EmpleoUnidas Podemos pide al Gobierno una mesa que vigile el impacto de la robotización en el empleoUnidas Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno la creación de una “mesa sectorial sobre robotización” en el empleo, para vigilar el impacto laboral de la robótica y los desarrollos de automatización, especialmente en la industria
Reconstrucción en CantabriaCermi Cantabria ve “imprescindible e incuestionable” que la voz de la discapacidad esté presente en la reconstrucción de la regiónEl presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Cantabria (Cermi Cantabria), Ignacio Fernández, ha defendido que es “imprescindible e incuestionable” que la voz de las personas con discapacidad y sus familias esté presente en la reconstrucción que se debe acometer en la comunidad autónoma a consecuencia de los efectos de la pandemia de Covid-19
CoronavirusPsicólogos de la UCM lanzan una 'app' de entrenamiento cognitivo para reducir el impacto psicológico del Covid-19El equipo de investigación 'E-Motion Lab' de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una serie de entrenamientos cognitivos, a través de la aplicación móvil 'OCAT App', para intentar fomentar la adaptación psicológica en el actual proceso de desescalada y dar respuesta a su posible impacto
InvestigaciónDescubren la implicación de una proteína en la formación de sinapsisUn equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto la implicación de una proteína en la formación de sinapsis, los puntos de contacto entre neuronas donde se produce la transmisión del impulso nervioso
DiscapacidadFedace exige una atención adecuada a las personas con daño cerebral durante la desescaladaLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) exigió este miércoles una "adecuada atención a las personas con daño cerebral y a sus familias" durante la desescalada, y reclamó asegurar "la necesaria protección a los profesionales que trabajan en su cuidado"
CoronavirusEl PP reclama medidas para paliar la “fatiga mental y física” de los trabajadores esencialesEl Partido Popular reclamó este viernes al Gobierno que implante medidas con las que paliar la “fatiga mental y física de los trabajadores esenciales” durante la crisis del Covid-19, así como establecer teléfonos de atención y servicios de asesoramiento psicológico para dar apoyo a toda la población
DiscapacidadEscritores con y sin discapacidad celebran junto a 250 personas el Día del LibroCerca de 250 personas participaron este jueves 'online' en una serie de entrevistas, conversaciones e intervenciones protagonizadas por personas con discapacidad intelectual que escriben, leen y disfrutan del mundo de los libros
CienciaLos neandertales comieron marisco y pescado antes que los primeros humanosLos primeros humanos anatómicamente modernos (Homo sapiens) no fueron los pioneros en explotar los recursos marinos y obtener alimentos del mar, sino que los neandertales también se alimentaron regularmente de mejillones, peces y otras especies marinas hace más de 80.000 años
Revelan variables del cerebro que pueden condicionar el riesgo de desarrollo de enfermedades mentalesUn estudio mundial con participación de científicos españoles permite dar un nuevo paso en la comprensión de la biología de la sustancia gris y revela variables que pueden condicionar el riesgo de desarrollo de enfermedades mentales. Los resultados han sido publicados recientemente en la revista ‘Science’
Crisis CoronavirusEl juego libre de los niños con sus juguetes es “sagrado” durante el periodo de confinamiento y los padres deben “respetarlo”El juego libre de los niños con sus juguetes es “sagrado” durante el periodo de confinamiento para contener la pandemia de coronavirus y, por ende, los padres deben “respetarlo”. Además, deben valorar la importancia del juego “simbólico”, imprescindible para el desarrollo cognitivo y la creatividad de los más pequeños, pero también como vehículo para que expresen sus emociones en estas circunstancias
Estado de alarmaEl juego libre de los niños con sus juguetes es “sagrado” durante el periodo de confinamiento y los padres deben “respetarlo”El juego libre de los niños con sus juguetes es “sagrado” durante el periodo de confinamiento para contener la pandemia de coronavirus y, por ende, los padres deben “respetarlo”. Además, deben valorar la importancia del juego “simbólico”, imprescindible para el desarrollo cognitivo y la creatividad de los más pequeños, pero también como vehículo para que expresen sus emociones en estas circunstancias
Infancia3 millones de niños menores de cuatro años se enfrentan cada año a situaciones de adversidad tempranaCada año hay 3 millones de niños en el mundo menores de cuatro años que se encuentran en situaciones de adversidad temprana, según el psiquiatra del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos, Diego Figuera. La adversidad temprana es un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos del apego y se produce por cualquier situación desfavorable previa al nacimiento y durante los primeros meses de vida
Educación emocionalSalud Mental España pide una asignatura de educación emocional en el sistema de enseñanzaLa Confederación Salud Mental España reclamó este viernes la implantación en el sistema educativo de una asignatura de educación emocional, con el fin de “dotar a los más jóvenes de las herramientas personales necesarias para afrontar las situaciones complejas de la vida”