Reforma fiscal. Montoro y Mato se reúnen esta tarde con asociaciones de familiasEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunirán esta tarde con los representantes de organizaciones de familias para tratar los temas que les afectan en la reforma fiscal
El Gobierno aborda mañana con las comunidades la atención a las víctimas de violencia de género y sus hijosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad abordará mañana con las comunidades autónomas la coordinación para la atención individualizada de mujeres víctimas y sus hijos, durante la Conferencia Sectorial de Igualdad, que reunirá a la ministra Ana Mato con los consejeros responsables de la cartera de Igualdad de las diferentes regiones
Montoro y Mato se reúnen este lunes con las asociaciones de familiasEl Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunirán este lunes con los representantes de las organizaciones de familias para tratar los temas que les afectan de cara a la reforma fiscal
AmpliaciónMontoro: “El Estado intervendrá en los impagos de Susana Díaz a los ayuntamientos andaluces”El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró este sábado que “el Estado intervendrá en los impagos de Susana Díaz a los ayuntamientos andaluces” y anunció que el Gobierno ampliará el plazo actual de diez años para que los ayuntamientos puedan financiar el pago de las liquidaciones negativas de sus presupuestos con el fin de que dispongan de "más liquidez"
Montoro: "El Estado intervendrá en los impagos de Susana Díaz a los ayuntamientos andaluces"El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró este sábado que “el Estado intervendrá en los impagos de Susana Díaz a los ayuntamientos andaluces” y que el Gobierno proyectará “de aquí a final de mes” el aplazamiento de las liquidaciones del plan de pago a proveedores para dar “más liquidez a ayuntamientos y comunidades autónomas”
El PP “preocupado” porque Sánchez se parece “mucho, mucho” a ZapateroEl vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, afirmó este sábado que el próximo general del PSOE, Pedro Sánchez, ha demostrado parecerse “mucho, mucho” al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo que conlleva un “tinte de preocupación” por la “terrible herencia” de la pasada legislatura
El Foro de Contratación Responsable asegura que el 84% de las empresas no cumple la reserva del 2% para trabajadores con discapacidadEl gerente del Foro de Contratación Pública Socialmente Responsable, Javier Blanco, aseguró que el 84% de las empresas de más de 50 empleados obligadas a cumplir con el 2% de contratación de personas con discapacidad no cumplen este procentaje, de modo que solamente el 16% sí lo hace. En esta línea, comparó la normativa española con la legislación de referencia en Europa, que tiene cuotas del 4%, y no tiene el límite en las empresas de más de 50 empleados, sino en más de 25 empleados
PSOE. Rubalcaba: "Yo entré en el PSOE por la libertad y la igualdad"El secretario general saliente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este jueves en Madrid que él entró en el Partido Socialista "por la libertad y la igualdad". Elogió la política en materia de igualdad del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que a su juicio fue "magnífica", y agregó que aunque el PSOE es un partido feminista, "queda mucho por hacer"
RSC. El Cerse aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las EmpresasEl Pleno del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) ha dado luz verde a la estrategia nacional en esta materia, con la que se quiere dotar a la economía de un marco común de referencia que permita armonizar las distintas actuaciones que, en relación a la responsabilidad social, se están desarrollando tanto en el ámbito público como en el privado
AmpliaciónLas autonomías recibirán 17,4 millones de euros para luchar contra la pobreza infantilEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado este miércoles en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia el reparto del Fondo Extraordinario de 17,4 millones de euros para ayudar a las familias con menores a cargo y que se encuentren en una situación de pobreza material severa como consecuencia de la crisis
AvanceAprobado el fondo contra la pobreza infantil sin modificar el reparto entre comunidadesEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado hoy en el seno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia el reparto del fondo extraordinario contra la pobreza infantil y la exclusión social sin modificar los criterios de reparto, tal y como pidieron comunidades como Andalucía, Cataluña, Canarias o Galicia, esta última gobernada por el Partido Popular
Galicia pide que se tenga en cuenta la población de las comunidades al repartir el fondo contra la pobrezaLa consejera de Bienestar y Familia de la Xunta de Galicia, Beatriz Mato, pidió al Gobierno central que en próximas convocatorias del plan de lucha contra la pobreza infantil, que está dotado con 17,4 millones de euros este año, tenga en cuenta la población de las comunidades autónomas al hacer el reparto, y no sólo el indicador Arope, “porque no es lo mismo atender a un millón de ciudadanos que a más personas”
Montoro y Mato se reúnen con representantes de ONGEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, mantendrán esta mañana un encuentro con representantes de ONG para abordar los temas que afectan al tercer sector en la reforma fiscal
RSC. El Pleno del Cerse aborda hoy la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las EmpresasEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha convocado para hoy el Pleno del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) con el objetivo de aprobar la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas. El encuentro será presidido por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, a partir de las 17.00 horas en la sede del departamento
Ana Mato aborda con las autonomías el reparto de 17 millones de euros contra la pobreza infantilLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará hoy con las comunidades autónomas el reparto de 17,4 millones de euros para luchar contra la pobreza infantil, durante la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, a la que acudirán los consejeros del ramo de todas las regiones
Ana Mato aborda mañana con las autonomías el reparto de 17 millones de euros contra la pobreza infantilLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará mañana con las comunidades autónomas el reparto de 17,4 millones de euros para luchar contra la pobreza infantil, durante la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, a la que acudirán los consejeros del ramo de todas las regiones
Mato anuncia un plan especial contra la discriminación laboral y salarial de las mujeresLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la puesta en marcha durante este año de un plan especial contra la discriminación laboral y salarial de las mujeres, que complementará el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades aprobado el pasado mes de marzo
El colectivo LGTB celebra que el Gobierno se comprometa a reanudar la filiación de los nacidos por vientres de alquiler en el extranjeroLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Feltb) celebró este viernes que el Ministerio de Justicia se haya comprometido a reanudar la filiación de los hijos de españoles nacidos por gestación subrogada fuera de España, es decir, por medio de vientres de alquiler, e indicó de que el Gobierno debe asegurar que estas familias tengan acceso a las mismas prestaciones y derechos que el resto de los ciudadanos
El Congreso convalida el real decreto ley sobre donación, obtención y almacenamiento de tejidos y célulasEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves por unanimidad el Real Decreto Ley 9/2014, que regula las normas de calidad y seguridad para la donación, obtención, evaluación, procesamiento, preservación, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos, y que fue aprobado por el Gobierno el pasado viernes en Consejo de Ministros