AUMENTA LIGERAMENTE EL CONSUMO ALIMENTARIO EN LOS HOGARES ESPAÑOLESEl consumo alimentario en los hogares españoles entre enero y octubre de 1999 presentó una tendencia ligeramente positiva respecto al mismo período del año anterior, con aumentos del 1,8% en el gasto y del 15% en el volumen, según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SE ESTANCO EN 1999La industria de la alimentación y bebidas experimentó durante el pasado ejercicio un estancamiento en su crecimiento, según datos facilitados hoy por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Tanto la demanda interna como las exportaciones mantuvieron una tendencia estable, sin registrar incrementos significativos
ARIAS CAÑETE PLANTEA UN NUEVO MAPA AGRICOLA DE ESPAÑA QUE FIJE LOS CULTIVOS Y EL GANADO A LAS AREAS DE MAYOR PRODUCTIVIDADEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que el futuro de este sector pasa por el diseño de un nuevo mapa agrícola de España que ije los diferentes cultivos y las explotaciones ganaderas a las áreas geográficas que les son más favorables, para acceder así con mayor facilidad a las ayudas procedente de la Unión Europea (UE)
UNA GUIA COMBATE LOS MITOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIONLa guía "Mitos y Realidades de la Seguridad Alimentaria" aborda los principales mitos de la alimentación, tales como que los alimentos curan enfermedade o que los aditivos producen alergias
NACE AGROVIA.COM, LA PAGINA AGRICOLA EN INTERNETEl ministro de Agricultur, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, y el presidente de la Agencia Efe, Miguel Angel Gozalo, presentarán hoy en Madrid Agrovía.com, una nueva página de Internet dedicada exclusivamente a información de carácter agrario
CANARIAS PIDE EN BRUSELAS MAS FONDOS ESTRUCTURALES Y AYUDAS DE ESTADOEl secretario de Estado español de Relaciones Exteriores, Ramón de Miguel, y el presidente de Canarias, Román Rodríguez, han presentado una propuesta, en la jornadade partenariado de regiones ultraperiféricas celebrada en Bruselas, en la que solicitan más fondos estructurales y ayudas de Estado para el archipiélago
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO TIENE 51 CASOS PENDIENTES QUE AFECTAN A ESPAÑAEl Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas tiene 51 casos pendientes que afectan a España. Entre ellos 31 se refieren a particulares, 6 enfrentan a la Comisión contra España, 8 fueron iniciados por España contra el Ejecutivo europeo y 5 contra el Consejo de la Unión Europea
PULEVA AUMENTO SU BENEFICIO UN 46% HASTA SEPTIEMBREEl Grupo Puleva alcanzó hasta el pasado mes de septiembre un beneficio de 3.500 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 46 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informó n un comunicado la compañía láctea
COAG SE OPONE A LA LEGALIZACION DE LA CARNE HORMONADAEN LA UE, A PESAR DE LAS PRESIONES DE EEUUEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), José Manuel de las Heras, mostró hoy su rotunda oposición a legalizar en la Unión Europea la carne hormonada, por lo que exigió a las autoridades comunitarias que resistan a las presiones de EEUU y Canadá en ese sentido
LOS ESPAÑOLES, CADA VEZ MAS AFICIONADOS AL VINO DE CALIDADLos españoles son cada vez más aficinados al vino de calidad, ya que en los tres primeros meses del año consumieron un 7 por ciento más de vino con denominación de orígen que en el mismo periodo de 1998, mientras que el consumo de vino de mesa cayó en un 6 por ciento
POLLOS. LA UE ESTUDIA MEDIDAS CONTRA LOS AGRICULTORES BELGAS QUE BLOQUEAN LA FRONTERA FRANCESALa Comisión Europea estudia medidas para garantizar la libre circulación e mercancías de la Unión Europea, a raíz del bloqueo impuesto por agricultores belgas en la frontera con Francia para impedir el paso de productos galos, en represalia a las medidas tomadas por el Gobierno de París por la contaminación de pollos con dioxina
POLLOS. INMOVILIZADAS 3.266 TONELADAS DE PRODUCTOS BELGASLas autoridades españolas continúan con la inmovilización de productos procedentes de Bélgica, como medida preventiva ante el riesgo de que estos alimentos puedan estar afectados por la contaminación por dioxinas
POLLOS. BELGICA ENTREGA LA LISTA DE EXPLOTACIONES CONTAMINADAS A LA COMISION EUROPEABélgica ha entregado, por fin, a la Comisión Europea la lista de las explotaciones afectadas por la contaminación con dioxinas, pero no la publicará porque la ley del pas lo prohibe. El Ejecutivo comunitario ha tachado el listado de inconsistente y ha criticado duramente que el Gobierno belga se salte a la torera las disposiciones comunitarias para evitar el consumo de productos lácteos y porcinos contaminados
POLLOS. LAS PERDIDAS ECONOMICAS EN BELGICA SUPERAN EL BILLON DE PESETASLas protestas desatadas por la manera en que el Gobierno belga está actuando en la crisis de los alimentos contaminados or dioxina continúan sucediéndose. Ayer, 250 agricultures se manifestaron frente a la sede de la empresa Verkest, en la localidad belga de Deinze, presunta culpable de vender las grasas contaminadas