Búsqueda

  • OVERBOOKING TREN. OCU ALERTA DE QUE ABRE LA PUERTA AL OVERBOOKING HOTELERO Y DEL TRANSPORTE EN AUTOBUS La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, considera que el proyecto de Reglamento del Sector Ferroviario es "una tomadua de pelo" para el usuario del tren y abre la puerta al "overbooking" hotelero y en el transporte de viajeros por carretera Noticia pública
  • OVERBOOKING TREN. OCU ALRTA DE QUE ABRE LA PUERTA AL OVERBOOKING HOTELERO Y DEL TRANSPORTE EN AUTOBUS La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, manifestó hoy a Servimedia que el proyecto de Reglamento del Sector Ferroviario es "una tomadura de pelo" para el usuario del tren y abre la puerta al "overbooking" hotelero y en el transporte de viajeros por carretera Noticia pública
  • AUMENTA EL NUMERO DE USUARIOS DEL TRANSPORTE URBANO El pasado mes de noviembre aumentaron un 2,4% los viajeros que utilizaron el transporte urbano respecto al mismo mes del año anterior, con 246 millones de usuarios, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante los once primeros meses del año, el uso del transporte urbano aumentó un 3% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD OFRECERA DESDE MAÑANA INFORMACION DIARIA SOBRE LOS NIVELES DE POLEN EN LA REGION La Comunidad de Madrid, a travé de la Red Palinológica de la Consejería de Sanidad y Consumo, Red Palinocam, pondrá en marcha a partir de mañana lunes su sistema de información diaria de los niveles de polen en la atmósfera de la región, en Internet (www.madrid.org/polen), y en el contestador automático, que este año cuenta con nuevo número de teléfono: 902 545 900, según anunció hoy el Gobierno regional Noticia pública
  • MADRID. LA GRAN VIA VUELVE A SER PEATONAL HOY La Gran Vía madrileña vuelve a ser peatonal hoy. El dispositivo, que se inició el primer domingo del psado mes de diciembre, restringe al tráfico privado el tramo situado entre la calle de San Bernardo y la Red de San Luis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche Noticia pública
  • MADRID. LA GRAN VIA VOLVERA A SER PEATONAL MAÑANA La Gran Vía madrileña volverá a ser peatonal mañana domingo. El Ayuntamiento ha informado que se mantienen las restricciones a los vehículos privados tanto en esta gran avenida comercial y de ocio como en la zona especial de tráfico del distrito Centro. El dispositivo, que se inició el primer domingo del pasado mes de diciembre, restringe al tráfico privado el tramo situado entre la callede San Bernardo y la Red de San Luis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche Noticia pública
  • EL PP PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA DESTACAR EL TRABAJO "BIEN HECHO" EN ESTOS OCHO AÑOS POR EL GOBIERNO El Partido Popular puso hoy en marcha una campaña informativa y publicitaria que, bajo el lema "Avanzamos juntos", pretende destacar el trabajo "bien hecho" que ha desarrollado el obierno de José María Aznar en los últimos ocho años Noticia pública
  • LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS EN ESPAÑA CRECIERON UN 3,8% EN 2003 Las matriculaciones de turismos en España durante el pasado año alcanzaron un total de 1.383.017 unidades, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a las 1.331.877 contabilizadas en el ejercicio anterior, según datos hechos públicos hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • ANTENA 3 ESTRENA EL DOMNGO LA SERIE "MANOLITO GAFOTAS" Antena 3 estrena este domingo la serie "Manolito Gafotas", dirigida por Antonio Mercero y basada en la obra de Elvira Lindo, que se emitirá todos los domingos a las 21,40 horas durante el primer trimestre del año Noticia pública
  • MADRID. EL TRANSPORTE PUBLICO SUBE UN 2,7% Las tarifas del transporte público madrileño se incrementan en un 2,7% a partir de hoy, en línea con la inflación del mes de noviembre en la región, de forma que el billete sencillo de metro y autobús pasa a costar 1,15 euros, frente a los 1,10 de 2003 Noticia pública
  • SUBE EL PRECIO DEL AGUA, LA LUZ Y EL TRANSPORTE, PERO SE CONGELA LA CUOTA DE ABONO DE TELEFONICA Como casi todos los años, el 1 de enero amanece para los españoles con subidas en los precios de servicios básicos como la luz, el agua o el transporte, lo que obligará a lo consumidores a apretarse un poco más el cinturón Noticia pública
  • MADRID. EL TRANSPORTE PUBLICO SUBE UN 2,7% Las tarifas del transporte público madrileño se incrementarán en un 2,7% a partir de mañana, 1 de enero, en línea con la inflación del mes de noviembre en la región, de forma que el billete sencillo de metro y autobús pasará a costar 115 euros, frente a los 1,10 de 2003 Noticia pública
  • MADRID. IU DENUNCIA LA UTILIZACION DE PLAZAS HISTORICAS COMO APARCAMIENTOS La concejala de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Madrid Concha Denche denunció hoy "la utilización sistemática de plazas del casco histórico de la ciudad como aparcamientos públicos" Noticia pública
  • MADRID. IU DENUNCIA LA UTILIZACION DE PLAZAS HISTORICAS COMO APARCAMIENTOS La concejala de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Madrid Concha Denche denunció hoy "la utilización sistemática de plazas del casco histórico de la ciudad como aparcamientos públicos" Noticia pública
  • MADRID. LA GRAN VIA VUELVE A SER PEATONAL La Gran Vía madrileña vuelve a ser hoy peatonal con el dispositivo que el Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid puso en marcha ya el pasado 7 de diciembre y que funciona todos los domingos de Navidad, que restringe al tráfico privad el tramo situado entre la calle de San Bernardo y la Red de San Luis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche Noticia pública
  • INMIGRACION. LAS PATRONALES DE AUTOBUSES CREEN "IMPOSIBLE" CUMPLR LA NUEVA LEY Las dos patronales de autobuses de línea, Fenebús y Asintra, han advertido de que les resulta "imposible" cumplir la nueva Ley de Extranjería, que les obliga a llevar un control de los pasajeros para frenar la inmigración ilegal Noticia pública
  • ETA. RENFE TRASLADA EN AUTOBUS A LOS 190 PASAJEROS QUE VIAJABAN EN EL TREN CARGADO DE EXPLOSIVOS Renfe ha dispuesto cuatro autocares para trasladar a Valladolid, Avila y Madrid a los 190 viajeros del tren San Sebastián-Madrid que tuvieron que ser desalojados en Burgos tras detectarse la prsencia de una maleta cargada con más de 20 kilos de explosivos en el interior de uno de los vagones Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO NO APLICARA A LOS DISCAPACITADOS LAS RESTRICCIONES DE TRAFICO DEL DISPOSITIVO DE NAVIDAD El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy por unanimidad una proposición del Grupo Socialista que solicita que las restricciones de tráfico impuestas en el centro de Madrid durante las fiestas navideñas no afecten a las personas con discapacidad Noticia pública
  • INMIGRACION. FENEBUS CREE QUE EN BREVE VOLVERA A MODIFICARSE LA NUEVA LEY PORQUE ES IMPOSIBLE DE CUMPLIR El director general de la patronal de autobuses de línea Feebús, José Luis Pertierra, se mostró hoy confiado en que en breve volverá a modificarse la nueva Ley de Extranjería que ha entrado hoy en vigor, porque "es imposible cumplirla"; y recalcó que "las empresas de transporte están para transportar y no para ejercer una responsabilidad que corresponde al Ministerio del Interior" Noticia pública
  • MADRID. COMIENZA LA CAMPAÑA PARA LOGRAR 6.300 DONACIONES DE SANGRE La Consejería madrileña de Sanidad y Consumo comienza hoy la campaña de Navidad de donación de sangre, con el objetivo de conseguir 6.300 donaciones para cubrir las necesidades de sangre de los hospitales de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • MADRID. LA CONSEJERIA DE SANIDAD Y CONSUMO INICIA UNA CAMPAÑA PARA CONSEGUIR 6.300 DONACIONES DE SANGRE La Consejería madrileña de Sanidad y Consumo comienza la campaña de Navidad de donación de sangre con el objetivo de conseguir 6.300 donaciones de los madrileños para cubrir lasnecesidades de sangre de los hospitales de la Comunidad de Madrid. Durante estas fechas, equipos móviles del Centro de Transfusión recorrerán distintas localidades de la región para facilitar la colecta. La campaña, que durará hasta el próximo 12 de enero, lleva por lema "No hay mayor gesto humanitario que el de salvar vidas" Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS MEJORO UN 6,1% HASTA NOVIEMBRE La producción de vehículos en España aumentó entre enero y noviembre pasado un 6,11% respecto al año pasado, a pesar del retroceso de un 1,7% en noviembre sobre el mismo mes del 2002, según los datos facilitados por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE DENUNCIA EL "FRACASO" DE LA POLITICA DE TRANSPORTE DEL PP El portavoz socialista de infraestructuras en la Asamblea de Madrid, José Quintana, calificó hoy de "fracaso" la estrategia del Gobieno regional en materia de transportes, ya que, aseguró, el transporte público crecerá en 2004 un 1,5%, mientras el tráfico privado aumentará entre el 4% y el 7% Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE DENUNCIA EL "FRACASO" DE LA POLITICA DE TRANSPORTE DEL PP El portavoz socialista de infraestructuras en la Asamblea de Madrid, José Quintana, calificó hoy de "fracaso" la estrategia del Gobierno regional en materia de transportes, ya que, aseguró, el transporte público crecerá en 2004 un 1,%, mientras el tráfico privado aumentará entre el 4% y el 7% Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS MEJORA UN 6,1% HASTA NOVIEMBRE La producción de vehículos en España aumentó entre enero y noviembre pasado un 6,11% respecto al año pasado, a pesar del retroceso de un 1,7% en noviembre sobre el mismo mes del 2002, según informó hoy la patronal de fabricantes de vehículos Anfac Noticia pública