Día Discapacidad. Seara (PSOE) denuncia el "grave retroceso" en las políticas de discapacidadLa portavoz socialista en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Laura Seara, denunció este lunes, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el "grave retroceso" que está sufriendo este colectivo por las políticas "antisociales" del Gobierno
AmpliaciónLa OCDE pide a Europa una “declaración inequívoca” de que ayudará a España si ésta lo pideEl secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, destacó este jueves la necesidad de que la Unión Europea “haga una declaración inequívoca de que en caso de que España solicite un apoyo” económico, “éste será concedido”
CCOO ve “desorbitante” el ajuste de plantilla en Bankia y advierte de la “pérdida de talento”El secretario general de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO, José María Martínez, consideró este miércoles “desorbitante” el ajuste de la plantilla que llevará a cabo el Grupo BFA-Bankia, y advirtió de que supondrán una importante “pérdida de talento”
La Audiencia Nacional avala el despido colectivo cuando se acredita un grave deterioro económico de la empresaLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha avalado la reforma del mercado laboral por la que una empresa en notoria situación económica negativa puede realizar despidos colectivos. Esta es la primera vez que la Audiencia Nacional examina un despido colectivo motivado principalmente por el derrumbamiento económico de las cuentas
Rubalcaba acusa a Rajoy de “poner precio a los derechos”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó al Gobierno de “poner precio a los derechos” de los ciudadanos, y el presidente, Mariano Rajoy, le reconoció que sin financiación de las administraciones públicas por exceso de déficit no se puede garantizar “nada”
La FAPE rechaza el "desmantelamiento" de los medios públicosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) denunció hoy que los responsables de los medios públicos de comunicación "están ejecutando, animados por la reforma laboral, planes de reestructuración que en la realidad se materializan en el desmantelamiento de los servicios públicos de información, en unos casos con el objetivo de privatizarlos y en otros con la intención de cerrarlos"
Discapacidad. Nace Anudis, una asociación para hacer más accesible la universidadUn grupo de estudiantes de ocho universidades españolas ha creado la Asociación Nacional de Universitarios con Discapacidad (Anudis), que nace con la intención de conseguir una normalización, accesibilidad y adaptación real para todas las discapacidades en cualquier universidad del Estado español
Confemetal advierte de que la industria necesita “urgentemente” un nuevo modelo energéticoLa patronal del sector del metal Confemetal ha advertido de que la industria necesita “urgentemente” un modelo energético “favorecedor de la competitividad", que evite que la energía se convierte en el futuro en un obstáculo o una limitación al crecimiento económico y aboque a las empresas a la deslocalización o incluso a la desaparición
Una iniciativa popular propone una reforma del Congreso para suprimir los privilegios de los diputadosUna iniciativa legislativa popular promovida a través de Internet trata de recabar al menos 500.000 firmas para llevar al Congreso de los Diputados una reforma que ponga fin a muchos de los privilegios actuales de los diputados y limitar su mandato a un máximo de dos legislaturas para que luego regresen a su puesto de trabajo
Madrid. IU pide a la Comunidad que presione para evitar los 4.500 despidos de IberiaEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió hoy al presidente regional, Ignacio González, que "presione y no se escude en su falta de competencias para evitar los 4.500 despidos en Iberia como consecuencia de su fusión con British Airways porque esto si que perjudica la imagen internacional de España, mucho más que la huelga general”
Violencia género. El PSOE pedirá la exención de tasas académicas y del pago del IRPF para huérfanos de la violencia de géneroEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que se establecen doce medidas de apoyo a los huérfanos de la violencia de género. El PSOE pide, en primer lugar, un registro para conocer el número y condición de los afectados, y reclama para ellos la exención de tasas académicas en todos los niveles educativos y del pago del IRPF
AmpliaciónEl Banco de España afirma que “aún no se perciben mejoras” en la economíaEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, advirtió este miércoles de que el proceso de ajuste de la economía española está en un momento que es todavía “delicado”, para agregar que “aún no se perciben mejoras”, ni en materia de empleo ni en actividad
Los empresarios vizcaínos ven necesaria una "reindustrialización" de EuskadiEl presidente de la Confederación Empresarial de Bizkaia-Cebek, José María Vázquez Eguskiza, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la industria, a pesar de que “no nos salva”, necesita de unas “enérgicas políticas que ayuden a una reindustrialización de la comunidad autónoma”
IU pregunta al Gobierno por el despido injustificado de trabajadores de baja por enfermedadEl diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Josep Nuet ha registrado una iniciativa parlamentaria para que el Gobierno diga si piensa adoptar algún tipo de medida para evitar que empresas con beneficios millonarios puedan despedir sin causa objetiva aparente a trabajadores que se encuentran de baja por enfermedad