CienciaEl Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaEl 11 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020
TemporalEl Ayuntamiento de Madrid insiste en que “no hay plazo previsto” para reabrir El RetiroLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, insistió este jueves en que “no hay plazo previsto” para la reapertura del parque del Retiro tras los daños provocados en el arbolado por el paso de la borrasca Filomena, aunque el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, calculó hace unos días que no se abriría antes de dos meses
Mutilzación genitalMás de 15.500 niñas residentes en España corren peligro de sufrir la mutilación genitalMás de 15.500 niñas de entre 0 y 14 años procedentes de países donde se practica la ablación y residentes en España están en peligro de sufrir esta mutilación, según los últimos datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
MadridRuiz Escudero dice que se detectaron 410 asintomáticos en los tests en universidades y se aíslaron a 3.600 contactos estrechosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario, en respuesta a una pregunta del diputado socialista Javier Guardiola sobre la efectividad de los cribados de test de antígenos para jóvenes entre 18 y 29 años en las universidades, que hasta el momento se han detectado 410 personas infectadas asintomáticas y se han aislado más de 3.600 contactos estrechos
InvestigaciónLa Fundación Renal convoca sus premios de investigación en nefrologíaLa Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo convoca sus ayudas a la investigación para el año 2021, se trata de los Premios Íñigo Álvarez de Toledo de investigación en nefrología, y del Proyecto Luis Hernando dirigido investigadores jóvenes
Salud y medio ambienteLa agricultura amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinciónEl sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años
ClimaEspaña debe abordar 34 riesgos climáticos urgentes, según un nuevo estudio científicoUn equipo de 17 científicos ha identificado 34 riesgos asociados al cambio climático en España que deben abordarse de forma urgente y que están repartidos en nueve áreas: recursos hídricos, ecosistemas terrestres, agricultura y ganadería, medio marino, costas, áreas urbanas, la salud, energía, transporte y turismo
CienciaUn total de 150 'detectives del cáncer' acercarán la ciencia a 6.500 escolares en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha puesto en marcha la iniciativa ‘Conócelas’ que conectará de forma virtual a 150 científicas (‘detectives del cáncer’) con cerca de 6.500 estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular
PandemiaDiez comunidades autónomas aún no proporcionan mascarillas FFP2 a todos sus sanitarios, según SatseEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este miércoles que los servicios de salud de diez comunidades autónomas, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Euskadi, Canarias y Navarra, siguen sin poner a disposición de sus profesionales sanitarios “de manera generalizada” las mascarillas de protección FFP2, por lo que, a su juicio, “ponen en grave riesgo su salud y seguridad” al ser un colectivo “especialmente vulnerable al contagio” de la Covid-19
PandemiaSatse asegura que reconocer la Covid-19 como enfermedad profesional es un "justo avance"El Sindicato de Enfermería, Satse, subrayó que que el reconocimiento de la Covid-19 como enfermedad profesional para el personal sanitario supone un "avance justo y merecido" que ofrecerá mayores garantías y tranquilidad a unos profesionales que "se están enfrentando todos los días a la pandemia con el consiguiente grave riesgo para su salud y seguridad"
PandemiaOrganizaciones de sanitarios piden al Defensor del Pueblo que pida la revisión de la gestión de Ayuso ante la pandemiaOrganizaciones sociales, de sanitarios y sindicales pidieron este martes al Defensor del Pueblo que intervenga para revisar la gestión de la pandemia que está realizando el Gobierno regional de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, "especialmente en lo relativo al coste y funcionamiento del Hospital de campaña Isabel Zendal, con la derivación obligada de pacientes y personal sanitario procedentes de otros hospitales"
Patronato de FadLa Reina preside la reunión del Patronato de FadLa Reina presidió este martes la reunión del Patronato de Fad celebrada en la sede de la entidad, junto al presidente y la directora general de fundación, Ignacio Bayón y Beatriz Martín Padura. El resto de patronos se conectaron por videoconferencia