MARRUECOS ES EL TERCER DESTINO DE LA EXPORTACION DE ARMAMENTO ESPAÑOLAMarruecos es el tercer destino en importancia de las exportaciones españolas en material de defensa, con un valor de 28,34 millones de euros en el año 2001, según los datos aportados hoy por el seretario general de Comercio Exterior, Francisco Utrera, ante la Comisión de Defensa del Congreso
MARRUECOS ES EL TERCER DESTINO DE LA EXPORTACION DE ARMAMENTO ESPAÑOLAMarruecos es el tercer destino en importancia de las exportaciones españolas en material de defensa, con un alor de 28,34 millones de euros en el año 2001, según los datos aportados hoy por el secretario general de Comercio Exterior, Francisco Utrera, ante la Comisión de Defensa del Congreso
MADRID. COMUNIDAD, AYUNTAMIENTO Y UNION FENOSA FIRMAN UN CONVENIO PARA SOTERRAR 156 KILOMETROS DE LINEAS DE ALTA TENSIONEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano, y el presidente de Unión Fenosa, Antonio Basagoiti, firmaron hoy un convenio para proceder al enerramiento de 156 kilómetros de líneas de alta tensión que discurren principalmente por la zona sur y suroeste de la ciudad. Además, paralelamente se llevará a cabo el blindaje de ocho subestaciones de transformación
PIDEN AL GOBIERNO QUE PROTEJA A LOS CAMIONEROS ESPAÑOLES QUE SON UTILIZADOS PARA TRASLADAR DROGA SIN SU CONOCIMIENTOLa Plataforma por los Derechos de los Conductores Españoles Profesionales en el Extranjero ha pedido al Gobierno que aumente la protección jurídica y social a este colectivo en el caso de que se les utilice para trasladar droga ensus vehículos sin su conocimiento, una práctica frecuente que ya ha dado lugar a la detención de varios camioneros españoles
DEFENSA NO TIENE INTENCION DE DESTRUIR LAS BOMBAS DE RACMO DEL EJERCITO DE AIREEl Ministerio de Defensa no tiene intención de destruir las bombas de racimo con las que cuenta el Ejército del Aire del tipo CBU-100B y BME-330 AP, según indica en una respuesta por escrito a la diputada de Eusko Alkartasuna Begoña Lasagabaster
OHL CRECERA UN 20,3% AL AÑO HASTA 2003 POR EL INCREMENTO DE LA DIVERSIFICACIONLa compañía OHL, presidida por Juan Miguel Villar Mir, prevé incrementar su beneficio anual un 20,3% hasta 2003, para lo que fomentará la diversificación hasta que alcance en ese año el 53,2% delbeneficio antes de intereses e impuestos (BAII). La construcción aportará en esa fecha un 33,1% a este mismo capítulo, frente al 65,3% del pasado ejercicio
LOS FISCALES FUNGAIRIÑO Y GORDILLO NO DESCARTAN ACCIONES LEGALES POR EL LIBRO SOBRE GARZONEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, y su subordinado Ignacio Gordillo, no descartan emprender acciones legales por las manifestaciones contenidas en el último libro escrito por Pilar Urbano, "Garzón, el hombreque veía amanecer", concretamente en el capítulo dedicado al "caso Sogecable"
EXTRNJERIA. IU PROPONE A SINDICATOS Y ONG CREAR UNA PLATAFORMA INTERNACIONAL A FAVOR DE AFRICAIzquierda Unida anunció hoy que promoverá la creación de una plataforma social que integrará a fuerzas políticas, ONG, movimientos culturales y sindicatos, para exigir a las autoridades nacionales y comunitarias que desarrollen programas eficaces de desarrollo en el continente africano
PINOCHET. AMNISTIA: "QUEDA POR DSBROZAR EL RESTO DEL BLINDAJE JURIDICO DE PINOCHET"El presidente de Amnistía Internacional (AI), Andrés Krakenberger, consideró hoy positiva la decisión de la justicia chilena de levantar la inmunidad al ex dictador Augusto Pinochet, y añadió que ahora "queda por desbrozar un poco el resto del blindaje jurídico que tiene" el general
PAIS VASCO. ITURGAIZ CONSIDERA "PALABRERIA" QUE IBARRETXE ACUDA ESTA TARDE A LAS MANIFESTACIONES DEL PPEl presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, considera "palabrería" que el `lehendakari', Juan José Ibarretxe y su gobierno hayan decidido acudir a las manifestaciones del PP contra el último asesinatode ETA, a diferencia a lo que ocurrió en los otros cuatro asesinatos posteriores al fin de la tregua
ETA. MAYOR OREJA: "ESTELLA NO ES UN PACTO, ES UN FRENTE"El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, pidió hoy una "reflexión" a los partidos integrantes en el Pacto de Lizarra al considerar que después del atentado de ETA de ayer en San Sebastián el Pacto de Estella ha dejado de ser un pcto para convertirse en un frente
BBVA-TELEFONICA. ROMERO (IU) PROPONE UNA LEY ANTIMONOPOLIOEl coordinador general de IU en Andalucía, Antonio Romero, se mostró hoy favorable a la creación de una ley antimonopolio que impida concentraciones empresariales del estilo del acuerdo suscrito el pasado viernes por la entidad BBVAy la compañía Telefónica
BBVA-TELEFONICA. CHAVES: "ES EL BLINDAJE DE VILLALONGA"El presidente de la Junta de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, aseguró hoy que el acuerdo entre el BBVA y la compañía Telefónica tiene como objetivo "el blindaje" del presidente de esta última compañía, Juan Villalonga, ante "cualuier acometida o decisión que pueda venir de sus amigos", en referencia a José María Aznar