SociedadGreenpeace insta a Sánchez a cumplir su palabra de derogar la ‘Ley Mordaza’El director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, conminó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como 'Ley Mordaza' por dificultar los derechos a la libertad de expresión y de manifestación), una promesa que formuló en el discurso de la moción de censura que le aupó a la Presidencia del Gobierno
CataluñaRivera forzará hoy una votación del Congreso sobre el 155El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, forzará hoy una votación del Pleno del Congreso de los Diputados sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, justo antes de la reunión del Consejo de Ministros del viernes 21 en Barcelona y de las movilizaciones de protesta convocadas por los Comités de Defensa de la República (CDR)
El TC no admite los recursos de amparo de Anna Gabriel y Mireia Boya contra el Supremo por falta de competenciaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad inadmitir en dos sentencias sendos recursos de amparo presentados por las exdirigentes de la CUP Anna Gabriel y Mireia Boya contra la providencia de 29 de enero y el auto de 10 de abril de 2018, respectivamente, de la Sala de Admisión del Tribunal de Causas Especiales de la Sala Penal del Tribunal Supremo que declaraban la competencia objetiva y funcional de este órgano judicial para instruir y juzgar a las recurrentes
CataluñaAmpliaciónEl Supremo rebaja a la mitad la pena de inhabilitación a Artur Más por el 9-NEl Tribunal Supremo ha revisado la sentencia impuesta a los condenados por desobediencia por organizar la consulta independentistas del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña y ha dictado una rebaja de la pena de inhabilitación impuesta al expresidente de la Generalitat Artur Mas, que pasa de dos años a un año y un mes, la misma que dictó para el exconseller Francesc Homs
CataluñaAvanceEl Supremo rebaja a la mitad la pena de inhabilitación a Artur Más y las exconsejeras Rigao y Ortega por el 9-NEl Tribunal Supremo ha revisado la sentencia impuesta a los condenados por desobediencia por organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña y ha dictado una rebaja de la pena de inhabilitación impuesta al expresidente de la Generalitat Artur Mas, que pasa de dos años a un año y un mes, la misma que dictó para el exconseller Francesc Homs
CataluñaRivera forzará mañana una votación del Congreso sobre el 155El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, forzará mañana una votación del Pleno del Congreso de los Diputados sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, justo antes de la reunión del Consejo de Ministros del viernes 21 en Barcelona y de las movilizaciones de protesta convocadas por los Comités de Defensa de la República (CDR)
CataluñaRivera forzará esta semana una votación del Congreso sobre el 155El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, forzará esta semana una votación del Pleno del Congreso de los Diputados sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, justo antes de la reunión del Consejo de Ministros en Barcelona y de las movilizaciones de protesta convocadas por los Comités de Defensa de la República (CDR)
El TC inadmite los recursos de amparo de Anna Gabriel, Mireia Boya, Carme Forcadell y Anna SimóEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad inadmitir los recursos de amparo presentados por Anna Gabriel, Mireia Boya, Carme Forcadell y Anna Simó contra la providencia y autos de la Sala de Admisión del Tribunal de Causas Especiales de la Sala Penal del Tribunal Supremo, en los que se declaraba la competencia objetiva y funcional de este órgano judicial para instruir y juzgar a las recurrentes
CataluñaTardà, a Sánchez: “La no negociación será su tumba política”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “la no negociación” en Cataluña se convertirá en su “tumba política” y abocará al independentismo “de nuevo a la desobediencia”
CataluñaRivera forzará la próxima semana una votación sobre la aplicación del 155 en CataluñaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, forzará la próxima semana una votación en el Congreso de los Diputados sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, con la pretensión de que el Parlamento pida al Gobierno esa respuesta a la Generalitat
El Supremo da tres días a las partes del 'procés' para que informen sobre la recusación de MarchenaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo han dado tres días a las partes personadas en la causa por el proceso soberanista en Cataluña para que informen sobre el incidente de recusación formulado por el vicepresidente de la Generalitat y otros cinco exconsellers contra el magistrado Manuel Marchena, que presidirá el tribunal juzgador de esta causa
Vox pide condenar por dos delitos de rebelión a Junqueras y a los otros responsables del ‘procés’El partido político Vox, que ejerce como acción popular en la causa del ‘procés’ que será juzgada por el Tribunal Supremo, quiere que se condene por dos delitos de rebelión a los principales acusados en esta causa, como Oriol Junqueras, lo que implica pedir para ellos una pena de 74 años de prisión
'ley mordaza'Amnistía denuncia una media de 80 multas diarias en España "contra la libertad de expresión"Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes una media de 80 multas diarias interpuestas en España "contra la libertad de expresión" en aplicación de la 'ley mordaza', desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2017, según datos del Ministerio del Interior facilitados por la ONG
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por rebelión y malversaciónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos, que se se cifra en más de cuatro millones de euros
CataluñaLa Abogacía del Estado no ve delito de rebelión en el 'procés' independentistaLa Abogacía del Estado presentó este viernes sus conclusiones provisionales en la causa que se sigue en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los principales dirigentes del proceso independentista catalán. En su escrito, el Servicio Jurídico del Estado aprecia los delitos de sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia grave, pero no el delito de rebelión que sí les atribuye la Fiscalía. Las penas solicitadas para los 18 acusados oscilan entre los 12 años de prisión para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y penas de multa
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por un delito de rebeliónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos. El ministerio público coloca a Junqueras a la cabeza de lo sucedido en Cataluña en octubre de 2017 y le considera el máximo responsable
CataluñaAvanceLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por un delito de rebeliónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa del delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos
MadridLa Policía detiene a dos aluniceros tras una persecución por la M-40 a bordo de un vehículo robadoAgentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado lunes a dos hombres tras una persecución por la M-40 a bordo de un vehículo de alta gama robado, que finalmente terminó colisionando contra la mediana, iniciándose posteriormente una persecución a pie que finalizó con la detención de dos de los tres ocupantes
CataluñaAmpliaciónEl Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que están en EspañaEl Tribunal Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que participaron en la organización del 1-O y en la posterior proclamación unilateral de independencia en Cataluña que se encuentran en España. Todos ellos se sentarán en el banquillo a partir del año próximo en un juicio cuya sentencia no se espera hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019