Fondos europeosLas comunidades resuelven más de 4.000 millones en convocatorias de fondos europeos y el Estado 19.200Los gobiernos autonómicos han lanzado convocatorias de licitaciones por más del 50% de los fondos europeos asignados y han resuelto el 20%, lo que equivale a más de 4.000 millones de euros, mientras que la Administración General del Estado (AGE) ha resuelto más del 80% de sus convocatorias, que corresponde a una inversión de 19.200 millones de euros
TransporteRenfe premia en Fitur a sus mejores 'partners' de 2022Renfe entregó este miércoles en Fitur la segunda edición de sus Premios Renfe-Alianzas Comerciales, con los que reconoce a sus mejores 'partners' del año 2022, por su contribución desde sus respectivos ámbitos al fomento del uso del tren como medio de transporte más ecológico y sostenible, a la reactivación del segmento de viajes corporativos en tren y al turismo en general
EmpresasGaramendi destaca el “efecto tractor” de Engie en España por sus 1.800 empleos y su nivel de generaciónEl presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ensalzó este miércoles en el Fórum Europa el “efecto tractor” de la compañía francesa Engie en España por su participación en el mercado energético español con 2.000 megavatios de generación renovable y otros 2.000 en ciclos combinados, así como por los 1.800 empleos directos generados
Reconfiguración izquierdaYolanda Díaz rechaza las “guerras culturales” porque prefiere “mejorar la vida de la gente”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que “la política no va de guerras culturales”, un tema sobre el que Podemos y en particular su exlíder Pablo Iglesias insisten continuamente en que no se ganan elecciones “con el BOE”, con las medidas gubernamentales, sino dando "la batalla ideológica".Por el contrario, para ella se trata de simplemente “de hacer políticas para mejorar la vida de la gente”
TransportesLos abonos gratuitos de Renfe para 2023 se deberán renovar por cuatrimestresEl Consejo de Ministros dio este martes su visto bueno a la prórroga de un año de los abonos gratuitos de Renfe y de los descuentos del 50% de los servicios Avant para viajeros habituales que deberán renovarse por cuatrimestres, con las mismas condiciones que los vigentes desde el pasado 1 de septiembre
CiudadanosLa preocupación por el alza de precios desplaza a la del cambio climático, según un informeEl ‘Barómetro de percepción del cambio climático’ presentado este martes por Ipsos revela que la inflación, y el consiguiente aumento del coste de vida, es el principal tema de preocupación de la población mundial, con un 62% de media, lo que representa un aumento de 10 puntos respecto al año anterior, superando a la preocupación por el cambio climático
TransporteLa mitad de los españoles considera que la tecnología de cero emisiones es el factor más efectivo para avanzar hacia una aviación más verdeEn un contexto en el que la industria aérea está volcada en la transición hacia un modelo de aviación más sostenible, la aerolínea easyJet publicó los datos de una encuesta realizada por YouGov que analiza las principales preocupaciones y reclamos de los españoles en torno a la sostenibilidad en la aviación y que señala que la mitad de los españoles considera que la tecnología de cero emisiones es el factor más efectivo para avanzar hacia una aviación más verde
TransportesCabify recibe un préstamo del BEI de 40 millones para desplegar una flota de vehículos eléctricosEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció este lunes la concesión a Cabify de un préstamo de 40 millones de euros para descarbonizar su flota en España, aumentando la disponibilidad de nuevos vehículos eléctricos, así como de la infraestructura de carga necesaria para su operación en todo el país
MadridLa EMT de Madrid aumenta la oferta de transporte a Rejas con una nueva línea de autobús desde CanillejasEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, junto con el concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego; el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes, Alfonso Sánchez; y el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, presenció este lunes la puesta en marcha de una nueva línea de la EMT entre el barrio de Rejas y el área intermodal de Canillejas
EnergíaGreenpeace propone bajar el límite de velocidad a 110 km/h en autopista como medida de ahorro energéticoLos países de la UE podrían ahorrar hasta 278 TWh (teravatios-hora) de energía este invierno -más que el consumo anual de electricidad de España- si adoptan medidas inmediatas para hacer frente al “derrochador consumo excesivo de gas, petróleo y electricidad”, entre ellas reducir el límite de velocidad a 110 km/h en las autopistas
TransportesEl Gobierno concede 445,4 millones a 73 empresas para descarbonizar y digitalizar el transporte de mercancíasEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha concedido 445,4 millones de euros en ayudas a 73 empresas públicas y privadas para desarrollar proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías, en el marco del programa de ayudas a empresas para un transporte sostenible y digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
TransporteEl Gobierno valida la Ley de Movilidad Sostenible y la envía a las Cortes para aprobarla en 2023El Consejo de Ministros dio este martes el visto bueno, en segunda lectura, al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y lo remitirá a las Cortes para su tramitación por vía de urgencia en 2023 para cumplir así con uno de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
InflaciónAmpliaciónMontero confirma nuevas medidas sociales “focalizadas” en los colectivos y sectores más vulnerablesLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este lunes que el tercer paquete de medidas para hacer frente a la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania estará focalizado en “la clase media y trabajadora”, las personas “vulnerables” y los sectores “que más dificultades están atravesando”
MadridAmpliaciónAlmeida anuncia una moratoria para que los vehículos de mercancías B accedan al distrito de Centro durante 2023El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este viernes que el Gobierno municipal va a elevar al próximo Pleno una moratoria para que los vehículos ligeros de mercancías con clasificación ambiental B puedan continuar accediendo a la Zona de Especial Protección Distrito Centro hasta el 31 de diciembre de 2023