Paro. El Gobierno estima que "buena parte del ajuste en el empleo ya se ha hecho"El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, destacó este viernes la "desaceleración" en la caída del empleo registrada en el tercer trimestre del año y señaló que "buena parte del ajuste en el empleo ya se ha hecho"
Paro. El sindicato USO dice que el Gobierno sigue"sin tomar medidas eficaces”La Unión Sindical Obrera (USO) considera que la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes “confirma un escenario de recesión y destrucción de empleo”, en el que el Gobierno sigue “sin tomar medidas eficaces” para frenar la destrucción de empleo
AmpliaciónLa tasa de paro superó la barrera del 25% en el tercer trimestre del añoLa tasa de paro en España aumentó 38 centésimas en el tercer trimestre del año y superó por primera vez en democracia la barrera del 25%, al situarse en el 25,02%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Gil Calvo: El problema de la juventud es que los propios jóvenes hayan asumido su incapacidad para adquirir autonomíaEl problema de la actual juventud española “no son los jóvenes ni-ni, por mediático que resulte el dato estadístico, ni siquiera la cifra bruta de su elevado desempleo, a fin de cuentas coyuntural, sino el habitus de irresponsabilidad que interiorizan los jóvenes ante la incapacidad de adquirir autonomía personal por experiencia propia, y autonomía doméstica especialmente”, según manifestó este jueves el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Enrique Gil Calvo, durante la Conferencia 'La clave: adquirir autonomía propia'
El Gobierno admite que los productos cada vez cuestan más y que la gente cada vez cobra menosEl Gobierno reconoce que mientras el Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo en un entorno del 2% de variación interanual, excepto en agosto, cuando registró una “subida considerable”, el aumento salarial medio recogido en los convenios firmados este año sufrió una “intensa evolución descendente” desde los primeros meses del año, pues se ha reducido por debajo del 1%
AmpliaciónCCOO y UGT convocan huelga general para el 14 de noviembreLos órganos directivos de CCOO y UGT aprobaron este viernes la convocatoria de huelga general para el próximo 14 de noviembre, coincidiendo con la jornada de lucha organizada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES)
Presupuestos. El PSOE denuncia que destruirán medio millón de empleosEl PSOE presentó este viernes su enmienda de totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año por entender que no cumplirán los objetivos y, muy al contrario, destruirán hasta medio millón de empleos
Madrid. IU denuncia que la Comunidad no da datos concretos de EurovegasEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy que el presidente regional, Ignacio González, “no ofrezca datos concretos sobre la implantación del proyecto Eurovegas en la región y se limite a vender humo y a preparar el paraíso fiscal para el señor Adelson en forma de república bananera”
CCOO y UGT tachan a Arturo Fernández de “agitador” contra la huelga generalLos sindicatos CCOO y UGT criticaron este jueves las declaraciones del vicepresidente primero de CEOE, Arturo Fernández, y le acusaron de actuar como “agitador” para “desacreditar” la posible convocatoria de una huelga general
Los sindicatos afirman que el Gobierno “hace inevitable la huelga general”Los principales sindicatos españoles decidirán en los próximos días la posible convocatoria de una huelga general para el próximo 14 de noviembre, dentro de la jornada de lucha y reivindicación prevista por la Confederación Europea de Sindicatos (CES)
Madrid. Los críticos del PSM piden a Tomás Gómez que “deje de comportarse como un nuevo rico”“Más Izquierda Madrid”, grupo de afiliados del PSM críticos con la gestión de Tomás Gómez al frente de los socialistas madrileños, pidió a la dirección del partido que “deje de comportarse como un nuevo rico y abandone la sede de Callao para regresar a la antigua de la calle Miguel Fletas”
El PSM estima “muy improbable” el desarrollo de EurovegasEl secretario de Comunicación del PSM, Enrique Cascallana, manifestó este miércoles sus reticencias respecto al proyecto de Eurovegas, cuyo desarrollo calificó de “muy improbable”