EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTO UN 0,1% EN NOVIEMBREEl Indice General de Precios Industriales registró en el mes de noviembre un aumento del 0,1% respecto a octubre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ARIAS CAÑETE CREE IMPRESCINDIBLE DOBLAR LA ENTRADA DE JOVENES EMPRESARIOS EN EL SECTOR AGROPCUARIOEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, cifra en un "mínimo" de 12.000 los nuevos jóvenes empresarios que el campo español necesita incorporar anualmente para compensar el envejecimiento que padece el medio rural, uno de los principales problemas que presenta el sector agropecurio según el "Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural", que hoy presentó el ministro en rueda de prensa
ARIAS CAÑETE CREE IMPRESCINDIBLE DOBLAR LA ENTRADA DE JOVENES EMPRESARIOS EN EL SECTOR AGROPECUARIOEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, cifra en un "mínimo" de 12.000 los nuevos jóvenes empresarios que el campo español necesita incorporar anualmente para compensar el envejecimiento que padece el medio rural, uno de los principales problemas que presenta el sector agropecuario según el "Liro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural", que hoy presentó el ministro en rueda de prensa
EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTO UN 0,1% EN SEPTIEMBREElIndice General de Precios Industriales registró en el mes de septiembre un aumento del 0,1 por ciento respecto a agosto, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTO UN 0,2% EN AGOSTOEl Indice General de Precios Industriales registró en el mes de agosto un aumento del 0,2% respecto al mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO ACHACA LA SUBIDA DEL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIAES AL REPUNTE DE LOS DEL PETROLEO Y TABACOLa aceleración del Indice de Precios Industriales (IPRI) durante el mes de julio un 0,2% respecto al mes anterior, que sitúa la tasa interanual en un 1,1%, estuvo motivada, fundamentalmente, por el repunte del precio del petróleo y por el aumento del precio del tabaco, según explicó hoy el Gobierno en un comunicado
IPC. ECONOMIA CONFIA EN QUE LA INFLACION BAJE HASTA EL 2,5% EN OTOÑOEl Ministerio de Economía calificó hoy de "positivo" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de julio y destacó que apunta a una desaceleración "que esperamos mucho más intensa en los próximos meses" hasta situar la inflación en torno al 2,5% en otoño, según afirmó hoy n rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN JUNIOEl Indice General de Precios Industriales registró el pasado mes de junio una caída del 0,1% respecto al mes anterior, arrastrado por la rebaja del precio de las actividades de la industria química y del refino del petróleo, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. DE GUINDOS AUGURA UNA SUBIDA DE LOS PRECIOS ENERGETICOS EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Luis De Guindos, auguró hoy una subida de los precios energéticos durante los próximos meses, que, junto con el proceso de depreciación del euro frente al dólar, puede provocar una aumento de la inflación en España
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,5% EN MAYO, ARRASTRADOS POR EL PETROLEOEl Indice General de Precios Industriales registró el pasado mes de mayo una caída del 0,5% respecto al mes anterior, arrastrado por la rebaja del precio de las actividades de refino del petróleo, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,6% EN MARZOEl Indice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de marzo un aumento del 0,6% en relación al mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EN 2003 DISMINUIRA LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCION SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOEl sector de la construcción disminuirá su competitividad empresarial en 203, según señala el informe "La competitividad de la empresa española", elaborado por las Cámaras de Comercio españolas a partir de una encuesta realizada a más de 2.000 compañías, de las cuales 313 pertenecen a este sector
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,6% EN FEBREROEl Indice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de febrero un aumento del 0,6% en relación al primer mes del año, sgún informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 1,2% EN ENEROEl Indice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de enero un aumento del 1,2% wn relación a diciembre de 2002, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística
IRAK. EL GOBIERNO ESPERARA "DOS O TRES MESES" ANTES DE REVISAR EL PRESUPUESTO NACIONAL SI PERSISTE EL ALTO PRECIO DEL PETROLEOEl Gobierno esperará "dos o tres meses" antes de revisar los objetivo de los Presupuestos Generales del Estado para 2003 si persiste la situación actual de incertidumbre internacional y de altos precios del petróleo, según señaló hoy el secretario de Estado de la Energía, Desarrollo Industrial y de la Pyme, José Folgado, en un encuentro informativo organizado por el Club Internacional de Prensa
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 1,5% EN LA ZONA EURO EN 2002El índice de producción industrial de la zona euro aumentó un 0,3% en diciembre pasado, con lo que acumula una subida del 1,5% en el 2002, según lo datos hechos públicos hoy por la oficina de Estadística de la UE (Eurostat). En la UE15, la subida en el pasado ejercicio fue del 1,4%
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 2% EN 2002El Indice General de Precios Industriales (IPI) registró un incremento del 2% durante el 2002, arrastrado principalmente por la subida de un 14% en las actividades de refino de petróleo y un 1,1% de subida en las industrias de productos alimenticios, bebidas y tabaco
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 0,1% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 2002La tasa media del Indice d Precios Industriales (IPI) creció un 0,1% en los once primeros meses de 2002, después de crecer un 0,8% en noviembre, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EURO. EL GOBIERNO ES PARTIDARIO DE MANTENER EL DOBLE ETIQUETADO EN PESETAS Y EUROS DURANTE TODO EL AÑO 2003A pesar de la recomendación de la Comisión Europea de que el doble etiquetado en euros y en la moneda nacional de cada país desaparezca a partir del próximo mes dejulio, el Gobierno español es partidario de mantenerlo en nuestro país durante todo el año 2003, según indicó Luis de Guindos, secretario de Estado de Economía