24-M. Felipe González pide a PP y Podemos que dejen gobernar a Susana DíazEl expresidente del Gobierno Felipe González pidió hoy al Partido Popular y a Podemos que permitan la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía, porque ha obtenido el mismo porcentaje de voto que David Cameron en Reino Unido y Alexis Tsipras en Grecia
24-M. Dirigentes de C’s se reparten las regiones de España para supervisar las listas electoralesCiudadanos ha modificado su estructura orgánica incrementando el número de responsables de la dirección nacional encargados de supervisar a las agrupaciones autonómicas del partido, nombrando tres subsecretarios de Organización que puedan repartirse el control de la configuración de sus candidaturas a las elecciones del domingo
24-M. Cayo Lara insiste en que IU puede ser la “clave” para frenar al PP en MadridEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, insistió este martes en que la coalición no va a disolverse “por la puerta de atrás” y que sus concejales en Madrid pueden ser “claves” para evitar que Esperanza Aguirre sea alcaldesa de la capital, por lo que pidió el voto de la izquierda sin “despistes”
(VIDEO)24-M. C’s concede a la lista más votada la “iniciativa” para negociar, no el derecho a gobernarEl secretario de Acción Política de Ciudadanos, Antonio Espinosa, explicó que para su partido la lista más votada “es la que tiene la legitimidad para negociar con el resto”, la “iniciativa para buscar los apoyos”, pero advirtió de que no apoyarán a esa lista sólo por ser la más votada, ya que en el panorama actual podría representar sólo al 30% del electorado
La Junta Electoral Central archiva una denuncia de Nueva Canarias contra RTVELa Junta Electoral Central ha archivado la denuncia que interpuso Nueva Canarias contra RTVE por las entrevistas realizadas en ‘La noche en 24 horas’ del pasado 6 de mayo a los candidatos al Parlamento de Canarias propuestos por el PP, PSOE y Coalición Canaria
24-M. Monago critica a quienes hacen los programas desde “Londres, Utrech o un departamento de la Complutense”El presidente de Extremadura y candidato del PP a las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo, José Antonio Monago, criticó este martes en presencia del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, a quienes redactan los programas electorales desde “Londres, Utrech o un departamento de la Complutense”, en referencia a Ciudadanos y Podemos
CIS. C’s de Castilla-La Mancha ve “lógico” que gobierne la lista más votada y niega un pacto contra el PPEl candidato de Ciudadanos a la Junta de Castilla-La Mancha, Ángel Ligero, considera “lógico” que el partido más votado gobierne y busque con ellos acuerdos sobre propuestas, siempre que el resto de fuerzas no muestren una posición común. En este sentido, negó que los pactos por la sanidad pública y la dependencia firmados por todos los partidos menos el PP supongan un pacto contra éste último
CIS. El PP asume un empate técnico con el PSOE y que "puede ganar cualquiera"El Partido Popular asume que los resultados que arroja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) suponen un empate técnico con el PSOE y que esa distancia de apenas un punto (1,3%) a favor de los populares implicaría que "podría ganar cualquiera" de los dos grandes partidos si se celebraran ahora las elecciones generales
CIS. Podemos irrumpe en Navarra como segunda fuerza, a un escaño de UPNUnión del Pueblo Navarro (UPN) sería la fuerza más votada en las próximas elecciones autonómicas del 24 de mayo en Navarra, con entre 11 y 12 diputados, seguido de Podemos, que irrumpiría en el parlamento foral con 11 escaños, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundido este miércoles
CIS. El PP perdería la mayoría absoluta en SevillaEl PP perdería la mayoría absoluta en Sevilla en las elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo, según se desprenden del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Monago convocará una consulta popular sobre una reforma electoral en ExtremaduraEl presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció hoy en el Fórum Europa que si resulta reelegido lo primero que hará será convocar una consulta a los extremeños para preguntarles si quieren que la ley electoral autonómica se reforme para que gobierne la lista más votada por medio de una segunda vuelta, se reduzca a 45 el número de parlamentarios y se reduzca a un 3% el umbral para obtener representación
Susana Díaz apuesta por la ‘segunda vuelta’ en las eleccionesLa presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, recuperó este jueves su propuesta de implantar en España la elección de los representantes públicos en las instituciones mediante el modelo de las segundas vueltas, como ocurre en otros países
Castilla y León. Ciudadanos dejará gobernar a Herrera buscando acuerdos puntualesEl candidato de Ciudadanos a la Junta de Castilla y León, Luis Fuentes, ha afirmado que su grupo permitirá gobernar al partido más votado, que según todos los pronósticos será el PP de Juan Vicente Herrera, buscando acuerdos puntuales y yendo "propuesta a propuesta"