CulturaEl Teatro Fernán Gómez rememora ‘El viaje a ninguna parte’ del autor que le da nombreLa Sala Guirau del madrileño Teatro Fernán Gómez revivirá entre los días 23 de septiembre y 3 de octubre ‘El viaje a ninguna parte’, una coproducción realizada con el Teatro Arriaga de Bilbao en la que se mantiene intacta la esencia de la novela y posterior película de Fernando Fernán Gómez (1921-2007)
CineLa película ‘Amores brujos’, 100% accesible para personas con discapacidad desde el inicio de su rodajeEl rodaje de la película ‘Amores Brujos’, sobre la vida y la obra del músico Manuel de Falla, será 100% accesible para personas con discapacidad sensorial desde su inicio, gracias a la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CSyA)
DiscapacidadSalud Mental España lleva la concienciación sobre el suicidio a la obra teatral ‘Sacudida’Salud Mental España ha trasladado el debate sobre el suicidio al teatro con la obra ‘Sacudida’, una creación que busca remover conciencias, derribar tabús y visibilizar la urgencia de invertir en recursos. La iniciativa se ha presentado en el teatro Alfil de Madrid en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora mañana, 10 de septiembre
CulturaEl teatro Fernando Fernán Gómez homenajea desde hoy al autor en el centenario de su nacimientoEl Teatro Fernando Fernán Gómez, espacio cultural de la villa de Madrid, rendirá un homenaje al actor, escritor, cineasta y académico como conmemoración de los cien años de su nacimiento en varias actividades organizadas en sus salas desde hoy sábado y hasta el 31 de diciembre
Discapacidad‘Un viaje de esperanza’, un libro para visibilizar la patología mitocondrialEl joven madrileño Adrián Martínez ha escrito ‘Un viaje de esperanza’, (Editorial Pabilo), un cuento de fantasía que, ilustrado por Adrián Ruiz, busca visibilizar la patología mitocondrial y la investigación en este ámbito
CulturaEl Fernán Gómez levanta el telón con teatro, exposiciones y actividadesEl teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, anunció este sábado que levantará el telón el próximo 15 de septiembre con un homenaje a la literatura
CulturaRNE estrena la ficción sonora ‘La reina muerta’ en el Festival de AlmagroRadio Nacional de España anunció este lunes que estrenará su ficción sonora ‘La reina muerta’ en la 44ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La producción cuenta con guion de Alfonso Latorre, realización y diseño sonoro de Mayca Aguilera y dirección de Benigno Moreno
IndultosBal asegura que la carta de Junqueras “no es más que una obra de teatro”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este martes que la tribuna de opinión del líder de ERC, Oriol Junqueras, en la que renuncia a la vía unilateral para conseguir la independencia de Cataluña y acepta los indultos “no es más que una obra de teatro”
CulturaEl Corte Inglés convoca el III Premio Nacional de Poesía Viva #LDeLíricaÁmbito Cultural de El Corte Inglés lanza el III Premio Nacional de Poesía Viva #LDeLírica con el fin de encontrar nuevos talentos líricos. Las personas que quieran participar solo tienen que subir un vídeo, hasta el 31 de mayo, recitando ellos mismos un poema de obra propia y con un minuto máximo de duración a Instagram con el hashtag #PoesíaViva2021
Día de las familiasUn libro benéfico homenajea a mujeres que trabajan para que la familia sea el centro de la sociedadLa Fundación Universitaria San Pablo CEU y la Fundación El Sueño de Vicky han editado ‘Familias sin filtro: 15 preguntas para 15 mujeres’, un homenaje a través de una quincena de testimonios a las miles de mujeres que se enfrentan a diario a retos y obstáculos que han de superar para seguir adelante siendo un pilar indispensable para que sus familias sean una institución clave en la sociedad
CulturaEl Teatro Real rescata la ópera ‘Don Fernando, el Emplazado’, de Valentín de ZubiaurreEl Teatro Real ofrecerá mañana y el lunes, a las 19.30 horas, dos funciones en versión de concierto de la ópera ‘Don Fernando, el Emplazado’, de Valentín Zubiaurre (1837-1914), cuyas representaciones en su escenario, en 1874, las protagonizó uno de los más importantes cantantes europeos de la época, el tenor Enrico Tamberlick (1820-1899)
CulturaEl Teatro Fernán Gómez revivirá hasta el 6 de junio el drama personal de los hermanos MachadoLa Sala Jardiel Poncela del madrileño Teatro Fernán Gómez acogerá desde hoy hasta el próximo 6 de junio ‘Los Hermanos Machado’, una obra que representa el desgarró que provocó la Guerra Civil en los poetas Antonio (1875-1939) y Manuel (1874-1947), quienes defendieron la causa de cada uno de los bandos que se enfrentaron en esta contienda
CulturaEl Teatro Español revivirá hasta el 23 de mayo la relación entre Pedro Salinas y Katherine WhitmoreLa Sala Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español es el escenario que acogerá, hasta el próximo día 23 de mayo, la obra ‘Amor, amor, catástrofe. Pedro Salinas entre dos mujeres’, que resucitará la relación que el poeta madrileño mantuvo con Katherine Whitmore (1897-1982) y el impacto que tuvo sobre su mujer, Margarita Bonmatí (1884-1953)
SolidaridadUn libro de recetas reúne a 30 chefs contra el desperdicio de alimentosLa asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc ha lanzado ‘Estrellas contra el desperdicio’, un libro solidario de recetas de aprovechamiento en el que participan 30 chefs con estrella Michelin. La obra, además de concienciar para no tirar alimentos a la basura, destinará la recaudación a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal)
RTVERNE estrena hoy ‘Los santos inocentes’, de Miguel DelibesRadio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrena este lunes la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años
RTVERNE estrena mañana ‘Los santos inocentes’, de Miguel DelibesRadio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrenará mañana la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años