Búsqueda

  • Ébola. PSM e IU exigen el cese inmediato de Javier Rodríguez Los representantes del PSM e IU en la Asamblea de Madrid exigieron hoy al presidente del Gobierno regional, Ignacio González, en el Pleno parlamentario, que cese al consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, por sus declaraciones sobre la enfermera contagiada por el virus del ébola Noticia pública
  • El Gobierno prevé ajustes en las comunidades autónomas por importe de 3.199 millones en 2015 El Gobierno estima que las comunidades autónomas tendrán que adoptar medidas correctoras por importe de 3.199 millones de euros en 2015 en el marco de la senda de consolidación fiscal para cumplir con el objetivo de déficit del 0,7% Noticia pública
  • RTVE. José Antonio Sánchez será presidente de RTVE el jueves 16 de octubre El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, adelantó este martes la tramitación parlamentaria por la que el próximo jueves, 16 de octubre, José Antonio Sánchez, el candidato del PP, se convertirá en el nuevo presidente de RTVE Noticia pública
  • Cataluña. El PPC critica a Homs por pedir la movilización por una consulta ilegal El portavoz del PP en el Parlamento catalán, Enric Milló, criticó hoy al portavoz del Gobierno de Artur Mas, Francesc Homs, por pedir la movilización de los ciudadanos por la consulta mientras el Ejecutivo ha suspendido la campaña informativa y ha cerrado la web Noticia pública
  • Cataluña. El BOE publica la paralización del referéndum del 9-N El Boletín Oficial del Estadi publica este martes la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar y suspender de forma cautelar la convocatoria del referéndum de independencia que la Generalitat de Cataluña ha anunciado para el 9 de noviembre, así como la Ley de Consultas con la que pretende darle ampararo Noticia pública
  • Cataluña. Comienza el Consejo de Ministros extraordinario para aprobar los recursos contra Mas A esta hora comienza en el Palacio de La Moncloa el Consejo de Ministros extraordinario convocado por Mariano Rajoy para aprobar los recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Consultas catalana y el referéndum de independencia anunciado por Artur Mas para el 9 de noviembre Noticia pública
  • Cataluña. Sáenz de Santamaría encarga al Consejo de Estado los informes como presidenta en funciones El Gobierno, con la firma personal de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha solicitado al Consejo de Estado este sábado los informes para la elaboración de los recursos de inconstitucionalidad contra la llamada Ley de Consultas catalana y contra el decreto de la convocatoria soberanista del próximo 9 de noviembre Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno celebrará un Consejo de Ministros extraordinario el domingo o el lunes El Gobierno tiene previsto celebrar un Consejo de Ministros extraordinario "el domingo o el lunes" una vez que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, firme, previsiblemente, este sábado el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre tras la publicación de la Ley de Consultas Noticia pública
  • Gallardón. Mutismo generalizado de Gobierno y PP tras la dimisión Sólo dos de los siete ministros que hasta ayer compartieron mesa en el Consejo de Ministros con Alberto Ruiz-Gallardón optaron este miércoles por valorar su gestión y su figura política después de que presentara su renuncia como responsable de Justicia Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide que empiecen ya las sesiones parlamentarias de la Asamblea El diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Quintana explicó hoy que su grupo ha remitido a la Mesa un escrito reclamando que se fije de “forma inmediata” el calendario de días hábiles para la celebración de sesiones ordinarias de plenos y comisiones para el mes de septiembre Noticia pública
  • Cataluña. Sánchez-Camacho pide que comparezca Mas por el ‘caso Pujol’ La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, afirmó este lunes que las explicaciones del expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol ya no son suficientes y reclamó que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, también comparezca en relación a este caso Noticia pública
  • Ampliación Las Cortes aprueban el aforamiento de Juan Carlos I El proyecto de ley que regula el aforamiento de don Juan Carlos I y otros miembros de la Familia Real salió adelante este jueves en el Senado con 150 votos a favor, 10 en contra y 74 abstenciones. La Cámara Alta rechazó, además, los cuatro vetos presentados por ERC, IU, ICV y PNV, así como las 32 enmiendas que se admitieron a trámite, por lo que la ley de abdicación quedó definitivamente aprobada Noticia pública
  • Avance Las Cortes aprueban el aforamiento de Juan Carlos I El proyecto de ley que regula el aforamiento de don Juan Carlos y otros miembros de la Familia Real salió adelante este jueves con 150 votos a favor, 10 en contra y 74 abstenciones. Superó así su último trámite parlamentario con la mayoría del PP, aunque el resto de grupos denunciaron que no haya estado presente en el debate “ningún miembro del Gobierno” Noticia pública
  • El Senado aprobará el próximo jueves el aforamiento de Juan Carlos I El Senado aprobará en el Pleno de la semana que viene la ley orgánica que regula el aforamiento de don Juan Carlos y otros miembros de la Familia Real. Será, previsiblemente, el jueves, 10 de julio, por la mañana y su tramitación finalizará en la Cámara Alta por el procedimiento de lectura única. Quedará de esta manera resuelto antes del periodo estival Noticia pública
  • El Senado aprobará la próxima semana el aforamiento a Juan Carlos I El Senado aprobará en el Pleno de la semana que viene la ley orgánica que regula el aforamiento de don Juan Carlos y otros miembros de la Familia Real. El aforamiento se aprobará en sesión extraordinaria después de que el PP solicitara el trámite de urgencia de la ley. El paso por el Senado de esta ley será en lectura única Noticia pública
  • La Policía firma un acuerdo con la Fundación Síndrome de Down de Madrid El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Síndrome de Down de Madrid, con el que se pretende mejorar la protección y la seguridad del colectivo de personas con esta discapacidad Noticia pública
  • La eficiciencia del gasto autonómico será examinada por expertos desde la semana que viene El grupo de trabajo sobre racionalización y eficiencia del gasto en las comunidades autónomas, creado el pasado jueves por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), se pondrá a trabajar ya la semana próxima Noticia pública
  • Rey. El PP negociará "hasta el último minuto" sobre el aforamiento de don Juan Carlos El diputado del PP Alfredo Prada, representante en la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados, aseguró este lunes que habrá "margen" para negociar sobre el aforamiento del rey Juan Carlos "hasta el último minuto" Noticia pública
  • Aborto. El CGPJ debatirá hoy su informe sobre la reforma del aborto El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará este viernes las propuestas de informe al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada redactadas por las ponentes Carmen Llombart y Pilar Sepúlveda Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento suprime la tasa de basuras para 2015 El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy gracias a la mayoría absoluta del PP la modificación del Plan de Ajuste que contempla la supresión de la tasa de basuras para 2015 y la devolución de los beneficios sociales a los funcionarios Noticia pública
  • Abdicación. El Rey renuncia y pide a Rajoy que ponga en marcha el proceso de sucesión en la Corona El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció que este lunes el rey Juan Carlos le ha comunicado la decisión de abdicar a favor de su hijo el Príncipe Felipe, que se convertirá en monarca bajo el nombre de Felipe VI Noticia pública
  • PSOE. Chacón insiste en las primarias abiertas: “Un militante un voto, sí; un progresista, un voto, mejor” La exministra del PSOE Carme Chacón insistió este jueves en defender que la opción para la renovación del partido pasa por la convocatoria de unas primarias abiertas, tal y como habían acordado los socialistas, sin un congreso extraordinario previo. “Un militante un voto, sí; un progresista, un voto, mejor”, defendió, si bien evitó adelantar si se presentaría al congreso de julio Noticia pública
  • El CGPJ debatirá la próxima semana la reforma de Ley del Aborto del Gobierno El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)se reunirá la semana que viene en Pleno extraordinario para analizar la reforma de la ley de aborto del Gobierno, ya que debatirá y votará el informe al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada Noticia pública
  • Montoro va a “facilitar” una “progresiva recuperación” de la paga extra suprimida a los funcionarios en 2012 El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que “una vez que tenemos delante mejores condiciones” económicas, se va a “facilitar” una “progresiva recuperación” de la paga extraordinaria de los funcionarios que se eliminó en 2012 “en los tiempos y cuantías que permita el cumplimiento de los objetivos presupuestarios” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad distingue al exconsejero socialista de Salud Pedro Sabando El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, entregó hoy las 'Distinciones Sanitarias de 2013', que recayeron en distintos profesionales e instituciones. Entre los premiados está el doctor Pedro Sabando, reumatólogo y consejero de Salud en el último Gobierno presidido por el socialista Joaquín Leguina. Recibió la Cruz de Honor en la categoría de Oro por su dedicación durante tantos años a la medicina y a la docencia como responsable de Reumatología del Hospital La Princesa, y a la política, según indicó González Noticia pública