Búsqueda

  • Medio ambiente Ecologistas en Acción otorga 48 'banderas negras' a zonas costeras degradadas en España La organización Ecologistas en Acción ha asignado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental Noticia pública
  • Día Cáncer Piel La incidencia de cáncer de piel se ha incrementado un 40% en los cuatro últimos años en España El presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el doctor Pedro Jaén, señaló este lunes que la incidencia de cáncer de piel se ha incrementado un 40% en los cuatro últimos años en España y que en el año 2040 el melanoma se convertirá en el segundo tumor en incidencia global y el primero en incidencia en varones por delante del cáncer de colon y de pulmón Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan 672 lugares de vertido y vertederos ilegales en la Comunidad de Madrid Ecologistas en Acción ha identificado 672 ubicaciones de vertido y vertederos ilegales en la Comunidad de Madrid repartidas por 24 municipios en zonas de fácil acceso para vehículos, junto a caminos vecinales, vías pecuarias, carreteras, vías e instalaciones de ferrocarril, además de cursos fluviales Noticia pública
  • Anuario 2022 La patronal de limpieza Aspel confirma que el sector ha crecido, pero los márgenes siguen siendo muy ajustados La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha confirmado que los datos provisionales para el cierre del ejercicio 2021 apuntan a “un crecimiento del volumen de negocio sectorial" en el conjunto del mercado ibérico cercano al 3,7% “lo que supone alcanzar un valor de 10.577 millones de euros, aunque los márgenes se han estrechado debido principalmente a los aumentos de costes laborales sin repercutir" Noticia pública
  • Biodiversidad Felipe II introdujo carpas, lucios y cangrejos en los ríos de España, según un estudio del CSIC Un estudio del investigador Miguel Clavero, de la Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC), reconstruye la historia de las primeras introducciones del lucio, la carpa y el cangrejo de río en España de la mano del rey Felipe II Noticia pública
  • Discapacidad El coro ‘Químbara’, la comparsa ‘Los Viajantes’ y la chirigota ‘Los COAC Toys’ ganan los Premios Fermín Salvochea 2022 de la ONCE de Cádiz El coro ‘Químbara’, la comparsa ‘Los Viajantes’ y la chirigota ‘Los COAC Toys’ ganan los Premios Fermín Salvochea 2022, que convoca la ONCE para premiar las letras más solidarias y comprometidas con la solidaridad humana y la problemática social del Carnaval de Cádiz Noticia pública
  • Medio ambiente Cruz Roja Juventud propone incorporar nuevos hábitos que afecten positivamente al medio ambiente Cruz Roja Juventud manifestó este viernes su compromiso con el medio ambiente lanzando su campaña ‘Acciones que van, gestos que vuelven’, en la que invita a la sociedad a incorporar nuevos hábitos que tengan un impacto positivo en el entorno Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional desestima el amparo a una gestante de riesgo que quería dar a luz en su domicilio El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo presentado por C.P., su pareja L.M.G.C. y la hija de ambos, V.G.P., menor de edad, contra dos autos dictados por un Juzgado de Instrucción de Oviedo y contra otro auto dictado por la Audiencia Provincial de Oviedo (Asturias), por los que se acordó, y se confirmó posteriormente, una medida consistente en el “ingreso obligado” de la mujer para “la práctica, de ser preciso, de un parto inducido” Noticia pública
  • Madrid Ecologistas piden la ampliación de las reservas hidrológicas de la Comunidad de Madrid Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Grama y Jarama Vivo reclamaron este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que amplie las nuevas reservas hidrológicas que próximamente aprobará en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Meteorología España vive el tercer año hidrológico menos lluvioso del siglo El actual año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre, es el tercero menos lluvioso de ese siglo en el conjunto de España, así como el octavo más seco desde 1961, año en que comienza la serie histórica de precipitaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tribunales El TC declara inconstitucionales los acuerdos del Parlament que admitieron la delegación del voto de Puigdemont y Comín El Pleno del Tribunal Constitucional declaró este martes inconstitucionales los acuerdos de la Mesa del Parlamento de Cataluña de 3 y 24 de abril de 2018 por los que admitieron la delegación de voto de los diputados Carles Puigdemont y Antoni Comín, así como contra los acuerdos del mismo órgano de 5 y 25 de abril de 2018 que no atendieron la solicitud de reconsideración formulada contra aquellos. Esa delegación de voto se ejerció en la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El tabaco envenena tanto el medio ambiente como la salud humana, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este martes que “el tabaco daña tanto el medio ambiente como la salud humana”, por lo que reclama medidas a la industria tabacalera para que sea más responsable por la destrucción ambiental que causa Noticia pública
  • Madrid Ayuso inaugura el Pasillo de la Música en la estación de Metro de Estadio Metropolitano La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este lunes en la estación de Metro de Estadio Metropolitano el Pasillo de la Música, una galería fotográfica que recopila más de 60 imágenes de cantantes y grupos nacionales e internacionales que han actuado en Madrid a lo largo de los últimos años Noticia pública
  • Medios ‘Hora 25’ celebra su 50 aniversario con un programa especial desde el Teatro Coliseum de Madrid Este lunes, a las 21.00 horas, en el Teatro Coliseum de Madrid se celebrará el 50 aniversario de ‘Hora 25’ con un programa especial, dirigido y presentado por Aimar Bretos Noticia pública
  • Salud El tabaco mata anualmente a más de 14.000 españoles por enfermedades cardiovasculares Un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) junto a la Fundación Española del Corazón (FEC) concluye que el tabaco mata en España a 54.000 personas al año y que el 27,5% de esas muertes se deben a enfermedades cardiovasculares Noticia pública
  • Bancos de alimentos Los bancos de alimentos se reencontrarán en Ponferrada tras dos años de 'impasse' por la pandemia La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebrará en Ponferrada (León) su XXV Congreso Nacional entre los días 2 y 4 de junio, un evento que estaba previsto que tuviera lugar en 2020, pero que se aplazó por la irrupción de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Lluvias España registra la menor cantidad de lluvia de la década desde octubre El actual año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre, es el menos lluvioso de la última década en el conjunto de España, con más precipitaciones de lo normal solamente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental Noticia pública
  • Universidades Investigaciones sobre células, educación en Youtube, plantas invasoras y discapacidad ganan el concurso '#HiloTesis' Cuatro investigadores sobre el comportamiento de las células, la educación en Youtube con la pandemia, las plantas invasoras en los ríos y las relaciones de las personas con discapacidad han sido las más destacadas de la segunda edición del concurso de divulgación científica 'Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis', impulsado por Crue Universidades Españolas Noticia pública
  • Pegasus Rufián, tras las palabras de García-Gallardo a una procuradora con discapacidad: “Igual los anormales son ustedes” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, dijo este jueves a Vox que “igual los anormales son ustedes”, tras las palabras del vicepresidente de la Junta de Castilla y León y líder de esta formación en esta comunidad, Juan García-Gallardo, en las que dijo a la procuradora socialista Noelia Frutos, usuaria de silla de ruedas: “No voy a tratar con ninguna condescendencia sus faltas de respeto y le voy a responder como si fuera una persona como todas las demás” Noticia pública
  • Andalucía La ley de la cadena alimentaria provoca intranquilidad en el campo de Andalucía La aplicación de la nueva ley de la cadena alimentaria genera intranquilidad en el sector agroalimentario, ya que este nuevo texto legal, que es la adaptación de la ley europea a la casuística nacional, provoca dudas en el campo andaluz, uno de los grandes focos de producción nacional, al considerar que la pequeña explotación agraria puede sufrir desventajas graves respecto a las grandes explotaciones lo que puede provocar pérdidas competitivas que acaben afectando a todo el sector Noticia pública
  • RSC Santander Natura reinicia sus actividades para la conservación de los ecosistemas en España Más de 60 personas, empleados voluntarios de Santander España y sus familias, acudirán este jueves a la playa de Can Pere Antoni de Palma de Mallorca para participar en una jornada de limpieza y recogida de plásticos, en una de las primeras actividades de este año programadas por la iniciativa Santander Natura para la conservación de los ecosistemas y la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • RSC Santander Natura reinicia sus actividades para la conservación de los ecosistemas en España Más de 60 personas, empleados voluntarios de Santander España y sus familias, acudirán mañana, jueves, a la playa de Can Pere Antoni de Palma de Mallorca para participar en una jornada de limpieza y recogida de plásticos en una de las primeras actividades de este año programadas por la iniciativa Santander Natura para la conservación de los ecosistemas y la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Investigación Identifican un gen responsable del aroma del aceite de oliva Un grupo de investigadores del IHSM La Mayora UMA-CSIC y del Instituto de la Grasa (CSIC) demostró, a través de un análisis funcional, que el gen 13-HPL, que codifica a la enzima 13-hidroperóxido liasa, está implicado en la formación de los compuestos volátiles responsables del aroma del aceite de oliva Noticia pública
  • Discapacidad ILUNION lavandería Medellín muestra el camino hacia el empleo de personas con discapacidad en Colombia Los miembros del comité asesor ‘Portalento Latinoamérica’ han visitado en Medellín la lavandería industrial ILUNION ubicada en el municipio de La Estrella, al sur del Valle de Aburrá. Se trata de la primera lavandería industrial abierta por el Grupo Social ONCE en Colombia con capacidad para lavar más de 25 toneladas de ropa y que en la actualidad emplea a 136 personas, 95 de ellas con algún tipo de discapacidad, lo que supone el 70% de la plantilla Noticia pública
  • Medio ambiente La mosca negra, un potencial riesgo de salud pública en España La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó que los efectos del cambio climático pueden cambiar la actual situación de la mosca negra, que todavía no es transmisora de enfermedades en España, y advirtió de que la única forma de evitar que este insecto se convierta en un problema de salud pública es “volcar esfuerzos en su prevención y control” Noticia pública