Búsqueda

  • Operación policial Desarticulada una banda que cultivaba marihuana tratada genéticamente para que 'colocara' más La Guardia Civil ha desarticulado en La Rioja una banda que cultivaba en naves industriales marihuana que había sido tratada genéticamente para ser más potente y hacer un efecto más fuerte a quienes la consumían Noticia pública
  • Seguridad vial El estado de alarma registró 32 días sin muertos en carretera, máximo histórico Un total de 32 días del estado de alarma decretado por el Gobierno y prorrogado seis veces por el Congreso de los Diputados para frenar la expansión del Covid-19 -enfermedad causada por el nuevo coronavirus- terminaron sin personas fallecidas por accidentes de tráfico en las carreteras Noticia pública
  • Siniestralidad vial Las carreteras registraron 119 muertos en el estado de alarma, un 58% menos Un total de 119 personas perdieron la vida en las carreteras durante el estado de alarma decretado por el Gobierno y prorrogado seis veces por el Congreso de los Diputados para frenar la expansión del Covid-19 -enfermedad causada por el nuevo coronavirus-, lo que supone un 58% menos que en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Recuperación Greenpeace demanda más energía solar y autoconsumo energético en la salida a la crisis del coronavirus La energía solar y el autoconsumo energético deben desempeñar un papel protagonista en la recuperación económica en España tras la crisis sanitaria del coronavirus, al tiempo que ayudará a la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro vuelve a rebajar el coste de la deuda al captar 3.060 millones en Letras El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este martes 3.060,13 millones de euros en una subasta de Letras a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar esta semana hasta 9.500 millones en Letras, Bonos y Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha marcado un objetivo que oscila entre los 7.500 y 9.500 millones de euros para las dos subastas de Letras, Bonos y Obligaciones que realizará esta semana Noticia pública
  • Madrid captura 31 jabalíes con el plan para apresarlos que activó a finales de abril El Ayuntamiento de Madrid ha capturado 31 jabalíes en el Vivero Municipal de Migas Calientes de la Casa de Campo, donde el 30 de abril se situaron tres trampas-jaula para impedir que estos mamíferos se acerquen a zonas urbanas y pongan en peligro la integridad de las personas Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar esta semana hasta 9.500 millones en Letras, Bonos y Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha marcado un objetivo que oscila entre los 7.500 y 9.500 millones de euros para las dos subastas de Letras, Bonos y Obligaciones que realizará esta semana Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro subasta Bonos y Obligaciones el jueves con la deuda en circulación en mínimo histórico de coste y vida media en máximos El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, realizará este jueves una nueva subasta de Bonos a 3 y 5 años y Obligaciones con una vida residual de 6,1 años y otras a 10 años Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana de sol y escalada de temperaturas en casi toda España Cielos soleados y termómetros al alza predominarán este fin de semana en la mayor parte de España, con lluvia en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos, después de que el frío de abril reaparezca este viernes en el noroeste peninsular debido a la influencia de una borrasca atlántica tardía Noticia pública
  • Playas España tiene 589 playas con bandera azul, 23 más que en 2019 Este año fueron galardonadas con bandera azul 589 playas en España, 23 playas más que en 2019. En total, se han concedido 688 banderas azules: 589 de playas, 98 de puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles Noticia pública
  • Tiempo El frío de marzo vuelve mañana al norte peninsular en pleno junio El tiempo de este primer domingo de junio estará lejos de ser el propio de la época del año porque se generalizarán las tormentas en muchas zonas de la península, y un desplome térmico devolverá el frío de marzo o abril a lugares del norte, con temperaturas que estarán incluso por debajo de los 15 grados Noticia pública
  • Tiempo Frío de marzo en el norte y tormentas en muchas zonas el primer domingo de junio El tiempo de este primer fin de semana de junio estará lejos de ser el propio de la época del año, sobre todo el domingo, cuando las tormentas se generalizarán en el norte, el centro y el este peninsular, y un desplome térmico devolverá el frío de marzo o abril a lugares del norte, con temperaturas que estarán incluso por debajo de los 15 grados Noticia pública
  • Laboral Casi 600.000 trabajadores ya se han incorporado a la actividad El secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, destacó este martes que ya se han incorporado a la actividad casi 600.000 trabajadores, contabilizando el incremento en la afiliación de 187.814 personas al cierre de mayo y “cerca de 400.000” trabajadores que han salido de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para volver a sus puestos Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT pide prudencia a los motoristas tras un repunte de muertos en la desescalada La Dirección General de Tráfico (DGT) llamó este viernes a la prudencia a los motoristas para que adopten todas las precauciones en la conducción, puesto que este colectivo representa el mayor incremento de la mortalidad en carretera en los últimos días ante el avance de la desescalada del coronavirus, con un 41% más desde el pasado 18 de mayo Noticia pública
  • Construcción Los visados de obra nueva se desplomaron un 36,7% en marzo con la declaración del estado de alarma Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 5.956 unidades en marzo, mes en que se declaró el estado de alarma para frenar al coronavirus, lo que supone un descenso del 36,7% en comparación con el año anterior (9.405 unidades) Noticia pública
  • Tecnológicas Celestino García, exjefe de Samsung en España, ficha por Sherpa.ai Sherpa.ai, empresa vasca de servicios de Inteligencia Artificial, ha fichado a Celestino García, exvicepresidente corporativo de Samsung España y Portugal Noticia pública
  • Tribunales Los recursos presentados ante el Constitucional frente a leyes y disposiciones con fuerza de ley se duplica en 2019 El Tribunal Constitucional registró en 2019 un importante incremento del número de recursos presentados frente a leyes o disposiciones con fuerza de ley, ya que se promovieron 27 recursos, frente a los 12 que se interpusieron en 2018 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Máximo histórico de días sin muertos en carretera de España en 2020 La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión del Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Este año es ya el de más días sin muertos en carretera de la historia La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión de la Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Sector Ferroviario Los trenes de Ilsa empezarán a circular en 2022 uniendo Madrid con siete destinos Intermodalidad de Levante (Ilsa) -la compañía formada por los socios de la aerolínea Air Nostrum y Trenitalia- tiene previsto empezar a operar sus trenes en España en 2022, uniendo Madrid con las ciudades de Alicante, Barcelona, Córdoba, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza Noticia pública
  • 'Caso Palau' Ampliación La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Millet y Montull tras ser condenados por el 'caso Palau' La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el ingreso en prisión de los que fueran máximos responsables del Palau de la Música Félix Millet, Jordi Montull y su hija Gemma, así como del extesorero de Convergència Democratica de Catalunya (CDC) Daniel Osàcar, para cumplir las penas que les impuso el Supremo por el desvío de fondos a través de la entidad cultural Noticia pública
  • Narcotráfico Dos chalés de Barcelona ocultaban plantaciones intensivas de marihuana La Policía Nacional han desmantelado dos plantaciones de marihuana que se ocultaban en el interior de sendas casas unifamiliares del término municipal de Tordera (Barcelona). Las instalaciones contaban con todo lo necesario para producir más de 15.000 plantas por cosecha en cada vivienda Noticia pública
  • 'Caso Palau´ Ampliación El Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del Palau La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio Noticia pública
  • 'Caso Palau' Avance El Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del Palau La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio Noticia pública