Amnistía destapa el “floreciente comercio de la tortura” en ChinaAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que “el floreciente sector del comercio, la fabricación y la exportación de instrumentos de tortura por parte de empresas chinas está alimentando las violaciones de derechos humanos en todo África y Asia”
RSC. Vodafone contribuyó con 4.932 millones de euros a la economía españolaVodafone España ha realizado una contribución a la economía española por valor de 4.932 millones de euros, según se recoge en el primer Informe Integrado Anual 2013-14 presentado este lunes por Francisco Román, presidente de la compañía
El exembajador del Congo asegura al juez que “jamás, jamás, jamás” vendió visadosEl exembajador español en la República Democrática del Congo Antonio Fernández de Mazarambroz, destituido el 31 de enero de 2014, aseguró hoy al término de su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que “jamás, jamás, jamás se ha vendido un visado en la embajada, al menos con mi consentimiento”
El juez cita a declarar al ex embajador español en el Congo como imputado por cohecho y prevaricaciónEl ex embajador español en la República Democrática del Congo Antonio Fernández de Mazarambroz, destituido el 31 de enero de 2014, tendrá que declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno como imputado por presuntos delitos de cohecho y prevaricación, por la presunta venta de visados a 2.900 euros la pieza
Vuelta al cole. En el mundo hay más de 900 millones de analfabetosEn el mundo hay un total de 907 millones de personas analfabetas. El 13,89% son jóvenes de 15 a 24 años y más del 60% son mujeres. Además, 250 millones de niños en edad de cursar educación primaria carecen de las competencias básicas de lectura y escritura y más de 57 millones no asiste a la escuela, según Manos Unidas
Caddy Adzuba, Premio Príncipe Asturias de la ConcordiaLa periodista congoleña Caddy Adzuba, activista contra la violencia sexual que sufren las mujeres en su país, obtuvo este miércoles el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014
Exteriores recibe la petición de repatriación urgente del religioso español y de las dos monjas con ébola hospitalizados en LiberiaLa Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha entregado al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español la petición de repatriación urgente a España, desde Liberia, del religioso español Miguel Pajares y de las hermanas Chantal Pascale -de la República Democrática del Congo- y Paciencia Melgar Ronda -de Guinea Ecuatorial-, ambas de la Congregación Misioneras de la Inmaculada Concepción, que según los resultados de las pruebas de ébola practicadas han dado resultado positivo, para que reciban tratamiento
Una patrulla de la Guardia Civil sale ilesa de un ataque en la República CentroafricanaUna patrulla de la Guardia Civil, perteneciente al contingente español integrado en la misión de la Unión Europea en la República Centroafricana (Eufor RCA), sufrió la pasada madrugada un ataque con granadas en el distrito tres de Bangui, capital del país, durante una ronda rutinaria
El 54% de de los 35 millones de personas que viven con el VIH desconocen que tienen el virusEl mundo tenía el año pasado a alrededor de 35 millones de personas con el VIH (24,7 millones en África subsahariana y 4,8 millones en Asia y el Pacífico), de las cuales 19 millones (un 54%) desconocían portar el virus y 13 millones (37%) estaban siendo tratadas con antirretrovirales, según un informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) hecho público este miércoles
Madrid. Un total de 80 menores tutelados por la Comunidad pasarán el verano con familias de la regiónLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la séptima edición del programa ‘Vacaciones en Familia’ para menores que están bajo alguna medida de protección y que viven en residencias infantiles de la región. Este año serán 80 los menores tutelados que disfrutarán de la época estival con una familia madrileña
El ébola ha matado ya a más de 500 personas en África occidentalLa epidemia de ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado ya a 518 personas de 844 casos sospechosos, probables o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,4% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en el río Ébola (República Democrática del Congo) en 1976
La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidentalEl brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo)
La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidentalEl brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo)