TribunalesLa Fiscalía pide tres años y ocho meses de prisión para un abogado por estafar a su suegra y falsificar una sentenciaLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años y ocho meses de prisión para V. V. P., un abogado que se aprovechó de la confianza que generaba en su cliente “por ser pareja de su hija y padre de sus nietos”, para estafarle. El representante del Ministerio Público le imputa los delitos de estafa, deslealtad profesional y falsificación de documento público
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
TribunalesEl juez da tres días a Luis Medina para depositar la fianza de 900.000 eurosEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, ha dado al empresario Luis Medina tres días para que deposite la fianza de más de 891.000 euros tras acordar su imputación por el delito de alzamiento de bienes y decidir la paralización de los derechos hereditarios del imputado sobre los bienes de su abuela
TribunalesEl PSOE pedirá la declaración de Engracia Hidalgo en el caso de las mascarillas del Ayuntamiento de MadridEl Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid va a solicitar que el juez instructor del caso de la venta de mascarillas por los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño tome declaración a la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, que recibió mensajes de la directora de Presupuestos del consistorio madrileño, Elena Collado, en la que le informaba del envío de cartas de recomendación para avalar la compra de material sanitario ante la empresa malasia suministradora
MascarillasAmpliaciónAlmeida responde al Gobierno: “Ayuntamiento de Madrid, cero imputados; Gobierno de Sánchez, tres”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recordó este lunes al jefe del Ejecutivo que “tiene imputados a los tres máximos responsables de compras del Gobierno por 310 millones de euros”, por lo que “el resultado del partido es Pedro Sánchez tres imputados, Ayuntamiento cero imputados”
MascarillasEchenique afea que Almeida diga que es una “víctima” del caso de las mascarillasEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, afeó este viernes que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, diga que es una “víctima” de la trama que investiga a dos empresarios por la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid durante el inicio de la pandemia con la que cobraron comisiones millonarias
MadridBal asegura que el Ayuntamiento y los madrileños fueron “víctimas” de una “estafa” en material sanitarioEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este jueves que “a fecha de hoy” el Ayuntamiento de Madrid y los madrileños fueron “víctimas” de una “estafa” en el caso de la compra de material sanitario durante el inicio de la pandemia con la que dos empresarios cobraron casi seis millones de euros en comisiones
MascarillasAlmeida asegura que llamó a Luis Medina "una sola vez para agradecer la donación" de mascarillasEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reiteró este miércoles que llamó al empresario Luis Medina "una sola vez para agradecer la donación de 183.000 mascarillas, como hizo con todas aquellas personas y entidades que donaron alimentos, material o dinero al Ayuntamiento"
Comisiones mascarillasAlmeida: “Nos da igual cuál el saldo de la cuenta de Luis Medina porque vamos a recuperar hasta el último céntimo”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que, si los tribunales acreditan que ha habido una estafa en la venta de material sanitario durante el primer mes de la pandemia, les “va a dar igual cuál el saldo de la cuenta de Luis Medina”, porque garantizó que recuperarán “hasta el último céntimo
Compra de mascarillasEl Gobierno dice a Feijóo que la “estafa” de las mascarillas no es una “pillería” sino “corrupción”La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, censuró este martes las palabras del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien tachó de “pillos” a los dos empresarios que cobraron comisiones millonarias gracias a un contrato para la compra de mascarillas en el Ayuntamiento de Madrid, y exigió al líder popular no “frivolizar” con este asunto porque no es “un juego de niños”, sino “corrupción”
AbusosLa Policía Nacional detiene un fugitivo buscado por la agresión sexual a dos hermanos de 12 y 8 añosAgentes de la Policía Nacional detuvieron en Bilbao a un fugitivo buscado por la presunta agresión sexual a dos hermanos menores de edad. El arrestado aprovechaba la ausencia de los padres de los niños de 12 y ocho años de edad para, durante aproximadamente un año, abusar de ellos y agredirles si se negaban a realizar alguna de las prácticas
Comisiones mascarillasAlmeida defiende su actuación en la “estafa” de la compra de mascarillas y dice sufrir una “cacería de la izquierda”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este viernes la forma de actuar del Ayuntamiento de la capital en la “estafa” de la compra de mascarillas durante el primer mes de la pandemia, y consideró que sufre una “cacería” por parte de la izquierda, ya que la Fiscalía ha descartado la comisión de “cualquier irregularidad” por su parte o de su familia
Comisiones mascarillasFeijóo aplaude a Almeida por "denunciar y personarse” en el caso de las comisiones millonariasEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, juzgó este jueves que el “hecho” de que el Ayuntamiento de Madrid se persone como perjudicado en el procedimiento judicial abierto por la compra de mascarillas en la que dos empresarios cobraron comisiones millonarias es “lo suficientemente claro y transparente”, y felicitó al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por su actuación ante el conocimiento de este caso
Comisiones mascarillasAmpliaciónAlmeida: “La izquierda saca la máquina trituradora aun siendo exonerado, pero no dice nada de los abusos a menores”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este jueves que la izquierda en la capital saca “la máquina de picar carne, la trituradora de personas”, contra él por los presuntos cobros de comisiones de dos empresarios en la venta de mascarillas al Consistorio madrileño, pero dijo que “no piden la dimisión de una vicepresidenta que va a ser imputada por encubrir presuntamente un delito de abusos sexuales a una menor realizado por su pareja ni la dimisión de una alcaldesa de Barcelona que ha tenido que acudir a declarar como imputada por una trama presunta de corrupción de contratos”
Comisiones mascarillasAvanceAlmeida promete que el Ayuntamiento de Madrid trabajará para recuperar “hasta el último céntimo” estafadoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que no tuvo conocimiento “directa ni indirectamente” de los supuestos cobros de comisiones por la venta de mascarillas y remarcó que, “si se acreditara en el proceso judicial que ha habido estafa, haremos lo necesario para recuperar hasta el último céntimo estafado”
TribunalesUn juez admite a trámite la querella de Anticorrupción contra Medina y Luceño por los contratos de material sanitario con el Ayuntamiento de MadridEl magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño a quienes, según el escrito formulado por el Ministerio Público, se les atribuye la supuesta comisión de los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por irregularidades en una operación de compra-venta de material sanitario en marzo de 2020 para el Ayuntamiento de Madrid
MascarillasEl Ayuntamiento de Madrid se personará como perjudicado por la "estafa" en la compra de mascarillasEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este miércoles que el Ayuntamiento se va personar "inmediatamente" en el procedimiento judicial abierto por la compra de mascarillas en la que dos empresarios cobraron comisiones millonarias, "para ejercer todas las acciones que correspondan" y que, "en el caso de que hubiera habido una estafa, el Ayuntamiento pueda recuperar el dinero"
MadridEl Ayuntamiento defiende que el familiar de Almeida no conoce a Medina y que contactaron a través de un terceroEl Ayuntamiento de Madrid defendió este miércoles que el familiar del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, “no conoce” a Luis Medina y que “se pusieron en contacto con él a través de una tercera persona” ya que “este familiar facilitó el mismo mail que se facilitaba a todos aquellos que contactaban con el Ayuntamiento para la venta de material sanitario” y todas las empresas debían seguir "el mismo cauce”
TribunalesAmpliaciónAnticorrupción se querella contra Medina y Luceño por cobrar comisiones millonarias al vender mascarillas al Ayuntamiento de MadridLa Fiscalía Anticorrupción ha presentado querella contra los dos empresarios que vendieron material sanitario al Ayuntamiento de Madrid por un valor de 11 millones de euros en marzo de 2020 y por lo que habrían cobrado seis millones de euros, más de la mitad del importe del contrato. El Ministerio Público dirige su querella contra Luis Medina, hijo del duque de Feria y de Naty Abascal, y contra su amigo y también empresario Alberto Luceño por los delitos de estafa, falsedad y blanqueo
TribunalesConfirmada la continuación del procedimiento contra más de 50 investigados por malversación en las obras del AVELa Audiencia Provincial de Murcia (APMU) ha confirmado el auto de transformación que cerró la instrucción del conocido como 'caso César' o fraude en las obras del AVE en las que se investiga el desvío de fondos públicos en las obras de reposición de infraestructuras hidráulicas, afectadas por la construcción de la plataforma ferroviaria de Alta Velocidad del Levante