ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS REINICIAN LA CAMPAÑA CONTRA ITOIZDiez organizaciones ecologistas, sindicales y vecinales,representadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, anunciaron hoy el reinicio de movilizaciones contra la construcción del embalse de Itoiz (Navarra)
EL JUEZ ORDENA LOCALIZAR A LOS EX PROPIETARIOS ITALIANOS DE INTELHORCE POR SI FUERA NECESARIO TOMARLES DECLARACIONEl titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Málaga ha solicitado a la policía y a la Interpol la localización de Giovanni Orefici, anterior propietario de General Textil España (antigua Intehorce) y de su hijo Paolo, como primera medida judicial tras la apertura de diligencias por las posibles responsabilidades en la gestión de ambos en la factoría
LITO (UGT) DESCARTA LA FUSION CON CCOO A CORTO PLAZOEl secretario general de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández 'Lito', no ve posible una fusión con CCOO a corto plazo, ya que, en su opinión, las bases del sindicato socialista no son proclives a ésta por las diferentes culturas sindicales de cada organización. 'Lito' declaró a Servimedia que "es muy positivo que trabajemos juntos" para así conseguir mejores condiciones de los trabajadores, pero indicó que la fusión no debería hacerse desde las ejecutivas de las centrales, sino desde las propias bases
USO ENTREGA PASAPORTES EUROPEOS CONTRA EL RACISMOLa Unión Sindical Obrera (USO), incorporada a la campaña generl "Jóvenes contra la intolerancia" -movimiento que trabaja contra el racismo, la xenofobia y la violencia-, realizó hoy un acto de entrega colectiva del Pasaporte Europeo contra el Racismo, documento personalizado que confirma que la Europa de los ciudadanos debe ser un espacio de tolerancia y hospitalidad, según el sindicato
CANDIDO MENDEZ DICE QUE NO SE PLANTEA LA FUSION CON CCOO PORQUE "YA VIVIMOS LAS VENTAJASDE ESA UNION"El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, insistió hoy en la capital grancanaria en la necesidad de la unidad en la acción sindical que supone el reconocimiento de la pluralidad de los sindicatos en España, aunque matizó que no se está planteando la unificación en una sola central sinical
EL CES PROPONE UNA MOVILIZACION EUROPEA DE LOS TRABAJADORES INTERFRONTERIZOSEl secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Cabaglio, propone la realización de una jornada europea de movilización de los trabajadores interfronterizos para demanda una mayor defensa del empleo y de sus condiciones de trabajo ante las instituciones comunitarias
UGT GANA POR DOS DELEGADOS LAS ELECCIONES DE FASA-RENAULTLa Unión General de Trabajadores ha obtenido 36 delegados en las elecciones sindicales celebradas en las fábricas de Fasa-Renault de Valladolid, Palencia, Sevilla y Madrid, frente a los 34 representantes de Comisiones Obreras
ZAGUIRRE COMPARA A UGT Y CCOO CON EL SINDICATO VERTICAL FRANQUISTAEl secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, ofreció esta mañana una rueda de prensa en Las Palmas, en la que acusó a CCOO y UGT de ser organizaciones similares a ls del sindicato vertical y señaló que "viven de las subvenciones económicas del Gobierno y cuentan con un importante patrimonio sindical"
USO CONSIDERA "INTOLERABLES" LAS RECOMENDACIONES DEL FMILa Unión Sindical Obrera (USO) considera "intolerables" las recoendaciones realizadas para España por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que "parece que ha leído el pensamiento del Gobierno"
USO CRITICA LA LEY DE ELECCIONES SINDICALES POR DISCRIMINAR A LOS SINDICATOS MINORITARIOSEl ecretario de Acción Sindical de la Unión Sindical Obrera (USO), Carlos Solas, volvió a criticar los contenidos del Proyecto del Reglamento de elecciones sindicales, que oficialmente comenzarán el próximo 15 de septiembre y para las que ya han comenzado a prepararse UGT y CCOO, por considerarlas "restrictivas para los sindicatos menores y claramente favorabler para los llamados mayoritarios"
EPA. LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS ECONOMIA DICE QUE CONFIRMAN LA RECUPERACIONLos sindicatos UGT, CCOO y USO consideran insuficiente el descenso del desempleo en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, según confirman los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, mientras que el Ministerio de Economía asegura que confirman qu la recuperación económica se está produciendo "a un rtimo mayor de lo previsto"
PARO. LOS SINDICATOS ASEGURAN QUE LOS DATOS DE PARO ATIENDEN A FACTORES ESTACIONALESLos sindicatos UGT, Comisiones Obreras y USO han analizado positivamente los datos de paro correspondientes al mes de mayo, aunque que responden a factores estacionales y eiteran una cambio de la política económica ya que "no significan ningún cambio de tendencia"