Búsqueda

  • Neurofisiología, microcirugía y farmacología para luchar contra las lesiones nerviosas periféricas Expertos en neurofisiología, microcirugía y farmacología expusieron sus técnicas y teorías en las XXIV Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, celebradas en Madrid, con el título 'Neurodinámica y Lesiones Nerviosas Periféricas', y de un marcado carácter multidisciplinar Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes, Lundbeck y Otsuka buscan camisetas con mensajes positivos sobre la enfermedad mental La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), con la colaboración de la Alianza Lundbeck y Otsuka Pharmaceutical S.A., ha abierto la convocatoria para presentar candidaturas al primer concurso de diseño de camisetas con mensajes positivos sobre la salud mental Noticia pública
  • El Gobierno pide a los grupos a favor del consumo de cannabis que "dejen de banalizar sus efectos" El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, pidió este lunes a los "grupos de presión" que están a favor del consumo de cannabis que "dejen de banalizar sus efectos", para que no ocurran casos como el sucedido este fin de semana en Madrid, en el que una decena de estudiantes universitarios se intoxicaron, uno de ellos de gravedad, al ingerir un pastel elaborado con esta droga Noticia pública
  • Investigadores españoles avanzan en la comprensión del mecanismo molecular del dolor Investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, han identificado un nuevo mecanismo de activación de las neuronas sensoriales responsables del dolor producido por productos tóxicos bacterianos Noticia pública
  • Discapacidad. El síndrome de Sanfilippo, conocido como el alzhéimer infantil, afecta a 70 niños en España Conocida como el alzhéimer infantil, el síndrome de San Filippo afecta a cerca de 70 niños en España. Desde hace más de dos años, la Fundación Stop San Filippo, puesta en marcha por los padres de Dani, un niño de siete años que padece la enfermedad, busca influir en la rapidez de la investigación y recaudar fondos para traer a España un ensayo clínico para trata este síndrome Noticia pública
  • España acapara la mitad de las notificaciones de pescado contaminado con mercurio en la UE El año pasado hubo en toda la UE un total de 96 casos de notificaciones por contaminación de alimentos con mercurio, sobre todo en el pescado y en otros productos pesqueros, la mitad de los cuales tuvieron origen en España Noticia pública
  • La tasa de mortalidad en España alcanza su nivel más alto desde el comienzo de la crisis La tasa bruta de mortalidad en España ascendió a 861,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes en 2012, el nivel más alto desde 2005 y, por tanto, desde el inicio de la crisis económica. Las enfermedades respiratorias fueron el primer motivo de defunción y los suicidios, la primera causa no natural Noticia pública
  • La vacuna contra el herpes zóster llegará a España este año La vacuna que previene la aparición del herpes zóster llegará a España a lo largo de 2014, aunque lleva ya dispensándose durante años en países como Estados Unidos o Canadá, y meses en Francia o Reino Unido Noticia pública
  • Investigadores españoles describen el efecto de la falta de oxígeno en las células madre neurales Ocho investigadores españoles, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red Sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), han descrito el proceso por el cual la falta de oxígeno activa las células madres en quiescencia del cuerpo carotídeo, provocando su proliferación y su conversión en células maduras diferenciadas Noticia pública
  • Abierta la inscripción para las XXIV Jornadas de Fisioterapia de la ONCE La ONCE abrió este miércoles el plazo de inscripción para participar en sus XXIV Jornadas de Fisioterapia, que se celebrarán los días 28 de febrero y 1 de marzo en la sede de su Escuela en Madrid Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Aplicar medidas terapéuticas significa rehabilitar a las personas con enfermedad mental y un ahorro a las arcas del Estado” Diecisiete años dedicados a ayudar a las personas con enfermedad mental le parecen poco para responder a los retos del colectivo. Por ello, José María Sánchez Monge, presidente de Feafes (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), pide más fuerzas y capacidades para continuar con su labor, en una entrevista publicada en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad crea una nueva unidad hospitalaria psiquiátrica para adolescentes El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy diferentes iniciativas de la Consejería de Sanidad en el ámbito de la salud mental, a las que destinará, globalmente un total de 21.651.699 euros, según explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Intentar corregir la incontinencia urinaria antes de los cinco años puede provocar disfunciones El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy de que intentar corregir la incontinencia urinaria antes de que el niño cumpla los cinco años puede generar entornos de presión y malestar en la familia que algunos niños superan, pero otros interpretan como un problema relacionado con la micción y provoca disfunciones a largo plazo Noticia pública
  • RSC. Sin garantías de que el oro de los productos electrónicos no haya sido extraído por niños Todo el mundo conoce que los dispositivos electrónicos y teléfonos móviles contienen pequeñas cantidades de minerales escasos y metales preciosos para su correcto funcionamiento, muchos de los cuales se extraen de minas situadas en zonas de conflicto o países en desarrollo con laxas normas laborales. De acuerdo con un reciente estudio realizado por la ONG DanWatch no hay ninguna garantía de que para la fabricación de estos productos no se hayan usado este tipo de materias primas extraídas por mano de obra infantil Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Clínico pilota un proyecto para mejorar el manejo de pacientes con trastorno del movimiento El Hospital Clínico San Carlos, perteneciente a la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un proyecto piloto para mejorar el manejo y derivación de los pacientes con distonía muscular o trastorno del movimiento, en el que se potencia la figura del ‘gestor de casos’, un profesional encargado de coordinar la atención integral del paciente Y cuyo objetivo es dar respuesta a las demandas de estos enfermos, aportándoles una mejor calidad de vida Noticia pública
  • Búlgaras y españolas, las europeas que menos mueren por cáncer a partir de los 65 años Las mujeres búlgaras y españolas son las europeas que menos fallecen por cáncer a partir de los 65 años, y los ciudadanos franceses y los españoles son quienes mueren con menor probabilidad en esta franja de edad por infarto de miocardio, según aseguró este jueves Eurostat, la agencia estadística de la UE Noticia pública
  • Una web recauda fondos para la investigación del Síndrome Hemolítico Urémico La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha creado una página web para que las personas que lo deseen puedan colaborar económicamente con la investigación del Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (SHU), una enfermedad rara que afecta a 500 niños menores de cinco años en España Noticia pública
  • El 'baile de San Vito', una enfermedad "olvidada", pero no desaparecida Cuando todavía hoy algunos abuelos reprenden a sus nietos porque no paran quietos y les dicen que parece que tienen el 'baile de San Vito', se refieren, sin saberlo o no, a enfermedades como la de Huntington, un trastorno neurodegenerativo y "olvidado" que suele llegar entre los 30 y los 40 años Noticia pública
  • El 'baile de San Vito', una enfermedad "olvidada", pero no desaparecida Cuando todavía hoy algunos abuelos reprenden a sus nietos porque no paran quietos y les dicen que parece que tienen el 'baile de San Vito', se refieren, sin saberlo o no, a enfermedades como la de Huntington, un trastorno neurodegenerativo y "olvidado" que suele llegar entre los 30 y los 40 años Noticia pública
  • (REPORTAJE) Hacia un mundo sin armas químicas Más de 58.000 toneladas de arsenal químico destruido y 5.000 inspecciones en 86 países. Ése es el balance del trabajo desarrollado hasta la fecha por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), creada en 1997 con una misión: desarmar químicamente al mundo. Sus esfuerzos, que habitualmente pasan desapercibidos, han sido reconocidos este año con el Premio Nobel de la Paz. Su reto más inmediato: desmantelar definitivamente el arsenal del régimen de Bachar el Asad y conseguir la paz para Siria Noticia pública
  • Erasmus. Rajoy: “Vamos a hacer exactamente lo mismo que el pasado año” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que finalmente hará “exactamente lo mismo que el pasado año” en relación a las ayudas complementarias a los becarios Erasmus Noticia pública
  • ALSA y Fecyt recaudan fondos para la investigación del Síndrome Hemolítico Urémico Atípico La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y la empresa de transporte de viajeros por carretera ALSA han puesto en marcha una campaña para recaudar fondos destinados a la investigación del Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (SHU), una enfermedad rara que afecta a 500 niños menores de cinco años en España Noticia pública
  • RSC. ALSA y Fecyt recaudan fondos para la investigación del Síndrome Hemolítico Urémico Atípico La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y la empresa de transporte de viajeros por carretera ALSA han puesto en marcha una campaña para recaudar fondos destinados a la investigación del Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (SHU), una enfermedad rara que afecta a 500 niños menores de cinco años en España Noticia pública
  • El plomo mata a 143.000 personas cada año La exposición al plomo mata cada año a unas 143.000 personas en todo el mundo y contribuye a unos 600.000 nuevos casos anuales de discapacidad intelectual en niños, según asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la Semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo, que se celebra desde este domingo hasta el próximo 26 de octubre Noticia pública
  • El plomo causa discapacidad intelectual en unos 600.000 niños cada año La exposición al plomo contribuye a unos 600.000 nuevos casos anuales de discapacidad intelectual en niños y mata cada año a unas 143.000 personas, según aseguró este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la Semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo, que se celebrará del 20 al 26 de octubre Noticia pública