Morenés advierte de que el ciberterrorismo puede causar “estragos” con poco dineroEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, advirtió este jueves de que las amenazas en el ciberespacio se han convertido en uno de los mayores desafíos en materia de seguridad del siglo XXI, ya que pueden generar “estragos” con una mínima inversión económica, emulando el daño que antaño causaban los ejércitos regulares
Los españoles generan ahora un 32% menos de basura que en 2000La cantidad de residuos que genera cada ciudadano español ha descendido en torno a un 32% desde 2000, cuando se registraron 656 kilos por habitante, por los 449 kilos de 2013, según se recoge en el informe ‘Perfil ambiental de España 2013’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y presentado este jueves en un acto público en Madrid
20-D. Rajoy busca este sábado en Toledo una foto de unidad con sus ministros y barones territorialesEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha convocado este sábado a todos sus ministros y barones territoriales a un acto electoral en Toledo en el que los populares quieren exhibir una imagen de unidad en una semana complicada internamente y en el que, además, quieren reivindicar la acción de Gobierno durante los cuatro años de la legislatura que ahora termina
Rajoy: “En algunos conflictos es más peligroso ser mujer que ser soldado”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que en algunas guerras es “más peligroso ser mujer que ser soldado”, al tiempo que aseveró que la desigualdad no es sólo una amenaza para la paz y la seguridad internacional, sino también “una injusticia, una inmoralidad y lastre para la humanidad
Madrid. El Cermi pide en la Asamblea que se atiendan las reivindicaciones de las personas con discapacidadLa presidenta del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid), Maite Gallego, reconoció este martes en la Asamblea autonómica que la región ha avanzado en los últimos años en materia de igualdad de las personas con discapacidad, aunque pidió que se atiendan determinadas reivindicaciones que el colectivo viene realizando hace varios años y que todavía no se han llevado a la práctica
El Santander alcanza un acuerdo formativo con la Cámara de Comercio InternacionalBanco Santander ha suscrito un acuerdo con la Cámara de Comercio Internacional (ICC) para colaborar en el lanzamiento de ‘ICC Academy’, un programa de formación en materia de comercio exterior y negocio e inversiones internacionales, en el que participarán 600 profesionales de la entidad presidida por Ana Botín
Madrid. El Palacio de Cibeles se teñirá de rosa esta noche con motivo del Día Internacional de la NiñaEl Ayuntamiento de Madrid y la ONG Plan International iluminarán el Palacio de Cibeles este domingo para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Esta campaña, iniciada en 2007, pretende acabar con la doble discriminación por género y edad que afecta a millones de niñas en todo el mundo, a través de la educación como herramienta fundamental para romper el círculo de la pobreza
Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegioEn 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina
Madrid. El Palacio de Cibeles se teñirá de rosa este domingo con motivo del Día Internacional de la NiñaEl Ayuntamiento de Madrid y la ONG Plan International iluminarán el Palacio de Cibeles este domingo para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Esta campaña, iniciada en 2007, pretende acabar con la doble discriminación por género y edad que afecta a millones de niñas en todo el mundo, a través de la educación como herramienta fundamental para romper el círculo de la pobreza
El Palacio de Cibeles, la muralla de Ávila y la Alhambra se teñirán de rosa por 62 millones de niñas que no pueden estudiarEl Ayuntamiento de Madrid y la ONG Plan International iluminarán el Palacio de Cibeles este domingo 11 de octubre para conmemorar el Día Internacional de la Niña. Este gesto tendrá lugar a las 20.30 horas y también se llevará a cabo en otros monumentos y lugares emblemáticos españoles, como la Muralla de Ávila, la Alhambra de Granada, el Palacio de la Magdalena de Santander, el Acueducto de Segovia y las Casas Colgadas de Cuenca
El Gobierno eleva a 850 los contratos de Formación de Profesorado Universitario y mejora sus condiciones económicasEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha aprobado un acuerdo que permitirá que se puedan llevar a cabo 850 contratos predoctorales para la formación personal docente e investigador y estancias de movilidad en centros extranjeros, en el conocido tradicionalmente como programa FPU (Formación del Profesorado Universitario), cuya convocatoria se realizará en las próximas semanas
El Gobierno destina 23 millones a un plan para mujeres ruralesEl Gobierno ha consensuado "entre todos los departamentos ministeriales" y con “diálogo” con las asociaciones de mujeres del medio rural un plan dirigido a este colectivo. Será para los años 2015-2018 y contará con un presupuesto de 23,1 millones de euros para afrontar las “especiales singularidades” de un colectivo “clave” para el desarrollo de los pueblos y de la sociedad
Normalizado el servicio del AVE a BarcelonaRenfe ha normalizado ya el servicio de alta velocidad en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona tras la interrupción de esta mañana, al restablecer desde las 10.15 horas de forma paulatina la circulación, según informó en un comunicado
Educación. Méndez de Vigo quiere que la UNED sea “un agente clave” en la inclusión de los refugiadosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, apeló este jueves a la historia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) como promotora de la igualdad de oportunidades, para reclamar que dicha institución se “convierta en un agente clave en el proceso de inclusión de los refugiados que lleguen a España"
España y Portugal estrechan lazos ante los fenómenos extremos en las cuencas hidrográficas comunesRepresentantes de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) y la Agencia Portuguesa do Ambiente firmaron este jueves en Ourense un protocolo de colaboración con el fin de mejorar la toma de decisiones ante fenómenos climáticos extremos en las cuencas hidrográficas transfronterizas de la Península Ibérica y minimizar así sus efectos
Tejerina dice que España irá a la cumbre climática de París con una “indiscutible posición de fortaleza”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este martes que España llegará en “una indiscutible posición de fortaleza” a la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París (Francia) desde 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre y en la que previsiblemente se aprobará un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto
Los derechos de las niñas entran en campañaVarias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas
Gas Natural Fenosa cierra la compra de su filial GPG por el fondo soberano kuwaití KIAGas Natural Fenosa y Kuwait Investment Authority (KIA) cerraron este lunes operación mediante la cual el fondo soberano se convierte en socio de Global Power Generation (GPG), con una participación del 25%, tras suscribir la ampliación de capital de 550 millones de dólares (490 millones de euros), según informó la compañía en una nota