Unicef envía ayuda a los 400.000 niños ‘rohingya’ que huyen a Cox’s Bazar en BangladeshUnicef informó este jueves que ha enviado varios camiones con agua y artículos de saneamiento a los más de 400.000 niños ‘rohingya’, de una minoría musulmana, que huyen de la violencia de Myanmar a la ciudad de Cox’s Bazar, en Bangladesh, un éxodo que comenzó a mediados del pasado agosto
La extinción de los lagartos gigantes en Canarias altera el funcionamiento de los ecosistemasUn estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) advirtió este miércoles que la extinción de los lagartos gigantes en Canarias altera el funcionamiento de los ecosistemas, un trabajo que ha sido publicado en la revista ‘Journal of Ecology’
Cataluña. Rivera subraya que Yugoslavia fue “nación de naciones” y “ya sabemos cómo acabó”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, alertó este miércoles del riesgo que comportan las “ocurrencias” al abordar una reforma de la Constitución para resolver el desafío independentista en Cataluña, y puso como ejemplo a Yugoslavia, que se convirtió en “nación de naciones” en 1974 “y ya sabemos cómo acabó”
Madrid. 4,7 millones para la mejora del tratamiento del agua potable en la ComunidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes sobre la propuesta de adjudicación del contrato para las obras de mejora en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Santillana por parte de Canal de Isabel II, con una inversión de 4,7 millones de euros
Madrid. 17,6 millones para el nuevo edificio único judicial de Torrejón de ArdozLa Comunidad de Madrid destinará 17,6 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio único judicial en Torrejón de Ardoz, según el acuerdo aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, por el que se encarga a la empresa pública Obras de Madrid la redacción del proyecto y la ejecución de las obras
Madrid. La oferta hotelera de la Comunidad, más competitiva que la de otras capitales europeasLos hoteles de la Comunidad de Madrid son más competitivos y están mejor valorados que los de otras capitales europeas como Roma, París, Berlín y Londres, según el cuaderno ‘Nuestros hoteles, tu destino: Madrid’, presentado este martes en la sede de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM)
Carbures firma un contrato de 5,5 millones para automoción en ChinaCarbures ha firmado un contrato por un valor total de 5,5 millones de euros con una empresa Tier 1 de automoción en China para el diseño y fabricación de líneas automáticas de montaje y ensayo y la creación de un sistema completo de producción con una línea de ensamblaje automatizada
Los volcanes calentaron la Tierra cuando Groenlandia se separaba de EuropaLa erupciones volcánicas provocaron un episodio natural de calentamiento global hace 56 millones de años mientras Groenlandia se separaba de Europa y se abría el Atlántico Norte, lo que podría arrojar luz sobre el cambio climático moderno
La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especiesEl planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos)
Abengoa vende una central de ciclo combinado en MéxicoAbengoa ha alcanzado un acuerdo con el consorcio formado por Macquarie Capital y Techint Ingeniería y Construcción para la venta de la central de ciclo combinado Norte III, de 907 megavatios (MW), en el estado de Chihuahua (México)
Los volcanes calentaron la Tierra mientras Groenlandia se separaba de EuropaLa erupciones volcánicas provocaron un episodio natural de calentamiento global hace 56 millones de años mientras Groenlandia se separaba de Europa y se abría el Atlántico Norte, lo que podría arrojar luz sobre el cambio climático moderno
La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especiesEl planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos)
Arranca la décima edición de los Premios Solidarios ONCE-GaliciaEl Consejo Territorial de la ONCE en Galicia convoca la décima edición de los Premios Solidarios ONCE-Galicia, que tienen como finalidad reconocer a personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia, procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización, la autonomía personal y la accesibilidad universal
España y otros 138 países funcionarán con energía 100% renovable en 2050Un total de 139 países, entre ellos España, tienen la capacidad suficiente para funcionar en 2050 con energías renovables procedentes del viento, el agua y el sol, lo que supondría la creación a largo plazo de 24 millones de empleos, una reducción anual de entre cuatro y siete millones de muertes por contaminación atmosférica, la estabilización de los precios de la energía y un ahorro de más de 20 billones de dólares (16,8 billones de euros) al año en costes asociados a la salud y el clima
Los osos de Alaska prefieren comer bayas a salmón por el cambio climáticoLos osos Kodiak, que viven en el sur de Alaska e islas adyacentes como la de Kodiak, están abandonando el salmón como presa icónica de sus dietas y prefieren devorar bayas de sáuco rojas porque éstas maduran antes debido al cambio climático
El cupón de la ONCE difunde la historia de la Villa Romana La OlmedaEl cupón de la ONCE se adentra en el mundo romano con la Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega (Palencia), a la que dedica el cupón del martes 29 de agosto. En total serán 5,5 millones de cupones los que difundirán uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico