Búsqueda

  • Ampliación Hacienda mantiene los objetivos de déficit de las comunidades entre 2018 y 2020 El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que reúne al Gobierno y las comunidades autónomas, aprobó hoy la senda de consolidación fiscal y los objetivos de deuda pública de los próximos ejercicios (periodo 2018-2020) Noticia pública
  • La población crece por primera vez desde 2011 La población residente en España creció en 2016 por primera vez desde el año 2011. Se situó en 46.528.966 habitantes a 1 de enero de 2017, con un incremento de 88.867 personas. La inmigración aumentó un 21,9%, mientras que la emigración descendió un 4,6% respecto al año anterior, según informó este jueve el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las ventas de la industria alcanzaron los 366.199 millones en 2016, un 1,4% más El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera alcanzó los 366.199 millones de euros en 2016, lo que supuso un aumento del 1,4% respecto al año anterior Noticia pública
  • La ONCE entrega los Premios Tiflos de Periodismo La ONCE entregó este miércoles los galardones de la XIX edición de sus Premios Tiflos de Periodismo, en un acto en el que participaron el director general de la organización, Ángel Sánchez, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, acompañados por Alejandro Oñoro, consejero delegado de ILUNION, responsables de grupos de comunicación y representantes del Tercer Sector Noticia pública
  • Los trabajadores ganaron una media de 23.106,3 euros en 2015 en España, un 1,1% más La ganancia media anual por trabajador en España fue de 23.106,3 euros en 2015, un 1,1% superior a la del año anterior, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial correspondiente al ejercicio 2015 y publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El comercio minorista retoma la senda positiva al subir un 3,8% en mayo El Índice General de Comercio Minorista (ICM) en España registró un incremento del 3,8% en mayo en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El BEI e Iberdrola firman un crédito de 500 millones de euros Iberdrola ha suscrito un préstamo de 500 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar la modernización de las redes de distribución de electricidad y la digitalización de los contadores de la compañía en España, con el objetivo de continuar mejorando la calidad del servicio que ofrece a sus clientes Noticia pública
  • El gasto medio por hogar en España subió un 2,6% en 2016, la mayor alza de la última década El gasto medio por hogar en España creció en 2016 un 2,6% respecto al año anterior, hasta los 28.200 euros, lo que supone la mayor subida desde 2007, según refleja la última ‘Encuesta de presupuestos familiares’, difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Rajoy quiere una relación “normal” con Sánchez para dar “tranquilidad” a España El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recalcó este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional que “le gustaría tener relaciones normales” con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque este “entendimiento” daría “tranquilidad” a España “al menos en los asuntos de Estado” Noticia pública
  • La cifra de negocios del sector Servicios aumentó un 6,5% en 2015, hasta los 450.120 millones La cifra de negocios de las empresas del sector Servicios de mercado no financieros alcanzó los 450.120 millones de euros en 2015, lo que supuso un incremento del 6,5% respecto al año anterior, según publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las tarifas de ITV varían hasta el 102% en función de la autonomía El precio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) obligatoria registra unas diferencias de hasta un 102% en función de la comunidad autónoma en la que se realice, según un estudio de Facua-Consumidores en Acción Noticia pública
  • Incendios. España envía nuevos efectivos para relevar a los que combaten el fuego en Portugal La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha enviado nuevos efectivos para combatir los incendios forestales que asolan el centro de Portugal con el objetivo de relevar a aquellos que llevan tres días empeñados en esta tarea Noticia pública
  • Ampliación Los tratamientos para la hepatitis C serán universales y los pagarán las comunidades El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles que todos los pacientes con hepatitis C reciban tratamiento desde la primera fase de la enfermedad. Las comunidades están de acuerdo, pero las gobernadas por el PSOE lamentaron que el coste del plan recaiga sobre la Administración autonómica. El plan se amplía ahora hasta 2020 porque quedan por tratar unos 60.000 pacientes y el coste es de 600 millones de euros Noticia pública
  • Avance Los tratamientos para la hepatitis C serán universales, pero los pagarán las comunidades El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles que todos los pacientes con hepatitis C reciban tratamiento, desde la primera fase de la enfermedad. Las comunidades están de acuerdo, pero las gobernadas por el PSOE lamentaron que el coste del plan recaiga sobre la Administración autonómica Noticia pública
  • El Festival de Teatro de Almagro, en el cupón de la ONCE El 40 aniversario del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro protagonizará el cupón del lunes 3 de julio. Cinco millones y medio de cupones difundirán el aniversario de esta importante cita teatral, que se celebrará del 6 al 30 de julio Noticia pública
  • Madrid. La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado pide en la Asamblea que se trabaje con el Tercer Sector El presidente de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, Daniel Méndez, manifestó hoy a Servimedia, tras participar en un acto conmemorativo del Día Mundial de los Refugiados celebrado en el Parlamento regional, que “hemos venido a la Asamblea a pedir la unidad de las instituciones locales y regionales y que se trabaje con el Tercer Sector” Noticia pública
  • Las CCAA rechazan un cambio de reglamento del Consejo Interterritorial porque "invade competencias" Los consejeros socialistas de Cantabria, María Luisa Real; de Extremadura, José María Vergeles, y de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, informaron que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud había decedidio posponer la aprobación del tercer punto, que versaba sobre el funcionamiento interno de dicho órgano porque, en su opinión, "invade competencias" Noticia pública
  • Concluye la primavera más calurosa desde 1965 La primavera que acaba de terminar ha sido la más cálida en España desde 1965 (año en que comenzaron los registros), registrando una temperatura media de 15,4 grados centígrados Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo denuncia ante la Fiscalía a 19 ayuntamientos "entorpecedores" de su labor El Defensor del Pueblo ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado la actitud entorpecedora de 19 ayuntamientos y del Colegio de Abogados de Guipúzcoa Noticia pública
  • La actividad industrial en España cayó un 3,9% en abril El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria (ICN) en España registró una bajada del 3,9% en el mes de abril en comparación con el mismo mes de 2016, 19,5 puntos inferior a la de marzo, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El jueves vuelve el calor extremo, que no dará tregua hasta el domingo Las temperaturas experimentarán un nuevo aumento a partir del jueves con máximas en torno a los 40 grados en gran parte del territorio peninsular, y no será hasta el domingo cuando la llegada de aire más frío empiece a aliviar el calor Noticia pública
  • El número de trabajadores despedidos por ERE disminuyó un 2,9% hasta abril El número de trabajadores afectados por despidos colectivos en España fue de 7.963 entre enero y abril de este año, lo que supone un descenso del 2,9% con respecto al mismo periodo de 2016 Noticia pública
  • Montserrat asegura que el objetivo es “preservar” el acuerdo sobre el 0,7% del IRPF en el futuro La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este lunes que el acuerdo para la gestión mixta del 0,7% del IRPF entre comunidades y Gobierno central sienta las bases para los próximos años, puesto que el “objetivo” es “preservar” lo acordado hoy. Sin embargo, las comunidades gobernadas por el PSOE aseguran que es provisional y que será revisado Noticia pública
  • Ampliación El PSOE exige que el acuerdo del 0,7% tenga carácter provisional y expire en 2018 Los gobiernos autonómicos del PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura) y Cantabria exigieron este lunes al Gobierno central que se publique ya el acuerdo sobre la gestión del 0,7% del IRPF para fines sociales y que sólo tenga vigencia durante 2017, de manera que se discuta un nuevo modelo para 2018 Noticia pública
  • Avance Las comunidades socialistas exigen que el acuerdo del 0,7% expire en 2018 Las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura), junto a Cantabria, exigieron este lunes al Gobierno central que se publique ya el acuerdo sobre la gestión del 0,7% del IRPF para fines sociales y que sólo tenga vigencia durante 2017, de manera que se discuta un nuevo modelo para 2018 Noticia pública