectamente" que es "el Gobierno, la política, quien tiene que dar la respuesta” a esta situación “política”
AmpliaciónCataluña. Rajoy defiende que “no va a renunciar” a ningún mecanismo frente al desafío independentistaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que “no va a renunciar” a ningún mecanismo previsto en la ley para frenar el desafío independentista en Cataluña, en referencia al posible uso del artículo 155 de la Constitución, que contempla la suspensión de una autonomía en determinados supuestos
Podemos se ve en condiciones de ganar a los “traidores a España” y “antisistema”El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, y el director de campaña de la formación, Íñigo Errejón, se mostraron este miércoles en condiciones de ganar en las próximas elecciones generales al PP y al PSOE, a quienes acusan de “traición a España” y de comportarse como “antisistemas” por haber modificado el artículo 135 de la Constitución sin consultarlo a los ciudadanos y haber “degradado” con sus políticas derechos fundamentales
El PSOE presenta su propuesta de reforma constitucionalEl PSOE tiene previsto presentar hoy su propuesta para reformar la Constitución que llevará en su programa electoral y que trasladará al resto de formaciones políticas para tratar de alcanzar un acuerdo. Entre otras cosas, los socialistas apuestan por reconocer “la diversidad y las singularidades de los territorios de España” en un Estado federal “integrador y eficiente”
Ampliación20-D. Sánchez presume de abrir el PSOE mientras en el PP se “avergüenzan”El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este domingo que mientras en el Partido Popular se “avergüenzan” de ser populares, el PSOE es capaz de abrirse a independientes, en clara alusión a la incorporación a última hora de la ex diputada de UPyD Irene Lozano
AmpliaciónCataluña. Sáenz de Santamaría: "Mas piensa que la democracia es él y la democracia es cumplir la ley"La vicepresidentay portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tachó este viernes de "barbaridad" que Artur Mas esté dispuesto a saltarse la ley para seguir adelante con su proyecto independentista y denunció que el presidente de la Generalitat "piensa que la democracia es él", cuando "la democracia es el cumplimiento de la ley y el respeto al Poder Judicial"
Cañizares: “La unidad de España es un bien moral”El arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, aseveró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que “la unidad de España es un bien moral”, un “acontecimiento espiritual”, una “realidad histórica” y un “proyecto común”