La energía nuclear fue la primera fuente, al aportar el 22% de la electricidad, en 2014Los reactores nucleares produjeron el año pasado un total de 57.179 gigavatios hora (GWh), un 0,7% más que en 2013, por lo que se posicionó como la primera fuente eléctrica al aportar el 22% de la electricidad, según informó este miércoles el Foro de la Industria Nuclear Española (Foro Nuclear) en una nota
Soria califica de “irreversible” e “irrefutable” la recuperación de la economía españolaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este martes que la recuperación de la economía española es un hecho “irreversible” e “irrefutable” ante el creciente interés de los inversores y la mejora de datos como el gasto turístico de visitantes internacionales
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, por un error en una cifra))García-Legaz constata “cambios” en el tipo de inversores que confían en empresas españolas a largo plazoEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, aseguró este martes que ya se perciben “cambios” en el tipo de inversores que deciden invertir en empresas españolas a largo plazo, y auguró que los “interesantes” inversores provenientes de Latinoamérica “continuarán en los próximos años”
Madrid acogerá en 2015 el I Congreso de Ciudades InteligentesEl próximo día 31 finaliza el plazo para presentar propuestas de comunicaciones para el I Congreso Ciudades Inteligentes, organizado por Grupo Tecma Red y la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), que se celebrará los días 24 y 25 de marzo de 2015 en Madrid con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias sobre las 'smart cities' en España
Foro Nuclear ve “viable, razonable y posible” alargar la vida de las centralesEl presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, Antonio Cornadó, defendió este martes en el Congreso que la operación a largo plazo del parque nuclear es “viable, razonable y posible” y permitiría ahorrar 100 millones de barriles de petróleo anuales
Madrid. Figar dice que la Administración debe "eliminar barreras" para que haya un cambio en la educaciónLa consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, admitió este sábado que los encargados de idear el cambio en la formación han de ser los docentes y la comunidad educativa en general y "no los políticos", a quienes en este asunto les corresponde la misión de "eliminar barreras" para que ese cambio pueda producirse
Fundación Orange organiza el II Congreso Internacional de Tecnologías para AutismoFundación Orange, en colaboración con Fundación Adapta, Autism Speaks y el Instituto Pasteur, inicia hoy en París el segundo Congreso Internacional de Tecnologías para Autismo (Itasd 2014) con objeto de hallar métodos que mejoren la vida de las personas con autismo
Fundación Orange organiza el II Congreso Internacional de Tecnologías para AutismoFundación Orange, en colaboración con Fundación Adapta, Autism Speaks y el Instituto Pasteur, organiza esta semana en París el segundo Congreso Internacional de Tecnologías para Autismo (Itasd 2014) con objeto de hallar métodos que mejoren la vida de las personas con autismo
El CSN participa en la 58ª conferencia general del OIEA celebrada en VienaEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) forma parte de la delegación española que, desde este lunes y hasta el próximo viernes, participa en la 58ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, según informó este lunes el organismo en una nota
Foro Nuclear asegura que esta fuente de energía es “insustituible” en EspañaEl presidente de Foro de la Industria Nuclear Española (Foro Nuclear), Antonio Cornadó, aseguró este viernes que la energía nuclear es “insustituible” actualmente en España, donde una de cada cinco bombillas se enciende a través de esta fuente energética
Teruel, capital de la astronomía española durante cinco díasLa XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA)se celebrará en Teruel desde el 8 al 12 de septiembre con el objetivo de abordar los últimos avances y retos científicos y tecnológicos y que congregará a cerca de 300 astrónomos profesionales