Europac aumenta el precio del papel reciclado en España y PortugalEuropac (Papeles y Cartones de Europa) anunció este jueves una subida del precio del papel reciclado de 70 euros por tonelada en las calidades de papel marrón y de 40 euros por tonelada en las calidades de papel blanco, en España y Portugal
RSC. AT&T y sus proveedores mejoran la sostenibilidad de sus embalajesAT&T, una de las principales empresas de telecomunicaciones en Estados Unidos, ha anunciado que adoptará medidas para hacer un uso más sostenible de embalajes en sus productos, informa una nota de prensa de la compañía
RSC. Fujitsu reduce sus residuos y emisiones de gases de efecto invernaderoFujitsu Microelectronics Group ha reducido en un 22% sus emisiones gases de efecto invernadero, excluido el CO2, en 2008, según el informe de responsabilidad social corporativa que acaba de publicar la empresa, del que se hace eco el portal de Internet "Environmentalleader.com"
RSC. Ikea conciencia a sus clientes en aspectos de sostenibilidadIkea ha puesto en marcha un profundo cambio en la información del etiquetado y cartelería que ofrece a sus clientes en las tiendas, con la inclusión de aspectos sociales y medioambientales de sus productos
RSC. El sector funerario es cada vez más ecológico en Estados UnidosFunerarias y cementerios estadounidenses han incrementado su oferta de productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, según datos de Green Burial Council, organización sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad del sector, informa el diario “Usa Today”
La Cumbre de Copenhague sobre cambio climático fue “una catástrofe para la Unión Europea”“La Cumbre de Copenhague sobre cambio climático ha demostrado la debilidad de la Unión Europea a escala mundial, ya que se ha visto obligada a aceptar un acuerdo jurídicamente no vinculante y sin ningún compromiso de cifras”, opinó el periodista Christian Spillmann, de la Agence France Presse, en el marco del debate "¿Después de Copenhagen, y ahora qué?", que tuvo lugar anoche en La Pedrera de Caixa Catalunya, en Barcelona
La Cumbre de Copenhagen sobre el cambio climático fue “una catástrofe para la Unión Europea”“La cumbre de Copenhagen ha demostrado la debilidad de la Unión Europea a escala mundial, ya que se ha visto obligada a aceptar un acuerdo jurídicamente no vinculante y sin ningún compromiso de cifras”, opinó el periodista de la Agence France-Presse Christian Spillmann, en el marco del debate "¿Después de Copenhagen, y ahora qué?", que tuvo lugar este martes en La Pedrera de Barcelona
Haití. Oxfam: "Hay cadáveres en la entrada de los hospitales"El coordinador de Acción Humanitaria de Oxfam Internacional en Haití, Cedric Perus, afirmó hoy que la situación en Puerto Príncipe (Haití) y sus alrededores continúa siendo caótica un día y medio después del terremoto, con "cadáveres en la entrada de algunos hospitales"
El reciclaje de papel y cartón crece un 10% por NavidadLa recogida del papel y cartón para su reciclaje se incrementa en diciembre y enero en torno a un 10% respecto al resto del año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel)
Madrid. El contenedor amarillo cumple 10 añosLa ciudad de Madrid cumple este año una década reciclando envases ligeros, “bricks” y latas a través del contenedor amarillo, según informa Ecoembes, la sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recogida y reciclado de envases ligeros y de papel y cartón en España
Cestas de Navidad desde 10 euros, para adaptarse a la crisisAl igual que la cesta de la compra en los hogares, las cestas de Navidad que regalan las empresas estos días también se han adaptado a la actual coyuntura económica de crisis, con precios desde los 10 euros, lo que, según el sector, permitirá cerrar la campaña con un descenso de ventas no superior al 3%
Ecoembes asegura que el consumidor no notará la subida de las tarifas del “punto verde”Ecoembes, la sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recogida y reciclado de envases ligeros y de papel y cartón, aseguró hoy que la subida de las tarifas del “punto verde” en un 35,8% es “imprescindible” para garantizar su viabilidad del sistema, y que será “prácticamente inapreciable” para los consumidores
Acnur promueve una "Caravana por los Refugiados" para ayudar a subsaharianos en NavidadEl Comité Español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha puesto en marcha esta semana "La Caravana por los Refugiados", con la que pretende recaudar donativos para entregar en las próximas fechas navideñas a personas alojadas en diversos campos de África subsahariana