Correos emitirá un sello dedicado a la ‘Marca España’Correos emitirá a partir del próximo 25 de marzo 300.000 sellos dedicados a la 'Marca España', y realizará distintas tiradas desde el próximo lunes de sellos conmemorativos del 50 aniversario de la Fundación SEPI, el Parque Güell de Barcelona y dos museos de Guadalajara y Cuenca, según publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Arias Cañete entrega los diplomas de la Unesco a tres nuevas Reservas de la Biosfera españolasEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió este miércoles en Madrid el acto de entrega de las distinciones de Reservas de la Biosfera otorgadas por la Unesco a tres espacios naturales españoles: Tierras del Ebro (Cataluña), Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar (Segovia) y Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo (Galicia)
RSC. Total renuncia a extraer petróleo o gas en sitios del Patrimonio de la HumanidadLa Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se felicitó este lunes de que la petrolera francesa Total haya decidido abstenerse de hacer prospecciones de gas o petróleo en sitios naturales inscritos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad, lo que consideró “un signo alentador para la conservación del patrimonio mundial”
Descubierto el lugar donde pudo haber nacido Buda en el siglo VI antes de CristoUn equipo de arqueólogos ha descubierto en Nepal una estructura de madera enterrada en el lugar del nacimiento de Buda. Las pruebas efectuadas muestran que esos vestigios datan del siglo VI antes de Cristo, por lo que vinculan la vida de Buda y la eclosión del budismo a un periodo histórico concreto
Descubren un mono que ronronea y una piraña vegetariana en el AmazonasUn mono que ronronea como un gato, una lagartija con flamantes colores, una rana diminuta, una piraña vegetariana, una serpiente con colores brillantes y una orquídea rosa son algunas de las 441 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en los últimos cuatro años en la selva del Amazonas, según aseguró este miércoles el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés)
La Catedral de Santiago busca mecenas entre ciudadanos y empresasLa Catedral de Santiago presentó hoy en Madrid su Plan de Mecenazgo para obtener fondos con los que afrontar las obras necesarias para su restauración y conservación. El plan incluye la puesta en marcha de un Programa de Amigos, así como iniciativas de 'crowdfunding', y pretende implicar a empresas e instituciones para que colaboren en la financiación de las obras. Este es el primer paso para lograr 1,7 millones de euros y completar la restauración integral de la fachada del Obradoiro
Arranca en Salamanca una exposición que recorrerá España para dar a conocer los árboles más “especiales” de nuestro paísLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Odile Rodríguez de la Fuente, y el diputado Delegado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez Martínez, inauguraron este viernes en Salamanca, en el marco del “WILD10, 10º Congreso Mundial de Tierras Silvestres”, la exposición itinerante del proyecto LIFE+ “EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida”
Castilla y León. Una exposición da a conocer desde hoy en Salamanca los árboles más "especiales” de EspañaLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, y el diputado delegado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez Martínez, inaugurarán este viernes en Salamanca, en el marco del 'WILD10, 10º Congreso Mundial de Tierras Silvestres', la exposición itinerante 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida'
Castilla y León. Una exposición da a conocer en Salamanca los árboles más "especiales” de EspañaLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, y el diputado delegado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez Martínez, inaugurarán mañana en Salamanca, en el marco del 'WILD10, 10º Congreso Mundial de Tierras Silvestres', la exposición itinerante 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida'
Comienza el XXII Festival Internacional en el Camino de SantiagoHoy comienza el XXII Festival Internacional en el Camino de Santiago, que tendrá como escenarios las localidades de Santa Cruz de la Serós, Jaca, Hecho, Berdún y Bailo. Se trata de una cita en la que hasta principios de septiembre se podrá disfrutar de música antigua, teatro de calle y un mercado medieval
Más de 540 monumentos serán visitables este verano en Castilla y León a través del programa 'Apertura de Monumentos'La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León ha lanzado el Programa de 'Apertura de Monumentos Verano 2013', un proyecto iniciado en el año 2004 y mediante el que, cada año en Semana Santa y verano, se van incorporando nuevos recursos patrimoniales con el fin de poder facilitar su visita en un horario homogéneo. El programa cuenta con la colaboración de las Diócesis de la Comunidad y los Patronatos Provinciales de Turismo, según informa la Junta
Expertos en nuevas tecnologías destacan el reto de crear productos únicos y atractivos para todosExpertos en nuevas tecnologías reunidos en el IV Congreso Internacional de Turismo en Ávila aseguraron este jueves que a la hora de diseñar, el reto está en crear productos únicos y atractivos para todos. “No queremos incluir a un público para excluir a otros”, aseveró Stéphanie Ollive, representante de Francia y responsable de Biplan & Polymorphe Design
Comienza en Ávila el IV Congreso Internacional de Turismo para TodosLa integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE que se celebrará desde hoy hasta el viernes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila
Mañana comienza en Ávila el IV Congreso Internacional de Turismo para TodosLa integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE que se celebrará desde mañana, miércoles, hasta el viernes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila
Ávila acoge esta semana el IV Congreso Internacional de Turismo para TodosLa integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE que se celebrará esta semana en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila
El empleo y las nuevas tecnologías, temas centrales del IV Congreso Internacional de Turismo para TodosLa integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE, que se celebrará a finales de mes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila