CongresoBatet advierte a los portavoces de que será más estricta en la aplicación del ReglamentoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, advirtió este martes a los portavoces de los grupos parlamentarios de que será “más estricta” en la aplicación del Reglamento de la Cámara cuando algún orador incurra en excesos como los de la diputada de Vox Carla Toscano hacia la ministra de Igualdad, Irene Montero
SegurosUnespa critica que el supervisor “diga si los precios son altos o bajos” y defiende que “la competencia fluya”La presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Pilar González de Frutos, criticó este martes la “tendencia” de los supervisores a “exceder su ámbito” y que en el caso de los seguros, el supervisor correspondiente -Dirección General de Seguros- “diga si los precios son altos o bajos”. En su lugar, defendió que “la competencia fluya” y si no se produce, que actúe la autoridad de competencia y no la de supervisión
SediciónBolaños afirma que “no hay novedad ni contacto” para rebajar el delito de malversaciónEl ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, afirmó este martes que por el momento “no hay ninguna novedad y ningún contacto” para modificar el delito de malversación y rebajar las penas a los políticos independentistas condenados por el ‘procés’ de 2017 al mismo tiempo que se tramita en las Cortes Generales la reforma del delito de sedición
Código PenalJunts pide que la rebelión contemple alzamiento con armas, y una derogación "completa" de la sediciónJunts per Catalunya presentó este martes una enmienda a la totalidad de texto alternativo a la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos de reforma del Código Penal para modificar el delito de sedición, pidiendo una derogación “completa y sin contrapartidas” e implementar una regulación “más estricta” del delito de rebelión para limitarlo explícitamente a alzamientos con uso de armas
Código PenalEl PP enmienda a la totalidad a la proposición de ley que reforma el delito de sediciónEl Partido Popular registró este martes una enmienda a la totalidad de texto alternativo a la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos de reforma del Código Penal para modificar el delito de sedición, a la que el Congreso de los Diputados dio la semana pasada luz verde para iniciar su tramitación por la vía de urgencia
TribunalesEl Supremo avala por primera vez una rebaja de pena por la 'Ley del solo sí es sí’ en el ‘caso Arandina’El Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso del fiscal y las acusaciones a dos de los condenados por el ‘caso Arandina’ y, pese a agravar las penas, reduce en un año la condena por haber bajado ahora la condena media que se aplicó a los reos tras la entrada en vigor de la conocida como 'Ley del solo sí es sí’
Violencia políticaErrejón considera “una buena noticia” la respuesta a los insultos contra Irene MonteroEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, consideró este martes “una buena noticia” la respuesta “casi unánime a los insultos” que recibió la ministra de Igualdad, Irene Montero, por parte de la diputada de Vox Carla Toscano, quien la llamó “libertadora de violadores” y considerara que su único mérito es haber “estudiado a fondo” a Pablo Iglesias
PensionesAmpliaciónLas pensiones contributivas subirán en torno al 8,5% en 2023 con un coste estimado de 13.700 millonesLas pensiones contributivas subirán en 2023 en torno al 8,5%, lo que supondrá un coste aproximado de 13.700 millones de euros para la Seguridad Social, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado este martes el dato adelantado de IPC del mes de noviembre, que se sitúa en el 6,8%
PensionesÁlvarez (UGT) rechaza ampliar el período de cálculo de la pensión: “Es un debate que no es necesario abordar hoy”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, rechazó este martes la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para ampliar de 25 a 30 años el período de cálculo de la pensión, eliminando los dos peores ejercicios de la carrera profesional. “Este es un debate que, desde nuestro punto de vista, no es necesario abordar hoy”, aseveró el líder sindical
PensionesLas pensiones contributivas subirán en torno al 8,5% en 2023Las pensiones contributivas subirán en 2023 en torno al 8,5%, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado este martes el dato adelantado de IPC del mes de noviembre, que se sitúa en el 6,8%
MacroeconomíaLa Airef considera que el Pacto de Estabilidad es “excesivamente cortoplacista” y pide pensar en el medio plazoLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, afirmó este lunes que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento es todavía “excesivamente cortoplacista”, y defendió la importancia de la labor que su institución ejerce a la hora de intentar ahuyentar al Gobierno del “sesgo hacia el endeudamiento” y orientarlo a la política del medio plazo
AutónomosUn estudio avisa de que la reforma del sistema de cotizaciones encarecerá las cuotas al 54% de los autónomosUn estudio de la asesoría fiscal Declarando estima que el 54% de los trabajadores por cuenta propia verá encarecida sus cotizaciones sociales a partir del 1 de enero de 2023, cuando entre en vigor la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con la que se introducen cuotas a la Seguridad Social en función de los rendimientos netos