UGT SE DESCUELGA DEL ACUERDO SOBRE LOS FUNCIONARIOS LOCALES FIRMADO POR LA FEMP Y LOS SINDICATOSEl sindicato UGT rechazó hoy el acuerdo firmado entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los sindicatos CCOO, CSI-CSIF y CIG para regular el marco delas relaciones laborales de los funcionarios locales, al considerar que "anula algunos de los logros conseguidos en el acuerdo firmado el pasado mes de septiembre entre los sindicatos y la Administración del Estado", según informó la central sindical
EL GOBIERNO CONSIGUE EL APOYO PARLAMENTARIO DE CiU Y PNV A LA PRIMERA FASE DE LA REFORMA LABORALEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió hoy en el Pleno del Congreso la reforma del mercado laboral y el decreto-ley de medidas urgentes de fomento dela ocupación del empleo, que contó con la aprobación de CiU y PNV, la abstención del PP y el rechazo de IU y Coalición Canaria
LA FIES PRONOSTICA LA DESTRUCCION DE 150.000 EMPLEOS EN 1994La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) prevé la destrucción de otros 150.000 empleos, como mínimo, durante 1994, según afirma en su último número de "Cuadernos de Información Económica", difundido hoy
EL CSIF RECHAZA LOS RECORTES DE LAS PRESTACIONES SANITARIASLa Confederación de Sindicatos Independientes de Funcionarios (CSIF) difundió hoy un comunicado en el que rechaza la política de recortes de las prstaciones sanitarias y reivindica, como medida para reformar el sistema sanitario, la incentivación de los profesionales
EL PNV SOLICITA LA CREACION DE UNA PONENCIA QUE DEFINA EL ESTATUTO DEL CARGO PUBLICOEl Grupo Parlamentario Vasco en el Congreso ha presentado una interpelación al Gobierno en la que solicita la creación de una ponencia en el seno de la Comisión Constitucional, encargada de definir y fijar las líneas de actuación de los cargos públicos en materia de retribuciones, indemnizaciones pensiones e incompatibilidades
EL GOBIERNO DICE QUE CORREOS ACTUO LEGALMENTE AL USAR LA CAJA UNICA PARA PAGAR SALARIOSEl Gobierno ha reconocido que Correos utilizó 2.387 millones de pesetas de la Caja Unica para pagar las nóminas de sus trabajadores y paga extra de finales de 1991, pero asegura que dicha actuación fue totalmente legal, al tratarse de dos anticipos que fueron uego devueltos
UGT DEFIENDE EL SISTEMA DE VALE COMIDA, UTILIZADO POR 50.000 PERSONAS EN ESPAÑAEntre 40.000 y 50.000 personas en España utilizan el sistema de vale comida, que consiste en un recibo entregado por la empresa a los trabajadores para que paguen su almuerzo, con un valor medio de unas 800 pesetas, según informa el sindicato UGT en su ltima revista mensual
ECONOMIA CURSA INSTRUCCIONES A SUS EMPRESAS PARA QUE NO SUSCRIAN CONTRATOS BLINDADOSEl Ministerio de Economía ha transmitido instrucciones a la Dirección General del Patrimonio del Estado para que en sus empresas no sea suscrito ningún contrato de alta dirección "blindado", con indemnizaciones superiores a las previstas en el Estatuto de los Trabajadores
MAÑANA ENTRA EN VIGOR EL DECRETO-LEY SOBRE CONTRATOS, PUBLICADO HOY EN EL BOEEl Decreto-ley sobre Medidas Urgentes de Fomento de la Ocupación, cuya principal novedad es la creación del polémico contrato de aprendizaje, entrará en vigor a partir de mañana, según aparece hoy publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
REFORMA DEL MERCADO LABORAL: EL GOBIERNO MANTIENE SUS PROPUESTASEl Gobierno ha remitido a lo sindicatos la reforma del mercado laboral que el consejo de Ministros aprobará el próximo día 3, y que apenas sufre variaciones sobre las propuestas realizadas por el Ejecutivo durante las negociaciones del Pacto Social
UGT CALIFICA DE "BURRADA" QUE LOS EMPRESARIOS PIDAN UN AUMENTO DEL NUMERO DE INMIGRANTES PARA TRABAJAR EN EL CAMPOElsecretario provincial de la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT, Miguel Rodríguez, calificó hoy de "burrada" las declaraciones del presidente de la Asociación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL), Miguel Santaella, quien dijo que, "a pesar de la crisis, los parados almerienses no quieren trabajar en el campo" y pidió un aumento del número de inmigrantes legales para los trabajos agrícolas en los invernaderos
"LA UNICA EMPRESA QUE FUNCIONA EN ESTE PAIS ES 'DERRIBOS GONZALEZ' SEGUN AGUSTIN MORENO (CCOO)"Aquí, la única empresa que funciona de verdad es 'Derribos González', que pretende demoler el Estado de Bienestar y los derechos laborales de los trabajadores". Así resume Agustín Moreno, secretario de Acción Sindical de CCOO, los efectos de las medidas que pretende aplicar el Gobierno y que han motivado las movilizaciones de esta tarde
LAS ELECTRICAS NO PODRAN FINANCIAR CON LA TARIFA DE LA LUZ NEGOCIOS NO ENERGETICASEl Gobierno va a exigir a las empresas eléctricas una separación radical de sus actividades en diferentes sociedades, incluidos los negocios no energéticos de estas compañías, a través de la nueva Ley de Ordenación del Sector, cuyo borrador está previsto aprobar en Consejo de Ministros el próimo mes de enero. Su principal novedad será el impediemento legal para traspasar fondos de un área de negocio a otra, sea cual sea
CUEVAS CULPA A SINDICATOS Y GOBIERNO DE LA DESTRUCCION DE EMPLEOEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, manifestó hoy en Sevilla que los sindicatos son los primeros culpables de la política de destrucción de empleo de los dos últimos años y el Gobierno, en segundo lugar, por haber cedido a sus presiones
EL GOBIERNO VASCO CALIFICA DE "PRUDENTE" LA CONGELACION SALARIAL DE SUS FUNCIONARIOSCarmelo Sainz de la Maza, secretario de Presidencia del Gobierno Vasco, manifestó hoy que el Ejecutivo autonómico está firmemente convencido de que la decisión de congelar los salarios de los funcionarios dependientes de la comunidad es "realista, ajustadaa las realidades del país y prudente"
EL PP DICE QUE EL REPARTO DEL TRABAJO SUPONDRIA UN BILLON DE PERDIDAS EN LA RECAUDACION DEL ESTADOEl senador del PP, Francisco Utrera, aseguró hoy en el pleno del Senado que la posibilidad de repartir del trabajo supondría una pérdida recaudatoria superior al billón de pesetas para el conjunto del Estado, en concepto e IRPF, IVA y Seguridad Social, lo que, a su entender, "dificulta aún más la financiación de las prestaciones sociales existentes en nuestro país"