El Congreso debate la iniciativa popular de TV sin fronterasLa iniciativa legislativa popular (ILP) de "Televisión sin Fronteras", que debate este martes el Pleno del Congreso, aspira a ser la primera de las once que se han sometido a consideración de la Cámara Baja que salga adelante
Ana Pastor (PP) ve "descompensadas" las medidas de control del gasto sanitarioLa coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, considera "descompensadas, coyunturales y con fecha de caducidad" las medidas adoptadas por el Gobierno de España para controlar el gasto sanitario y apuesta por que los agentes implicados alcancen un pacto que garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Llamazares advierte que el Gobierno ya tenía previsto el mismo ahorro en medicamentos antes del último decretoEl portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, advirtió este domingo que “el Gobierno ya tenía previsto ahorrar cerca de 2.500 millones de euros sobre el gasto farmacéutico en los próximos 12 meses sólo con las medidas que adoptó en 2010, sin contar con el decreto ley para la sostenibilidad del sistema sanitario que aprobó el viernes a bombo y platillo”
AmpliaciónEl Gobierno aprueba nuevas medidas para reducir el déficit públicoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley que incluye varias medidas para reducir el déficit público, cuyo impacto económico para las arcas del Estado será de unos 5.000 millones de euros este ejercicio 2011. Las iniciativas entrarán en vigor de inmediato
Los farmacéuticos piden “un pacto de Estado para que los impagos no se extiendan a todas las comunidades”La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) declaró este viernes en rueda de prensa que “el problema del impago de los medicamentos por parte de la Administración se debe abordar con un pacto de Estado porque las comunidades no pueden enfrentarlo solas”. “Esto se va a extender a todas las comunidades”, añaden desde la patronal del sector
Ana Pastor (PP) propone la derogación de la Ley del MedicamentoLa vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, dijo hoy que propondrá a los consejeros de su partido que planteen la derogación de la "ley Salgado" o Ley del Medicamento en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la próxima semana
La SEGG cree que cambiar de domicilio a los mayores provoca problemas médicos y de integraciónLa Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) advirtió de los riesgos que puede conllevar el modelo del "abuelo golondrina", en el que el anciano rota durante todo el año por las distintas casas de sus hijos. Un modelo al que se está volviendo, según la SEGG, como consecuencia de la crisis económica, los nuevos modelos familiares y la Ley de Dependencia
La SEGG cree que cambiar de domicilio a los mayores provoca problemas médicos y de integraciónLa Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) advirtió hoy de los riesgos que puede conllevar el modelo del "abuelo golondrina", en el que el anciano rota durante todo el año por las distintas casas de sus hijos. Un modelo al que se está volviendo, según la SEGG, como consecuencia de la crisis económica, los nuevos modelos familiares y la Ley de Dependencia
El Gobierno potencia la acogida familiar de menores, frente a los centros tutelaresEl Consejo de Ministros analizó este viernes un informe sobre el Anteproyecto de Ley que actualiza la legislación de protección de la infancia para simplificar los trámites de acogimiento y adopción nacional, acabando, por ejemplo, con el ingreso en centros tutelares de los menores de tres años y con el acogimiento preadoptivo
Farmaindustria advierte de que el decreto de Distribución de Medicamentos "supondrá un paso atrás"La patronal de la Industria Farmacéutica advirtió este miércoles que de salir adelante tal y como está actualmente planteado el primer borrador de Real Decreto sobre Distribución de Medicamentos de Uso Humano hecho ayer público por el Ministerio de Sanidad, Farmaindustria "supondrá un paso atrás en el abastecimiento de medicamentos y creará un problema que estaba ya resuelto"
Estrasburgo admite a trámite una demanda contra Alemania por negar la eutanasia a una tetrapléjicaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), ha admitido a trámite la demanda presentada contra el Gobierno de Alemania por una presunta vulneración del derecho a una muerte digna por negarse a suministrar a una mujer tetrapléjica la dosis letal de medicamentos que había reclamado para acabar con su vida
El Gobierno aprueba el proyecto de ley de muerte dignaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de cuidados paliativos y muerte digna, que obligará al Gobierno a "simplificar" el proceso de prescripción y dispensación de medicamentos que contengan sustancias estupefacientes específicas para el tratamiento de pacientes en situación terminal
La OPE establece que la publicidad audiovisual de los medicamentos debe ser accesibleLa Oficina Permanente Especializada (OPE) del Consejo Nacional de la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, a través de una carta dirigida al Cermi, establece que “es obligatorio que los mensajes publicitarios, en soporte audiovisual, de los medicamentos sean accesibles para todas las personas con discapacidad”
El PP pide al Gobierno más dinero para la lucha contra el sidaEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a aprobar un paquete de medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH o sida, entre las que figuran un aumento de la financiación para los programas de lucha contra la pandemia y el reconocimiento de los derechos de los afectados
La nueva ley de distribución comercial regulará las "complejas" relaciones entre proveedores y distribuidoresEl Consejo de Ministros recibió este viernes un informe del ministro de Industria, Turismo y Comercio sobre el anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución, un instrumento normativo que, según el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, busca facilitar las "complejas" relaciones entre proveedores y distribudores y regularlas claramente, "de acuerdo con las nuevas necesidades económicas de nuestro país"