InvestigaciónIdentifican un perfil molecular asociado a la enfermedad renal en pacientes con hipertensiónCientíficos del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, han identificado un perfil molecular en sangre y orina asociado al desarrollo de enfermedad renal en estadios tempranos en pacientes con hipertensión arterial, que contribuirá a facilitar el diagnóstico precoz, el pronóstico y ajustes de la medicación, mejorando su calidad de vida
PandemiaLa OMS recomienda seguir vacunando contra la Covid-19 con las dosis de AstraZenecaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles seguir vacunando contra el virus de la Covid-19 con las dosis de AstraZeneca, a pesar de que varios países europeos han ordenado suspender la inmunización por los casos de trombosis registrados. La OMS sostiene que las ventajas de la vacunación "por ahora son mayores que los riesgos"
CardiologíaEl 90% de los ictus se pueden evitar con un estilo de vida saludableLa Sociedad Española de Neurología (SEN) señala que el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con una adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable, ya que el colesterol LDL es uno de los desencadenantes de mayor riesgo de esta enfermedad y el infarto de miocardio
SaludMédicos de familia alertan de que la falta de suministro eléctrico supone "un grave riesgo para la salud"Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, con el apoyo de la Sociedad Española de Salud Pública, mostró este viernes su "preocupación" por los cortes de suministro eléctrico, ya que supone "un grave riesgo para la salud" de la población, que "es aún más evidente" en aquellas personas electro dependientes y/o con patologías previas
SaludEspaña puso en marcha 44 ensayos clínicos para enfermedades cardiovasculares en 2020En 2020 se pusieron en marcha 44 nuevos ensayos clínicos para enfermedades del corazón, con lo que fue la quinta área más productiva, según los datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
Día Mundial del RiñónLa SEN pone en marcha una campaña protagonizada por celebridades sobre la prevención de la salud renalLa Sociedad Española de Nefrología (SEN), junto a otras entidades como Alcer, Seden y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ponen en marcha una campaña en la que celebridades del ámbito cultural y social y pacientes suman sus voces para lanzar un mensaje de prevención y promoción de la salud renal acorde con el lema mundial 'Vivir bien con enfermedad renal'
Enfermedades rarasDesarrollan un “nanomedicamento” más eficaz para el tratamiento de la enfermedad rara de FabryInvestigadores del proyecto ‘Smart4Fabry’ han conseguido la designación como medicamento huérfano para la enfermedad rara de Fabry una nueva nanoformulación en la que llevan trabajando científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del Instituto de Salud Carlos III
EntrevistaPilar Galán, nutricionista y epidemióloga: “Nutri-Score es totalmente coherente con la dieta mediterránea”La implantación del etiquetado frontal Nutri-Score ha generado recientemente cierto debate alrededor de su adecuación o no al patrón de dieta mediterránea. Pilar Galán, nutricionista, epidemióloga e investigadora del EREN (Equipo de Investigación en Epidemiología Nutricional) de la Universidad de París, una de las desarrolladoras de este modelo, aborda esta cuestión y asegura que “Nutri-Score es totalmente coherente con la dieta mediterránea”
CardiologíaLa exposición al polvo del Sahara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascularInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han comprobado que la exposición al polvo desértico del Sahara de 10 microgramos por metro cúbico de aire aumenta un 2% el riesgo de muerte por cardiopatías
Covid-19El ruido ambiental influye en los contagios por coronavirusLos niveles de ruido ambiental están relacionados en una relación estadísticamente significativa con el número de casos y hospitalizaciones por Covid-19, pero no con los fallecimientos por esta enfermedad causada por coronavirus
Covid-19La OMS desaconseja la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 y personas con comorbilidadesLa Organización Mundial de la Salud publicó este miércoles una serie de recomendaciones sobre la vacuna de la firma AstraZeneca, que ya se ha comenzado a distribuir en España, y sugiere que no se administre en mayores de 65 años o en personas con comorbilidades. En España no se inyectará en mayores de 55 ni en inmunodeprimidos
Covid-19La vacuna de AstraZeneca tampoco se inyectará en personas inmunodeprimidasLa nueva vacuna contra el coronavirus con la que ya cuenta España, de la firma AstraZeneca, no solo no podrá inyectarse en personas mayores de 55 años, sino que tampoco se administrará en personas con inmunodepresión grave, incluidos los pacientes de cáncer que estén en tratamiento de quimioterapia
PandemiaCs pide bajar el IVA del deporte y considerarlo "actividad esencial" ante la pandemia de Covid-19Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama rebajar el IVA del deporte y considerar la actividad deportiva como "esencial" de cara a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, dado que sus beneficios permiten prevenir y combatir los efectos de la enfermedad
BotánicaDescubierta en la sierra de Madrid una nueva especie de zarzaEl equipo de investigación de Botánica de la Universidad CEU San Pablo ha descubierto una nueva especie no catalogada para la ciencia en la Península Ibérica. Se trata de la 'Rubus carpetanus', una zarza que crece en la sierra de Madrid. Sus moras tienen una mayor actividad antioxidante que otras moras silvestres