La Eurocámara aprueba la congelación de la subasta de derechos de emisión de CO2El Parlamento Europeo dió este martes el visto bueno a los planes para detener la subasta de una parte de los derechos de emisión de CO2, con el objetivo de incrementar su precio y animar a las compañías a invertir en tecnologías con bajo nivel de emisiones
El Gobierno asigna gratuitamente 72 millones de toneladas de CO2 a 1.005 instalaciones industrialesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Industria, Energía y Turismo, y Economía y Competitividad, la asignación final gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a las instalaciones industriales sujetas al régimen del comercio de derechos de emisión para el periodo 2013-2020
La CEOE afirma que las empresas españolas pierden competitividad por las emisiones de CO2El presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Luis Serrano, aseguró este martes que las empresas españolas están perdiendo competitividad porque no están siendo suficientemente compensadas por las emisiones indirectas de CO2, es decir, las que proceden de fuentes controladas por otras organizaciones, como el consumo de electricidad, papel o transporte
La Fundación Copade ayuda a pequeños productores forestales a abrir mercadosLos pequeños propietarios y productores forestales de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía mejorarán su competitividad para poder abrir mercados nacionales e internacionales gracias a un proyecto de la Fundación Copade (Comercio para el Desarrollo) cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) a través del ‘Programa empleaverde’ de la Fundación Biodiversidad
Reyna (UPTA) responde a Botín: “No sé dónde está el dinero extranjero”El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, “no sabe dónde está el dinero extranjero” del que habló el presidente del Santander, Emilio Botín, este jueves en Nueva York, “si Fagor no tiene capacidad para conseguir seis millones de euros”
La OMS pide la eliminación del mercurio en los termómetros y tensiómetros para 2020La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la coalición internacional ‘Salud Sin Daño’, formada por más de 470 organizaciones en unos 50 países, lanzaron este viernes la iniciativa ‘Salud Libre de Mercurio en 2020’, por la cual reclaman la eliminación de los termómetros y tensiómetros que contengan este elemento químico
CCOO denuncia que las emisiones de CO2 han aumentado un 2,2% en 2012Las emisiones de CO2 conjuntas de los sectores industriales y de generación eléctrica, sujetos al comercio de derechos de emisión (ETS) aumentaron en 2012 un 2,2% respecto al año anterior, en que a su vez se habían incrementado un 9,2%, según denuncia Comisiones Obreras
La Audiencia Nacional imputa al presidente y al consejero de Pescanova por ocultar su quiebraEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado al presidente ejecutivo de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa-Faro, y al consejero Alfonso Paz-Andrade por falsear presuntamente las cuentas de la entidad para ocultar sus dificultades económicas y poder atraer así a los inversores
La comisaria europea del Clima dice que "los que contaminan deben pagar"La comisaria europea de Acción por el Clima, Connie hedegaard, afirmó este jueves en el Fórum Europa que es importante poner precio a lo que contamina y subrayó que, aunque establecer un plan de comercio de emisiones de CO2 no es agradable, lo que está claro es que quienes contaminan deben pagar
Recicladas más de 15 millones de lámparas en 2012, un 4% más que el año anteriorLa Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias (Ambilamp) recogió en 2012 un total de 2.246 toneladas de lámparas recicladas (bombillas de bajo consumo, fluorescentes, lámparas de descarga y leds retrofit), a las que hay que sumar las 26 toneladas que recogió de luminarias desde el mes de octubre, fecha en la que se autorizó al Sistema Integrado de Gestión (SIG) para realizar esta actividad
Aprobada la asignación de derechos de emisión al último conjunto de instalaciones del periodo 2008-2012El Consejo de Ministros aprobó este viernes la asignación individual de derechos de emisión al sexto conjunto de instalaciones que han solicitado la misma como nuevos entrantes del periodo 2008-2012 y se encuentran incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero
Medio Ambiente anuncia una hoja de ruta a 2020 para reducir las emisiones en los sectores difusosEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, manifestó este jueves que su departamento está trabajando en una hoja de ruta a 2020 para reducir las emisiones de los gases que contribuyen al cambio climático en los sectores difusos, que incluyen el transporte, el residencial, el comercial, el institucional, el agrario, el de resíduos y los gases fluorados
El Seprona detiene a 97 personas por comerciar con gases nocivos para la capa de ozonoEl Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha detenido a 97 personas por comercio ilegal de gases nocivos para la capa de ozono en la denominada operación 'Refresco', que se ha desarrollado en Las Palmas, Tenerife y Zaragoza y que ha liderado el fiscal de Medio Ambiente, Antonio Vercher
España logra cerca de ocho millones de euros tras la celebración de la primera subasta de derechos de emisión de GEIEspaña obtuvo hoy 7,8 millones de euros tras la celebración de la primera subasta de derechos de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el periodo 2013-2020 en la plataforma común en la que subastan sus derechos la mayor parte de los Estados miembros de la UE. En total se han subastado algo más de 4 millones de derechos de emisión, de los que 922.000 correspondían a España
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?