Búsqueda

  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Energía España compró un 16,6% más de crudo en agosto Las importaciones de crudo a España en agosto aumentaron un 16,6% respecto al mismo mes de 2020 y alcanzaron las 5.537 kilotoneladas (kt), según informó este viernes la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Ciencia Los humanos alteran la atmósfera de la Antártida desde hace 700 años Las actividades humanas impactan en la atmósfera de la Antártida y el océano Antártico desde hace al menos 700 años y no sólo desde la Revolución Industrial, como se conocía anteriormente Noticia pública
  • Energía Las importaciones netas de gas natural se redujeron un 6,2% en agosto Las importaciones netas de gas natural a España alcanzaron los 31.222 gigavatios hora (GWh) en el mes de agosto, lo que supuso una caída del 6,2% con respecto al año anterior Noticia pública
  • Erupción en La Palma El dióxido de azufre llega hoy al Ártico Las emisiones de dióxido de azufre expulsadas por el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, alcanzarán este martes el Ártico porque está previsto que lleguen al archipiélago noruego Svalbard, según prevé el Servicio de Vigilancia Atmosférica del satélite Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés), coordinado por el Centro Europeo para la Predicción Atmosférica (Ecmwf, en inglés) Noticia pública
  • El dióxido de azufre de Cumbre Vieja llega hoy al este peninsular y Baleares Las emisiones de dióxido de azufre expulsadas por el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, alcanzarán este sábado el este de la península ibérica y Baleares, según el pronóstico realizado por Servicio de Vigilancia Atmosférica del satélite Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés), coordinado por el Centro Europeo para la Predicción Atmosférica (Ecmwf, en inglés) Noticia pública
  • Crisis climática Jóvenes por el clima convocan una nueva huelga mundial en casi 1.500 ciudades El movimiento juvenil global por el clima, liderado por Fridays For Future (FFF), se movilizará este viernes en casi 1.500 municipios de todo el mundo para exigir más medidas contra la crisis climática Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife y la Casa Encendida reúnen el cine y las aves en Madrid SEO/BirdLife y la Casa Encendida de Madrid organizan la octava edición del Ciclo de Cine Documental Pajareros que acogerá a los principales referentes del Ciclo Documental Pajareros y se celebrará los días 5, 19 y 28 de octubre en el Patio Central de la entidad cultural Noticia pública
  • Erupción en La Palma El dióxido de azufre de Cumbre Vieja podría llegar el viernes a la península Las emisiones de dióxido de azufre expulsadas por el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, podrían alcanzar la Península Ibérica durante este viernes, según el pronóstico realizado por Servicio de Vigilancia Atmosférica del satélite Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés), coordinado por el Centro Europeo para la Predicción Atmosférica (ECMWF, en inglés) Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se produce oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega este miércoles a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Comercio Las exportaciones españolas crecieron a un ritmo récord del 21,7% hasta julio Las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 21,7% de enero a julio de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 179.529 millones de euros, máximo histórico para el periodo Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo miércoles a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente el próximo miércoles, 22 de septiembre, a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte vive el segundo verano más caluroso desde que hay datos El hemisferio norte ha registrado el segundo verano meteorológico -que abarca los meses de junio, julio y agosto- más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el segundo verano más caluroso desde 1880 Este verano meteorológico, que abarca los meses de junio, julio y agosto, ha sido el segundo más caluroso en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Este verano es el segundo más caluroso en el hemisferio norte desde 1880 El hemisferio norte ha registrado el segundo verano meteorológico -que abarca los meses de junio, julio y agosto- más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Marruecos Ciudadanos pregunta al Gobierno sobre las posibilidades de una nueva relación bilateral con Marruecos Ciudadanos ha presentado este viernes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno dé explicaciones sobre las posibilidades de una nueva relación bilateral con Marruecos tras las elecciones legislativas en el país Noticia pública
  • Justicia Marlaska reprocha al PP su “secuestro” del CGPJ y que supedite su renovación a “futuribles” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reprochó hoy al PP que esté llevando a cabo un “secuestro” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al no propiciar su renovación, que dijo debe realizarse ya sin supeditarla a “futuribles”, como una reforma que dé a los jueces más papel en la elección de sus representantes Noticia pública
  • Energía Las importaciones de petróleo descendieron un 3,3% hasta julio pero aumentaron un 6,5% ese mes España importó un total de 31.301 kilotoneladas (kt) de crudo en los siete primeros meses de 2021, lo que supone un descenso del 3,3% con respecto a idéntico periodo de 2020, según datos publicados este miércoles por la corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Energía Las importaciones netas de gas natural bajaron un 25,4% en julio Las importaciones netas de gas natural bajaron un 25,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 24.332 gigavatios hora (GWh), según los datos publicados este lunes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Defensa El buque Mar Caribe abastece a los destacamentos en los peñones e islas del norte de África El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada prestará apoyo logístico hasta el próximo 20 de septiembre a los destacamentos permanentes del Ejército de Tierra en los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, en el archipiélago de las Chafarinas y al destacamento naval en la isla de Alborán Noticia pública
  • Defensa La Armada envía apoyo logístico a las plazas de soberanía española del Norte de África y la isla de Alborán El Buque Auxiliar ‘Mar Caribe’ de la Armada española se hizo a la mar para prestar apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional del Norte de África y la isla de Alborán, en un operativo que se prolongará hasta el 20 de septiembre Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Los Juegos Paralímpicos de Tokio serán los más vistos de la historia Los Juegos Paralímpicos de Tokio, que comienzan este martes y duran hasta el 5 de septiembre, serán los más vistos de la historia porque se prevé que rompa el récord de audiencia global acumulada de televisión con 4.250 millones de personas que probablemente vean las competiciones Noticia pública
  • Infancia El 90% de los niños de Oriente Medio y del norte de África tiene problemas para acceder al agua Alrededor del 90% de los niños que viven en Oriente Medio y el norte de África vive en zonas de alto o extremadamente alto estrés hídrico (ocurre cuando la demanda de agua representa una parte sustancial de la cantidad disponible durante un período determinado o cuando la mala calidad del agua restringe su uso), lo que incide gravemente en su salud, nutrición, desarrollo cognitivo y medios de vida futuros Noticia pública