PresupuestosEl Senado aprueba sin modificaciones el dictamen de los Presupuestos, que encaran ya su último trámite parlamentarioLa Comisión de Presupuestos del Senado aprobó este miércoles el dictamen del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 sin la incorporación de ninguna de las 4.042 enmiendas presentadas, de forma que la próxima semana el proyecto de cuentas públicas vivirá su último trámite parlamentario con el debate y votación en el Pleno de la Cámara Alta
MadridLa Comunidad de Madrid contribuye con el programa GEA a facilitar la conciliación en el mundo ruralLa Comunidad de Madrid contribuye con acciones como el Programa GEA a facilitar la conciliación y la inserción laboral de la mujer en el medio rural, según señaló este miércoles la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, en la clausura del III Congreso Internacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer)
EnergíaA3E insta al compromiso “real” del sector empresarial y de las administraciones con la eficiencia energéticaLa Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) insta este miércoles al sector empresarial a que se comprometa “de una manera real” con estrategias de descarbonización a corto, medio y largo plazo, con la involucración de la alta dirección, y también emplaza a las administraciones a legislar en este sentido y perseguir el cumplimiento de las normas a través de sanciones si es necesario
MayoresUna de cada diez personas mayores se siente sola y aisladaEn torno a un 10% de las personas mayores dice sentirse sola, falta de compañía o aislada habitualmente. Esa vulnerabilidad se ceba especialmente con las mujeres, con los que tienen más de 80 años, con quienes viven solos o son más pobres, según indica el nuevo Barómetro de Mayores de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP)
UniversidadesEl Informe CYD señala que es esencial dotar de más recursos a la universidadLa Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) presentó este miércoles su Informe CYD 2021/2022 que destaca la importancia de dotar a la universidad de más financiación, una mayor autonomía de gestión y un sistema de rendición de cuentas basado en resultados
MadridMadrid, la segunda comunidad autónoma con menor tiempo de espera para cirugía y la tercera en medicina especializadaEl medio especializado en sanidad ‘Planta Doce’ ha publicado su tercer informe del ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid”, dedicado en esta ocasión a analizar las listas de espera de los hospitales, con especial foco en los centros madrileños. Entre las principales conclusiones destaca el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como la segunda con mejor tiempo de espera en operaciones quirúrgicas (65 días de media), sólo superada por País Vasco; y la tercera en consultas a especialistas (51 días)
IgualdadEl Congreso rechazará la reprobación de Irene MonteroEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará la proposición no de ley impulsada por Vox para reprobar a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y por la que se insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a destituirla y suprimir el Ministerio de Igualdad
BancaFelipe García Ascencio sustituirá a Héctor Grisi como responsable de Santander MéxicoEl consejo de administración de Banco Santander, a propuesta de la comisión de nombramientos del consejo, ha acordado el nombramiento de Felipe García Ascencio como consejero delegado de Santander México y ‘country head’ del grupo en ese país, en el lugar de Héctor Grisi, que pasa a ser consejero delegado del Santander el 1 de enero
ConsumidoresEl Consejo de Consumidores y Usuarios se muestra “en contra” de los “llamamientos” a la “austeridad”El Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) se mostró este martes “en contra” de los “llamamientos” a la “austeridad” lanzados a los españoles, “sin perjuicio" del "respeto" a las políticas económicas de "uso racional de los recursos y ahorro energético”, en un contexto de “carestía, crisis energética e inflación” como el actual. Además, quiso “dejar claro” su posicionamiento “en favor” de los programas “contra la desigualdad, por la justicia social y el equilibrio en el mercado interior”
MalversaciónCiudadanos llama a la Comisión Europea a actuar contra las reformas “populistas” de Sánchez y sus “intromisiones en la judicatura”La vicepresidenta de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo y eurodiputada de Ciudadanos, Maite Pagazaurtundua, volvió a informar este martes a los comisarios de Estado de Derecho y Justicia, Vera Jourová y Didier Reynders, del último paquete de reformas judiciales promovido por el Gobierno central a la espera de que la Comisión Europea intervenga para detener las reformas “populistas” y sus “intromisiones en la judicatura”
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica invierte 1.267 millones de euros en I+D en EspañaLa industria farmacéutica española invirtió en 2021 más de 1.267 millones de euros en I+D, lo que supone un 9,2% más que el año anterior, según refleja la última Encuesta sobre Actividades de I+D que Farmaindustria realiza cada año entre sus asociados
TransporteEl Gobierno valida la Ley de Movilidad Sostenible y la envía a las Cortes para aprobarla en 2023El Consejo de Ministros dio este martes el visto bueno, en segunda lectura, al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y lo remitirá a las Cortes para su tramitación por vía de urgencia en 2023 para cumplir así con uno de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Mayores y adiccionesEl 56% de los mayores ha tomado ansiolíticos y antidepresivos en el último añoEl 56% de las personas mayores ha tomado ansiolíticos y antidepresivos en el último año, el 64% en el caso de las mujeres, con una edad media de 78,70 años. Además, estas son las sustancias más consumidas y con menos percepción del riesgo en esta población