Calviño niega al PP "nervios" por acelerar los presupuestos a raíz de las elecciones de AndalucíaLa ministra de Economía y Empresas, Nadia Calviño, defendió hoy que los resultados de las elecciones en Andalucía no han inquietado al Gobierno para acelerar los Presupuestos Generales del Estado para 2019 y reivindicó que fijan unos objetivos de disciplina fiscal dentro de los límites contemplados por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento
PresupuestosEl Congreso volverá a votar la próxima semana la senda de déficit rechazada en julioEl Pleno del Congreso de los Diputados volverá a votar el jueves de la próxima semana, 20 de diciembre, los objetivos de déficit y deuda que ya fueron rechazados en julio y que el Gobierno propone para poder elaborar los Presupuestos de 2019 con una mayor capacidad de gasto, ya que la nueva senda ampliaría el objetivo de déficit del próximo año en cinco décimas
Hernández Cos avisa de que "los niveles de deuda vuelven a encontrarse en máximos históricos"El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, indicó hoy que el factor determinante de las crisis financieras suele ser la excesiva acumulación de deuda acopiada en los buenos tiempos y alertó de que, a escala global, dicho nivel de deuda vuelve, precisamente, "a encontrarse en máximos históricos"
Deuda PúblicaEl Tesoro capta 1.000 millones en LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, se hizo este martes en los mercados con 1.000,04 millones de euros en una subasta en la que ofreció a los inversores Letras a 3 y 9 meses
Amper cierra la venta del negocio en el Pafífico Sur por un 14% más de lo previstoAmper anunció hoy el cierre de la venta de sus negocios en el Pacífico Sur a Amalgamated Telecom Holdings (ATH), la principal compañía de telecomunicaciones de Fiyi, por unos 90 millones de dólares (unos 79,10 millones de euros), cuantía que supone 11 millones más de lo previsto, gracias al buen desempeño de las sociedades transferidas
DeudaEl Tesoro espera captar hoy hasta 1.500 millones en Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, se ha marcado un objetivo que oscila entre 500 y 1.500 millones de euros para la subasta que celebra hoy, en la que ofrecerá Letras a 3 y 9 meses
DeudaEl Tesoro espera captar hasta 1.500 millones en Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, se ha marcado un objetivo que oscila entre 500 y 1.500 millones de euros para la subasta que celebrará mañana, en la que ofrecerá Letras a 3 y 9 meses
DesahuciosLos lanzamientos por impago de alquiler aumentaron un 7,9% en el tercer trimestre de 2018El número de lanzamientos practicados en España en el tercer trimestre de 2018 ha sido de 11.547, una cifra un 0,3% inferior a la registrada en el mismo trimestre de 2017. Por su parte, el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas ha sido de 6.315, lo que supone que han aumentado un 14,4% respecto al mismo trimestre del año pasado. Los lanzamientos por impago del alquiler han aumentado un 7,9% en ese período. Estos datos figuran en el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales', que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público este lunes
DeudaEl Tesoro cierra esta semana las emisiones de deuda de 2018El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, cerrará esta semana el calendario de emisión de deuda de 2018 con una subasta este martes de Letras a 3 y 9 meses
DeudaEl Tesoro cierra esta semana las emisiones de deuda de 2018El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, cerrará esta semana el calendario de emisión de deuda de 2018 con una subasta el martes de Letras a 3 y 9 meses
La nueva ley hipotecaria impedirá sacar un piso a subasta por menos del valor de tasaciónLa nueva ley hipotecaria quiere poner coto a las subastas de viviendas a precios inusualmente bajos, a veces más vinculados con el valor de la deuda pendiente que con el asignado originalmente al inmueble, indican fuentes conocedoras del texto que se está tramitando en el Congreso
PresupuestosEl Gobierno vuelve a enviar a las Cortes los objetivos de estabilidad rechazados en julio sin haber reformado la Ley de EstabilidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el envío al Congreso de los Diputados de los objetivos de estabilidad sobre los que diseñar los Presupuestos Generales del Estado de 2019, cumpliendo con el paso previo para presentar el proyecto presupuestario en enero. Se trata de los mismos objetivos de deuda y déficit que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya presentó en julio y que fueron rechazados por la mayoría de la Cámara Baja
PresupuestosCalviño, sobre los Presupuestos: "No vamos a tirar la toalla antes de empezar"La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, reconoció este miércoles que la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2019 será complicada, pero agregó que el Ejecutivo está decidido a hablar y "no va a tirar la toalla antes de empezar"
DeudaEl Tesoro capta 2.973 millones en Bonos y Obligaciones a un menor costeEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, captó este miércoles 2.973,77 millones de euros en una subasta de Bonos a 3 años con cupón del 0,05%, Bonos a 5 años con cupón del 0,35% y Obligaciones del Estado a 10 años con cupón del 1,4%
DeudaEl Tesoro subasta Bonos y Obligaciones del EstadoEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebra hoy una nueva subasta en la que ofrecerá a los inversores Bonos a 3 años con cupón del 0,05% y a 5 años con cupón del 0,35%, además de Obligaciones del Estado a 10 años con cupón del 1,4%
DeudaEl Tesoro subasta mañana Bonos y Obligaciones del EstadoEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebra mañana una nueva subasta en la que ofrecerá a los inversores Bonos a 3 años con cupón del 0,05% y a 5 años con cupón del 0,35%, además de Obligaciones del Estado a 10 años con cupón del 1,4%
La UE auxiliará al fondo de resolución si es necesario para evitar otro 'caso Popular'La Unión Europea avanzó hoy en el proyecto de que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) auxilie al fondo de resolución si su presupuesto fuese insuficiente para socorrer a entidades en proceso de resolución, evitando así un colpaso por infarto de liquidez como sufrió el Banco Popular