UNA PLANTA MEDICINAL INDIA COMBATE CON EXITO LA HEPATITIS BUn fármaco elaborado a base de una planta medicinal utilizada en la India desde hace décadas combate los síntomas de la Hepatitis B mejor que cualquiera de los medicamentos existentes en el mercado, según nforma la BBC
MADRID. LIBERADOS SEIS BUITRES LEONADOS EN LA PEDRIZAEl director general de Medio Natural de la Comunidad de Madrid,José Javier Fernández Santamaría, liberó hoy en La Pedriza, dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, seis buitres leonados, tras haber pasado un periodo de recuperación en el centro que para este fin tiene la CAM en la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya
LOS NIÑOS DE LAS GRANDES CIUDADES SON MAS PROPENSOS A SUFRIR ANEMIALos niños que residen en centros urbanos son más propensos a padecer anemia. El porcentaje global de menores con falta de hierro es del 10 por ciento, mientras que en las grandes ciudades esta cifra asciende hasta un 30 por ciento, según informa el último número de la revista "British Medical Journal"
CASCOS ASEGURA QUE EN EL PAIS VASCO TODAVIA NO HA DESAPARECIDO LA VIOLENCIAEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que el Ejecutivo no ha realizado más acciones políticas en avor de la paz porque en el País Vasco todavía no ha desaparecido la violencia y las amenazas
LA MUTACION DE UN GEN PUEDE SER LA CAUSA DE LA SORDERA HEREDITARIAMás de la mitad de los casos de sordera hereditaria se deben a una mutación de un gen, según afirman en el último número de "Pediatrics" expertos del Hospital de Investigación Nacional de la ciudad de Boys Twn, en Nebraska (EE.UU.)
EL CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO PUEDE PROVOCAR PROBLEMAS DE SALUDLas personas que cambian de puesto de trabajo, incluso en la misma empresa, o son destinadas a otras delegaciones de la misma compañía suelen sufrir problemas de salud, según un estudio realizado por la empresa automovilístic Renault sobre la repercusión de la movilidad laboral, preocupada por el aumento de bajas entre sus empleados destinados a otras localidades, informa "Le Monde"
LA CLEPTOMANIA PUEDE TRATARSE CON PROZAC Y PSICOTERAPIASegún un equipo de investigadores israelíes del Centro Médico Chaim Sheba, la cleptomanía puede tratarse con una combinación de Prozac y psicoterapia, o con cualquier otro fármaco que aumente los niveles de serotonina en el cerebro, informa el último número de la publicación especializada "Clinical Neuropharmacology"
GRUPOS CONTRA EL SIDA INSTAN AL GOBIERNO DE EE.UU. A APROBAR EL USO MEDICO DE LA MARIHUANAUna coalición estdounidense de grupos contra el sida ha pedido al responsable de la lucha anti-droga de ese país, Barry McCaffrey, que agilice los trámites para que se apruebe en todos los Estados el uso de la marihuana con fines medicinales, informan los medios de comunicación norteamericanos
MALOS TRATOS. CUATRO DE CADA CINCO MUERTES DE NIÑOS MALTRATADOS SON EVITABLESCuatro de cada cinco muertes por malos tratos a lainfancia serían evitables si los médicos hubiesen acertado a la primera en el diagnóstico, según un estudio que publica el último número de la revista médica norteamericana "Journal of the American Medical Association"
GUTIERREZ INVITA A UGT Y A LOS EMPRESARIOS A RETOMAR EL DIALOGO SOCIAL "CUANTO ANTES"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, invitó hoy a UGT y a las patronales CEOE y CEPYME a retomar "cuanto antes" el diálogo social para hacer u balance riguroso de la aplicación de los acuerdos para la estabilidad en el empleo alcanzados en 1997 y negociar otros nuevos en materias pendientes como la reducción de jornada y las horas extraordinarias, entre otras
LA OMS PRESENTA UN DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE INMUNOTERAPIAL Organización Mundial de la Salud (OMS) avala la eficacia de la inmunoterapia como único tratamiento eficaz y seguro en la enfermedad alérgica, en un documento de consenso presentado hoy en Madrid y realizado por una comisión de expertos internacionales
UN 6% DE LOS ENFERMOS DE ANOREXIA PUEDEN MORIR A CAUSA DE ESTA ENFERMEDADUn 6 por ciento de las personas qe padecen anorexia podrían morir a consecuencia de los graves trastornos alimenticios que provoca esta enfermedad, según un estudio elaborado por un grupo de expertos de la Universidad de Santiago de Compostela, dirigido por la doctora Olga Díaz